Ir al contenido principal

I Feria del Libro de Portugalete

Frente a la I Feria del Libro en Portugalete
Un día de mediados de febrero de este año, frente a la pantalla del ordenador e inmerso en la corrección de lo que será mi novena publicación, recibí un sorprendente mail que venía a decir lo siguiente:


Buenas tardes, Sergio.

Somos un grupo de descerebrados utópicos que constituimos el año pasado la Asociación Cómplices Literarios. Pues bien, se nos ha ocurrido la descabellada idea de organizar la I Feria del Libro de Portugalete, en Bizkaia. Y estamos contactando con autores que deseen venir a firmar ejemplares de sus obras en alguno de los stands. Y quizás para alguna cosa más, dependiendo de la disponibilidad del autor y de nuestra capacidad para organizar presentaciones o mesas de debate.

Las fechas son del 14 al 17 de junio. Si te apetece y puedes, dímelo. Nos gustaría contar con tu presencia.

Un saludo.
Puente  Bizkaia
PD.- Contacto contigo porque visitaste a un amigo en su casa de Portu y me lo contó. 
Te compró ¿Y por qué no?

Adrián 




Imaginaos. 

No todos los días se reciben invitaciones de este tipo y contesté de inmediato:

Hola Adrián,

me parece genial vuestra iniciativa y estaría encantado de poder asistir en esas fechas a la Primera Feria del Libro de Portugalete. 

Por otro lado, entre mis títulos tengo uno de temática infantil titulado "Bizkaia y sus pueblos entre cuentos" en el cual, junto con la ilustradora, solemos realizar talleres con los peques, con el fin de aunar lectura e ilustración. 
No tendríamos inconveniente, si os parece bien, en realizar alguna actividad de ese tipo. 

Ya me dices qué os parece.

Un saludo y gracias por contar conmigo.



El siguiente mail tiende a definir la clase de personas que me iría a encontrar en esa entrañable localidad vizcaína:


¡Fantástico, Sergio! Me parece muy bien lo que nos planteas de los talleres con los peques. Quedas apuntado y te iremos informando según avancemos en la organización.
Contamos contigo porque nos parece encomiable la labor que realizas para difundir tu obra. Mereces oportunidades y nosotros te ofrecemos encantados nuestro apoyo.

Un abrazo.



Stands de la feria
Y de esa manera fue como el pasado jueves, tanto la ilustradora Ainara, como yo, nos acercamos hasta los puestos de la feria. 

Conocimos a Adrián y a algunos de los miembros de Cómplices Literarios. Nos presentamos ante Isabel y Mónica, de la librería Liber 2000, donde firmaríamos el domingo. 

Luego acudimos a la charla "Las otras caras de la literatura" de la conocida escritora Toti Martínez de Lezea. 
Ella nos ratificó muchas cuestiones, debido a su larga trayectoria, sobre lo que nosotros ya intuíamos del gran entramado editorial existente en la actualidad.  Lo hizo a su manera. Consiguiendo atrapar al público desde un primer instante. 

Tras todo ello, el viernes 15 a eso de las 19:00 horas de la tarde, realizamos el taller de ilustración referido al libro infantil y solidario "Bizkaia y sus pueblos entre cuentos", en el cual sacamos a nuestra protagonista Iraia de sus dibujos, para que conociera la I Feria del Libro de Portugalete y se dispusiera a indagar por los puestos. 
Ella, que también es una buena lectora, esta vez encontró un libro mágico que se abrió de par en par para mostrar sus páginas vacías, blancas. Aunque eso no importaba demasiado dado que no dudó en introducirse en él y comenzar a pintar, al igual que lo hicieron los txikis venidos de Loiu, Leioa, Santurtzi y, de Portu también. 


Foto de recuerdo
El Puente Bizkaia, el río Nervión, barcos, gaviotas, peces de todos los tamaños y colores, fueron los que tomaron protagonismo en las historias de los txikis y futur@s creadores.

Aquella jornada resultó muy gratificante y, gracias a ella nos preparamos para aproximarnos nuevamente a las casetas y firmar libros el domingo por la mañana. 


Ilustraciones
Tras la charla del mediático escritor y presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ambos nos acercamos al puesto de la librería portugaluja Liber 2000. 

Allí recibimos visitas inesperadas de amigos y familiares a los que agradecemos su cercanía. También conocimos a más compañeros de letras, para recopilar más obras dedicadas y, como no, a los lectores que quisieron conocer los dos títulos con los que nos presentábamos:





En definitiva, un intercambio cultural en el cual las jornadas acompañaron con nubes, sol, música en directo, charlas, conferencias, talleres, monólogos, magia y un largo etcétera de eventos que auguran una muy buena salud a esta primera feria del libro. 

Nosotros salimos encantados de la experiencia. Los txikis disfrutaron, reímos, pintamos y aprendimos. 
Aprendimos también de las conferencias a las que asistimos.

Nos alegramos por las personas que quisieron acompañarnos en estos días rebosantes de cultura, además de conocer a verdaderos artistas en una iniciativa que debería crecer de manera exponencial. 


Y, ahora, con este nuevo aliento, con una amplia sonrisa que se va modulando en el rostro, mis ánimos crecen para volver a llamar a nuevos timbres y decir: 



-Hola, soy Sergio
 y busco personas a las que les guste leer...



Gracias Adrián, 
gracias Cómplices Literarios, 
gracias Portugalete 
y gracias lectore/s..., 
porque sin vosotr@s toda esta magia no daría lugar. 




 "Con el tiempo te das cuenta de que en realidad
 lo mejor no era el futuro, 
sino el momento que estabas viviendo
 justo en ese único instante"

El principito




6202700



Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...