Ir al contenido principal

EL DICHOSO PERRITO.

Zona residencial, Vizcaya. Una tarde soleada y fría. Recuerdo que serían sobre las cuatro. Una fila enorme de adosados. De estos que están bien dispuestos, limpios con sus cara-vistas de color arcilla. Todo ajardinado. El cielo, azul, pincelado con alguna que otra nube blanca y esas estelas también  blancas que dejan los aviones tras sus peculiares trayectos. Silencio. Me acerco a una puerta más.

- ¡¡Rinng!!

Me pongo tenso, pues comprendo que ha sido mi dedo el causante de que los ladridos de una pequeña fiera se desencadenen. Mi cabeza entiende que no hay nada que temer, puesto que esos pequeños ladridos insidiosos pero insistentes provienen de un pequeño chucho.
-Nada que temer- me digo. Mi cuerpo rígido, parece no tenerlo tan claro.
Mis pensamientos se revolucionan como cual enjambre de abejas. La espera, quizás formada por breves y míseros instantes, se me antoja eterna.
Me armo de valor. Me acerco de nuevo  a la puerta,  puesto que parece que en la casa sólo se ha enterado de la llamada el perrillo, que no cesa en su empeño de imponer su presencia tras la barrera.
Me quiere atacar, lo veo. Lo siento arañar la puerta, ladridos y más ladridos.

- ¡¡Ringg!!- mi dedo vuelve a presionar. Entiendo que si hubiera alguna clase de peligro, el dueño metería a la fiera en una de las habitaciones del hogar. Por esa parte no hay problema.
La puerta se abre, y antes de hacerlo al completo, la pequeña ratilla ladradora se abalanza, soltando más y más ladridos descomunales. Reconozco haber visto algún programa de esos del "encantador de perros": La energía es importante. Hay que mantener la energía equilibrada para dar una impresión al cánido.
Mi cabeza sabe de eso. Lo sé. Lo tuve en cuenta. Pero reconozco que en aquella ocasión, la situación se me fue de las manos. Retrocedí. En vez de quedarme quieto y establecerme como "lider de la manada", mi pie traidor fue el causante de mi derrota. El pequeño perrito se agrandó. Se hizo enorme y lo que resultó es que se empeñó con uno de mis zapatos. Éstos bailaban presos de pánico para evitar la pequeña perturbación. Reconozco que sentía la presencia de la dueña en el umbral de la puerta. Hasta que, al fin, una horrible presión surgió en mi pie derecho. No sé si grité. De lo que sí que me acuerdo es de los pequeños y afilados dientecillos.

- ¡¿Será hijo de perra?!- Me dije a mí mismo.

 No lo solté a los cuatro vientos, por supuesto, hay que mantener el control ante los acontecimientos. La primera impresión es la que vale y ya os imagináis la penosidad del momento. Me sentía como la esencia mísma del significado "gusano". Así voy yo a promocionar libros, me dije.

- Me ha mordido- eso sí que lo solté. Se lo hice bien saber a la mujer que se abalanzó, tras esperar lo que resultó ser una eternidad, disfrutando del acontecimiento desde su puerta, creo yo, para alcanzar a la fiera desatada. Luego, en sus brazos, parecía un trozo mopa, jadeante todavía, eso sí, pero mucho menos amenazadora. La adentró. La encerró en una de aquellas mazmorras que tuviera en su piso y me preguntó que qué era lo que quería, y que la perdonara, que había sido culpa suya, que no suele morder...
viendo las buenas intenciones de la mujer, me presenté a duras penas.

- Nada, que soy un escritor que está promocionándo su primera novela- todo esto sin dejar de friccionar el lugar de la mordida para comprobar que sólo había sido un susto- y estoy buscando a gente que le guste la lectura.

- Pues sí que me gusta- dijo apurada.

La adquisición estaba realizada. Tras pocas explicaciones más ya estaba dedicando el ejemplar.

- Se habrá asustado- dije algo más calmado.
- Sí, eso es, no suele comportarse así- creí escuchar mientras me iba alejando.
Ahora tocaba proseguir con mi peculiar deslizar y con un pie dolorido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor