Ir al contenido principal

1000 LIBROS DISTRIBUIDOS

Pues sí, otro objetivo conseguido. Ahora la cifra va aumentando de tamaño gracias a todos vosotros que un día decidísteis escuchar a un tipo que iba con un libro, llamó a vuestra puerta y os explicó que sus intenciones no eran más que hacer llegar no sólo esta novela, sino toda la trilogía a cuantas más personas mejor.

Irene con el ejemplar nº 1000
Hoy, ha sido Irene. Una simpática chica de Pamplona (concretamente de Zizur Mayor) que ha decidido echarme un cable y acceder a la lectura de "Soy un gusano".



 En cierto modo, Algo dentro de mí me decía que este ejemplar sería fácil de distribuir. Sentía una especial ilusión por conocer a la persona que lo iba a adquirir.



Serían las cuatro de la tarde. El número 999 ya lo había adquirido un vecino del barrio de adosados. El sol, en Navarra y a esas horas, caía a plomo. No obstante, se agradecía un viento que conseguía paliar, sólo en parte su azote.



-¡¡¡Ringg!!!
- ¿Sí? ¿Quién es?
- Hola, buenas tardes, soy Sergio, un escritor que está promocionándo su primera novela y ando buscando gente que le interese la lectura. No sé si es el caso.
- No, no, gracias. No me interesa.

Es lo que tienen los porteros automáticos. Con ellos, nos es más fácil desprendernos de visitas inesperadas y normalmente fuera de contexto.

El caso es que trasncurrían los minutos y las llamadas a pisos seguían siendo infructuosas. No obstante, sentía que sería fácil encontrar a la persona que se interesaría por el número 1000.


Nada más lejos de la realidad:


En una de éstas, una vecina del barrio accedió a escuchar mi relato, y mis intenciones. Tras comentarle que se trataba de un ejemplar especial, creí,con ello, haber dado en el clavo. El caso es que esta vecina, que por cierto no transmitía la mayor de todas las simpatías,  después de  haberme escuchado de forma paciente, (la charla se ha acercado a unos cinco minutos de reloj)  me ha dejado bien claro que no le interesaba. Sí, por supuesto que leía, pero que no tenía intención de aquirir un ejemplar. Ni de ayudarme con el ejemplar número mil, ni nada de nada.

En esa ocasión me he quedado sorprendido, quizás todo ello, sólo gracias a mi culpa y al deseo e impulsividad de llegar cuanto antes a tan ansiada meta. Todo esto no hace más que indicarme una vez más de que vivimos en un mundo muy complejo, difícil y arduo, y que muchas veces únicamente nos queda esa pequeña luz, vocecilla, gusano, o vete a saber qué leches, que nos dice, ánimo que estoy aquí, todavía lejos pero se puede, créeme que SE PUEDE.

Entonces, haciendo más caso a ese SE PUEDE, y, por supuesto, relegando ese NO ME INTERESA a la pantalla del pasado y deslizándola lo antes posible a la máquina del olvido, proseguí con mi tarea.

Entonces, tras varios intentos más, Irene salió a recibirme y la conversación que mantuvimos se me antojo del todo agradable, y enriquecedora (todo lo contrario a la anterior). Está claro que siempre, aunque nos encontremos a cientos de personas malhumoradas, desagradables, con carácter hiriente, depresivas y asqueadas de su paso por la vida, siempre, por suerte, también existen muchísimas personas como Irene que hacen, con su carácter abierto, que todo esto bien valga la pena. Que nuestro paso por la vida sea más agradable. Desde aquí te envío un saludo.

Para mí hoy es un día especial y desde aquí quiero agradecer a Irene, también a Irantzun y a su madre por la agradable charla, a los que me animáis a seguir con vuestros comentarios y críticas de la novela, a los que habéis adquirido los otros dos volúmenes "Dos cabezas de alfiler" y  "Consciencia".  A Carmen de Burgos (foto Diario de Burgos), A Fernando de Vitoria (número 500), a Onda Cero, a Diario de Burgos, y a Diario La Rioja.., en definitiva  a todos los que, con vuestra actitud, habéis decidido valorar en estos meses el trabajo que supone esta peculiar difusión de las tres obras.

Ningún momento mejor que hoy para decir:

                                                                  ¡¡¡¡MIL GRACIAS!!!!

Comentarios

  1. Oso Ondo sergi!!!
    Q bien el numero 1000!!! Ya me alegro!!!

    Zorionak eta jarraitu horrela!!

    ResponderEliminar
  2. enhorabuenaaaaa y... a por lo 2.000!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor