Ir al contenido principal

El escritor errante...

Sí, fue hace un par de semanas. Recibí un correo electrónico desde el Diario de Burgos. La reportera me indicaba entre otras cosas: "...son varias las personas que me han hablado de tu particular cruzada para dar difusión a tus libros..., ...me interesa ese puerta a puerta que estás realizando ahora por Burgos..., ...si te apetece contarme tu historia, ponte en contacto conmigo".

Sentí en ese momento, que la cosa iba funcionando. No solamente, distribuía mis libros, sino que los lectores hablaban entre ellos, sobre mi forma de proceder. Suponía, todo esto, no ya uno de los pequeños pasos a los que ya estoy habituado, salir en el periódico era dar un paso más grande. Por supuesto, no lo dudé. Todas las herramientas que puedan estar a mi alcance para la difusión de la trilogía, son pocas. Y, ésta era una y de las importantes:

 ¡Salir en un medio de comunicación, por vez primera!











Fue a eso de las once de la mañana cuando Carmen, una simpática señora, la cual me recibió extrañada en un principio, como es lógico, pero a medida en que le iba relatando mis intenciones, me comentó que sí que le gustaba leer. Me explicó que le parecía admirable la labor que estaba realizando. Adquirió, casi sin dudar, un ejemplar de "Soy un gusano". Se trataba del número 612.

Realizamos la entrevista con Inma, la redactora y Miguel Ángel, el fotógrafo, mientras tomábamos un café en un centro social y cultural de la barriada.
Entre otras cosas y a modo de recordatorio, quiero mencionar que ésta no es la primera entrevista que me han hecho desde que comenzó la aventura:
"Me acuerdo del pequeño Guzmán.  Un chaval de Villatoro que, después de que su madre adquiriera un libro, y tras continuar mi peculiar ruta por el pueblo, me envió al día siguiente un mail. Guzmán me solicitaba responder a unas cuantas preguntas, pues en clase le habían mandado un trabajo que consistía en realizar una entrevista a alguien. Lo hice encantado.
Tras pasar varios días, recibí otro correo en el que me decía que le había gustado el libro y a su profesor también, puesto que se lo tuvo que dejar, ya que no se creía mi existencia. Éste le puso un nueve como nota y eso hizo que me sintiera muy orgulloso."

Desde aquí te envío un fuerte abrazo. Gracias, Guzmán.

También quiero dar la gracias a Inma, la redactora, Miguel Ángel, el fotógrafó y, como no, a Carmen, la señora que aquirió el ejemplar número 612. 
  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor