Ir al contenido principal

Anécdotas del puerta a puerta (5)


Una vez más vuelvo con esta entrada que ya va haciéndose más conocida. Las anécdotas que voy recogiendo en el día a día, por las diferentes ciudades van formando una historia  de la que cada vez, me siento más orgulloso. Todo ello gracia a situaciones como las siguientes:



Estas tres historias me han sucedido en Logroño.

- Calle avenida de la Paz.
Tras tocar un timbre, aparece una señora; le explico. Ella me cuenta que también es escritora, está enfocada al tema de la gastronomía. Se Llama Igone Marrodán y me dice que me acerque a una cafetería: Cafe Art Bahía.
Se trata de una cafetería que promociona la cultura: realizan presentaciones, monólogos, lecturas de relatos, pinturas etc...
Ana Cuaresma, propietaria de la misma, se interesa por mi peculiar historia y me dice que estaría encantada en hacer una presentación de mis libros y mi peculiar manera de proceder. Me invita a participar en un grupo de facebook; "El hombre que fue jueves".
Adquiere un ejemplar de "Soy un gusano" y nos intercambiamos obras: "puntos cardinales" ella es coautora del ejemplar con otros tres autores( Soledad Piqueras, Jorge Vajñenko y Luis Vega) por la segunda de mis obras "Dos cabezas de alfiler".
El 22 de febrero de dos mil trece, leeremos varios relatos a partir de las 20:00h.
El 7 de marzo, presentaré la trilogía y mi manera de promoverla.

- Otra calle, otro timbre:
En esta ocasión conozco a Nerea, le explico mi quehacer. Me escucha. Unas preguntas y surge algo inesperado:
-Podríamos realizar un evento en el Colegio Oficial de Ingenieros de Logroño, para ayudarte con la promoción.
Ella trabaja en la institución.
Me entusiasma la idea y no dudo en hacerle saber que todos los puntos que se toquen para un escritor que no es conocido, son pocos para darse a conocer.
Quedamos otro día, me presenta el edificio, la sala de conferencias y la posibilidad de realizar un Catering tras el acto.
Llamaremos a diferentes medios de comunicación, a ver qué es lo que puede salir de todo esto.
Para el día 7 de febrero de dos mil trece, a las 20:00h, se celebrará el acto.

- La misma calle, distinta puerta:
Aparece, esta vez, un hombre. Se llama Carlos. También se interesa por mi manera de proceder. Es más, parece entusiasmado. Me comenta que él es gerente de una empresa y lleva vendiendo unos diecisiete años. Sabe lo duro que resulta todo esto. Se muestra empático y no sólo eso.
Esa misma tarde, al llegar a casa, recibo un mail, me ofrece, con todos sus respetos, maneras más efectivas de promocionar mis libros por la red. Me indica lecturas provechosas, casos similares etc...
En definitiva, quiere leer mi libro y quedar otro día más tranquilos para saber más sobre mi historia y darme consejos útiles.


Estas tres historias me demuestran que el camino que estoy realizando, realmente merece la pena. Las ricas experiencias adquieren, por suerte y desde mi propia perspectiva, un valor cien mil veces más potente que aquellos cerramientos de puertas y esos "noes" que me he encontrado, encuentro y seguramente encontraré.

Desconozco el desenlace de estas tres historias. Todo apunta a la formación de sólidos pilares en esta promoción. Con todo, seguiré llamando a las puertas, cada día más confiado y convencido de que, tras algunas de ellas, hablaré con personas con similares valores y abiertas a ayudar a un tipo que simplemente quiere hacerse un pequeño hueco en este gran mercado literario.

Agradezco desde aquí a Igone, Ana, Nerea y Carlos. Personas como vosotros hacen que este mundo sea un lugar algo más agradable.

Comentarios

  1. Hola Sergio. ¿Qué tal? Nos conocimos en un rellano, yo te abrí la puerta. Te comenté que estaba también escribiendo, que llevaba mucho tiempo preparar los personajes y que tenías que continuar con tus sueños. He empezado tu libro. En cuanto lo lea te comentaré qué tal. Pero me guste o no me guste, tienes que ser tú el que crea en tus metas.

    Un abrazo! Fran

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Fran:
      Gracias por tus líneas. Es cierto que si uno no lucha por lo que quiere, es difícil que alguien lo haga por ti. En mi caso, comentarios como el tuyo, hacen que esta peculiar promoción, valga la pena. Suerte con tu novela.
      Otro abrazo.

      Sergio

      Eliminar
  2. Gracias a ti Sergio...
    Tú eres el que lo hace posible!!

    Nos vemos en la lectura, y pronto sabremos más con tu presentación en el Café..

    Abrazo
    Ana

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor