Ir al contenido principal

Anécdotas del puerta a puerta (3)

Hace ya algún tiempo que me he dado cuenta de que me dedico a tocar puertas de las grandes ciudades, si como tales podemos citar a Vitoria, Logroño, Bilbao, Burgos... Dejando a un lado aquellos adosados con los que comencé con esta peculiar aventura.

Sí, me doy cuenta también de que me siento a gusto, sobre todo en los edificios altos. Aquellos en los que hay muchos timbres por tocar y las posibilidades de distribución de mis libros son mayores.
Por supuesto las negativas, las malas caras, los signos de interrogación, frentes arrugadas y portazos en mis propias narices, son el pan de cada día. Pero mirándolo bien, desprendiendo aquel grano de aquella paja, puedo observar gratamente que siempre, y todos los días que salgo a distribuir el primero de los libros de la trilogía "Soy un gusano", encuentro a gente que sabe valorar el esfuerzo y me anima, de manera eficaz a seguir con mi propósito.

Comprendo que los pasos son lentos, la promoción para aquellos que comienzan desde cero, requiere un esfuerzo constante que he decidido realizar.
Ahora, tras todos estos meses siento que existe una base bajo mis pies que comienza a crecer. Un crecimiento lento, pero sin lugar a dudas, firme e implacable.

Logroño.

- ¡¡Ringg!!
Una puerta se abre en cualquier planta de un edificio. Aparece un chico joven de unos veinticinco años de edad.
- Hola buenas tardes, mira que soy Sergio, un escritor...
- Ya, ya tengo el libro- me dice tras esbozar una sonrisa.
Me alegra saberlo y quiero saber más.
- Sí, es que se lo vendiste a mi abuelo y él me lo ha recomendado. Me ha dicho que está muy bien, lo que ocurre es que aún no he tenido tiempo de leerlo.
Tras despedirme, me doy cuenta de que todo esto no es más que un proceso que está empezando a funcionar.

Vitoria.

No soy una persona que le guste el fútbol, o sí, tal y como me dijo uno en una ocasión, los partidos del Barcelona y los de la selección...

El caso es que una tarde llamé a un timbre y tras la puerta aparece también un chico de mi edad. Un tipo alto y castaño. Le expliqué mi propósito y él me escuchó atentamente.
Al final me comentó que él era comentarista deportivo; Dani Benavides en ABC Punto Radio. Que retransmitía partidos de fútbol con Jose Antonio Abellán.
No soy de los que escuchan la radio para oír los deportes pero me pareció interesante encontrarme con una persona que se dedicaba a ello, tras la conversación Dani me dijo que tenía estudios dedicados también a la literatura. Adquirió un ejemplar de "Soy un gusano" y tras alabar mi audaz actitud, me dijo que haría una reseña en twitter sobre este acontecimiento. Así lo hizo el 13 de Septiembre:

 Os lo aconsejo, un escritor de raza, de ésos que pelea por sus libros y que sólo necesita que se le conozca.

 Así yo también le prometí que le nombraría en mi blog. Desde aquí te envío un saludo y agradezco ese detalle que sin duda ayudará a mi promoción.

Haro.

En esta ocasión no fue llamando puertas. Me encontré con un conocido en un supermercado y como hacía mucho que no nos veíamos, comenzamos a hablar de cómo nos iba la vida. Tras comentarle mi peculiar difusión de mis obras accedió a subir el enlace de mi blog al suyo que tenía, me dijo, unas treinta y cuatro mil lecturas.

- Algo hará- volvió a decir.

Jose Manuel hizo lo prometido y considero, como no, todo esto como un paso más en la promoción.
Dejo el enlace a su blog en el que suele dejar post´s interesantes: http://templar-alquimia.blogspot.com.es/
Desde aquí te mando un saludo y agradezco tu ayuda.


Así pues el día a día va trascurriendo, el número de lectores va aumentando y la promoción prosigue con esa meta que me propuse un día; llegar a cuanta más gente mejor, utilizando todas y cada una de las alternativas (que no son pocas) que queden a mi alcance.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor