Ir al contenido principal

Vuelta de ¿vacaciones?





A simple vista parece que sí. Que me he tomado un periodo bien largo de vacaciones. Pero para los que seguís este blog, sabéis de sobra que la crisis no es buen aliado para todas las personas que una vez tuvimos la mala suerte, o buena, ¿quién lo sabe? de desprendernos de este mercado laboral cada día más enfermo y deteriorado.
Sí, ocurrió el diecinueve de julio. Fue en esa fecha cuando dejé a un lado mi peculiar promoción para volver a ese mercado laboral.

-Bueno- me dije- quizás la crisis me vaya a dar un respiro...

Nada más lejos de la realidad. A día de hoy, y tras este mes y pocos días, vuelvo a estar sin trabajo. El periodo estival concluye tal y como lo hacen los contratos eventuales. En aquel entonces quise compaginar ambas tareas (el nuevo horario laboral y la promoción)  pero creedme que si bien lo intenté en diversos días, el cansancio de la jornada y las altas temperaturas de este agosto, no ayudaron en absoluto. Así pues, decidí disfrutar de estas merecidas ¿vacaciones? en esta peculiar promoción y distribución de ejemplares puerta por puerta. En este mes y algunos días escasos, la venta de libros se ha visto reducida a unos cuantos ejemplares, realizados en días en que me veía con ganas y fuerzas para no olvidarme de esas caras de la gente al abrir, extrañados, las puertas de sus casas y encontrarse a un tipo con un libro en la mano. 

Pero lo bueno de todo esto es que no me siento en absoluto defraudado. Es cierto que me ha tocado vivir en este estado de inestabilidad. Por supuesto, ahora, en este nuevo septiembre, no comienzo desde el origen, tal y como lo hice hace  casi un año en aquel octubre de dos mil once. Ahora sé a ciencia cierta que me queda una experiencia gratificante. Me sé leído por más de mil personas y en ocasiones la gente me pregunta por la edición de un cuarto volumen. No deja de ser satisfactorio.

Sé además que el camino de la promoción de la trilogía no ha hecho más que comenzar. Ahora, con el tiempo que dispongo, con temperaturas más agradables y con el cuarto libro formándose, tengo muchas más ganas de ir conociendo a más gente para seguir explicándoles mis intenciones.

Es verdad que este mes he trabajado y de lo lindo, y mucho se aleja de unas vacaciones de agosto, pero sé que han habido diversos logros en todo este tiempo atrás; ya poseo una segunda edición del primer libro "Soy un gusano", sé que la trilogía gusta a mucha gente, que los medios de comunicación ayudan, que siempre hay personas que te abren sus puertas y valoran tu esfuerzo... el camino no ha hecho más que comenzar.
Es por todo ello, por lo que considero esta entrada, como otro comienzo importante para la promoción de mi literatura, puesto que las opiniones de los lectores no hacen más que animarme cada día. La base se va haciendo cada día más firme y estoy ahora mucho más convencido, de que la escalera está situada en la pared correcta.

Una vez más, gracias por vuestro apoyo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor