Ir al contenido principal

Somos una curiosa especie.

Hay momentos en el día en el que te paras un momento para reflexionar. Observas tu situación y, casi sin querer, vuelves la cabeza para mirar hacia atrás. Te dices, ¿estaré molestando a toda esta gente con la que me encuentro? Hay situaciones en que te das cuenta de que por supuesto que lo haces.
Me ha pasado esta semana en Miranda de Ebro. No me gusta meterme en portales, subir al último piso y tocar puerta a puerta, planta a planta, para ir descendiendo las escaleras hasta llegar de nuevo al portal, tras haber promovido un poco de cultura. Pero reconozco que no siempre el día es ideal para tocar viviendas unifamiliares y adosados. El caso es que tras muchos timbrazos en uno de estos portales, me tocó en una de las plantas una puerta un tanto curiosa:

- !!Ringg¡¡- hizo sonar mi dedo atosigador en el silencio de la planta.
- ¿Quién es?- Tras la puerta, una voz gritona y falta de cortesía preguntaba- ¿Quién llama?
- Hola, que soy Sergio, un escritor que anda buscando gente que le interese la lectura- dijo mi voz, que arrastraba un eco sordo por las estrechas paredes.
- ¿Quién es?- Los oídos de lo que supuse era una señora, resultaron poco eficaces.
Mientras me resignaba para volver a insitir, la cerradura comenzó a dar vueltas. La puerta se abría.
Tras el hueco, una señora desarreglada, con malos humos.
- Hola, muy buenos días, mire, que soy Sergio, un escritor...- La mujer me miró, me analizó y su cabeza quiso comprender vete a saber qué clase de historia...
- ¡Se vaya usted de aquí!- gritó mientras yo iba  entendiendo que no le interesaba la lectura y que mucho menos me iba a dejar explicar mis intenciones- ¡váyase de aquí!
- De acuerdo- dije a la vez que pensaba que esos gritos iban a resultar caros para que mi éxito surgiera en otros hogares. El ademán fue claro. Mi dedo se dirigía hacia el timbre de la puerta vecina. Las oportunidades no se deben dejar escapar, así que pulsé el timbre. La señora seguía con su rabieta, chillando y procurando por todos los medios que abandonara, no solamente la planta, sino el portal, el edificio y todo su territorio. Agradecí que no contestara nadie; que, por otro lado, lo comprendo, en la puerta vecina.
- ¡¡Aquí no queremos propaganda de ningún tipo!! ¡¡Váyase de aquí¡¡- por suerte las otras dos puertas de la planta se hallaban a unos metros de la de la señora quejica. Es por eso que no bajé las escaleras, puesto que mi intención era encontrar a alguien que leyera en esa planta.
La señora no cesaba en su empeño.
- ¡¡Paco!!- recuerdo que chilló- ¡¡Paco, ven, ven con la pistola!!
- Hay Dios- me dije. Y fue en ese instante cuando comprendí. Más bien, dudé en un primer lugar. Me imaginé a un señor saliendo de un piso con una escopeta recortada.
- No, no lo creo posible- y viendo que no venía el tal Paco con su rebaja, timbré las dos puertas que quedaban, por quedarme tranquilo más que nada y, comprobando que la puerta se cerró llevándose los gritos de la señora, descendí las escaleras, mientras mis oídos aún escuchaban, los aullidos desesperados de una mujer que, siendo sinceros, me transmitió algo de lástima.
A pesar de ello, recuerdo que encontré también a gente muy agradable en aquella jornada.

Es más, en muchas ocasiones, o en casi todos los días, la gente se interesa por mi proyecto y me invita a sentarme en sus porches, terrazas, hogares...  para entablar alguna que otra conversación referente a la literatura. Me explican, alguno de ellos que  también escriben pero que nunca se han atrevido, por falta de tiempo muchas veces, a editar sus escritos. Yo les animo a que lo hagan, porque considero la cultura como una inversión que, sin lugar a dudas, nos beneficia a todos. El caso es que son todas estas experiencias que recojo en el día a día con las que me quedo. No considero que haya maldad en aquellas personas que tratan así (como la situación desagradable de la señora del principio) a los desconocidos. Por supuesto que existen muchísimas variables; falta de empatía, inseguridad personal, desidia, mal humor, falta de tiempo, desprecio hacia lo ajeno...
Por suerte, estas situaciones son las menos y existen sujetos amables, atentos, que están dispuestos a ofrecer un minuto de sus vidas a una persona que intenta promocionarse, de las maneras que están a su alcance.
Es por ello que considero esta aventura como una caja de sorpresas. Nunca sabes con qué situación te vas a encontrar tras las innumerables puertas que se me abren en el día a día. A pesar de todo ello me siento cada día con más ganas de descubrirlo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor