Ir al contenido principal

Diario La Rioja




Foto en el Diario de La Rioja

Fue hace ya unas tres semanas. Estaba en Logroño una mañana tocando timbres y, en una de estas, me abre una puerta un tipo amable. Me comentó, tras interesarse por mi manera de proceder, que él se llamaba Antonio y que era fotógrafo en el Diario La Rioja. En ese momento se encontraba de baja con una dolencia en su rodilla. Sucedió  de la manera más rápida. No había salido aún del edificio y recibí su llamada;

-Sergio, he hablado con los del periódico y me han comentado que ya te tenían localizado. Solamente les faltaba tu teléfono.  Me dicen que en unos días te llaman.

Así fue. Pasaron un par de días, y recibí la llamada de Benjamín, el reportero. Quedamos un martes por la mañana y allí hicimos la entrevista, junto con Juan, el fotógrafo en esa ocasión. Me comentaron que vieron el minirelato de El País Semanal y que tenían intención de contactar conmigo.

Así pues, estoy convencido de que este es otro paso más para hacer llegar mi obra a más gente.

http://www.larioja.com//v/20120502/cultura/para-vender-libro-tengo-20120502.html

Quiero recalcar en esta entrada, que veo una diferencia abismal entre los días anteriores a salir en el periodico y los días posteriores. Ahora, en Logroño, realmente es más difícil encontrarme con gente que no me conozca, le suene, o le hayan hablado de mi modo de proceder.
Siento que el puerta a puerta se me está haciendo más llevadero.

 Un ejemplo entre tantos otros:
Una chica, hoy viernes, me ha abierto la puerta de esta manera:

-Hola Sergio, a tí te conozco...
Ha sido algo que me ha llenado. Su nombre era Paloma. Hemos estado hablando un buen rato como si desde siempre nos conocieramos, sé que es algo trivial pero hay veces que las cosas simples, son las que se deben valorar. Desde aquí te envío un saludo.

Agradezco desde aquí el obsequio de la botellita de vino de Juan, y a otros tantos con los he tenido la suerte de hablar en el día de hoy.
Y por supuesto,  también agradecer a Antonio por su llamada, a Benjamín, y Juan por un reportaje que hace que todo esto se allane un poco más.

Comentarios

  1. Hola buenos días Sergio te felicito y te deseo mucho éxito, lo tienes más que merecido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias franvitara1.
      Tus palabras ayudan, seguiremos con ello.

      Un saludo.

      Sergio.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor