Ir al contenido principal

Colegio Of. Ingenieros industriales

Momentos antes de la charla

Pues sí, tal y como os advertí, el jueves siete de febrero a eso de las ocho de la tarde, realicé la charla-presentación sobre la Trilogía y la peculiar manera en la que me he propuesto promocionarla.
Para mí, todo ello suponía un paso importante en mi promoción. Explicaba la manera de proceder, ya no solamente a la persona que me pudiera abrir la puerta de su casa, sino, esta vez, a más gente.


Lo cierto es que la semana ha sido completa, en el sentido en que el día anterior me hicieron la primera entrevista en un programa de televisión. En el programa "Que quede entre nosotros" con Ana Orúe de Popular Tv.

Una semana intensa. Sí, pero a la vez, gratificante. No voy a decir que desconozco los resultados de la misma, porque  tanto el viernes, como hoy lunes, he querido comprobarlo por mi mismo.

Al menos cuatro o cinco personas son las que me han dicho que me vieron en la televisión. Se han interesado en el libro y noto que este medio de comunicación es, por supuesto, una ayuda importante en todo este periplo que he decidido realizar.


La Trilogía al completo
 Estoy satisfecho con el resultado. Por una parte he quitado, al menos un poco, ese miedo escénico que supone salir en este tipo de medios y a hablar a un público más amplio.

En el Colegio de Ingenieros, qué decir, un trato inigualable por parte de Nerea que fue la causante de que todo esto se pudiera realizar. Todos los medios técnicos disponibles para realizar la charla, un catering exquisito, y además, como si no fuese suficiente, me obsequia con una caja de un buen vino. ¡¡¡¡¡Increíble!!!!
Estuche de tres botellas de vino


Agraceder de igual modo, a todos aquellos asistentes al evento, puesto que para mí suponía un reto importante en mi promoción. Agradecerles, por supuesto, porque el día no acompañaba en absoluto. Pero, creo yo, pasamos un rato agradable, tanto en la charla, como después, algo más distendidos, en el catering.




Algunos de los asistentes a la charla en el catering

 
Hay momentos en que miro hacia atrás en el tiempo y me veo pasando frío, sufriendo calores tremendos, comiendo en tabernas inmundas algún  par de pinchos y algún refresco mientras leía la prensa. Mientras recordaba todos los "síes" que había tenido en la mañana y obviando, los portazos en las narices. Teniendo un futuro inestable, en el que la única luz que me daba alguna pista por donde seguir, eran aquellas personas que tras abrirme la puerta de sus casas, se dignaban a escuchar a un tipo que simplemente quería ser leído.

Hoy, la cifra de lectores sigue aumentando. Hoy ha pasado ya un año y unos cuatro meses desde que comencé con este propósito. Es a día de hoy, cuando estoy seguro de que el camino, sino llega a ser del todo estable, sé que al menos se va configurando.


Nerea, la protagonista de este capítulo de la promoción.
Gracias a todos por vuestra disposición, y en especial, nunca me cansaré de repetirlo, a Nerea porque supone una parte importante en esta historia.













Comentarios

  1. bueno, bueno, me voy a poner colorada.. en realidad el prota eres tu, y tu esfuerzo.
    Desde el principio me pareció una historia para ser contada, donde el verdadero valor es trasmitir que se pueden hacer las cosas diferentes y de paso explorar el lado humano de la sociedad y que todo ello solo depende de uno mismo.
    Ánimo con esta aventura!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor