Ir al contenido principal

2000 EJEMPLARES DISTRIBUIDOS PUERTA A PUERTA

En esta ocasión también ha sido en la ciudad de Logroño. Un poco porque esta semana va a ser interesante en mi promoción. Ya tengo dos citas importantes confirmadas:

-Mañana Miércoles 6 de febrero me harán una entrevista en Popular TV a eso de las 22:00h presentando la trilogía y la manera de promocionar el primero de mis libros.

-El Jueves 7 de febrero daré la Conferencia-presentación de la Trilogía en el Colegio Of. de Ingenieros Industriales, en la plaza de San Bartolomé a las 20:00h.

Es por todo ello por lo que he decidido incidir más en las puertas de esta ciudad, para promocionar la trilogía. A todos aquellos que muestran un cierto interés les invito a asistir a la Conferencia del jueves, puesto que después de ella también se ofrecerá un Catering.


Fernando con la Trilogía y el ejemplar nº 2000


El caso es que en la mañana de hoy, después de pulsar su timbre, Fernando me ha abierto la puerta de su piso. Le he pillado totalmente fuera de contexto. Pero, tras explicarle que no era más que un tipo que estaba promocionando sus libros puerta por puerta, ha decidido adquirir un ejemplar de "Soy un gusano".



Una vez aceptado el Nº 2000 DE "SOY UN GUSANO", tal y como viene siendo costumbre en mi modo de proceder, le he obsequiado con las otras dos partes de la Trilogía : Dos cabezas de alfiler y, Consciencia.


Esta vez me ha ocurrido algo inusual; Fernando me ha dicho, de manera literal:

- Pues yo te voy a pagar de manera especial.

Lo cierto es que me ha dejado un tanto descolocado, pero tal y como os muestro en estas dos imágenes, ahí tenéis la prueba. Era la primera vez que veía una de estas monedas de doce euros.

Cara de la moneda de 12 euros
Cruz la misma moneda
 
Lo que queda bien claro es que el hecho de moverse de una y mil maneras y hablar con diferentes personas, hace que, a veces, sucedan cosas como estas. 

Un fuerte abrazo a Fernando y espero que disfrutes con la lectura.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor