Ir al contenido principal

LITERATURA TRAS LAS PUERTAS

Esto me ocurrió hace ya unos meses.  Decidí conocer a la gente de Navarrete (un pueblo cerca de Logroño). Así pues, andaba yo tocando puertas de los adosados del pueblo, cuando en una de éstas apareció una chica con la que ya había contactado vía internet. Se trataba de Lino. Una escritora riojana con la que había intercambiado algunos mails.
Me resultó simpática la situación, en el sentido en el que pude poner cara a una persona de la que solamente conocía por su blog: http://agendadelino.blogspot.com.es/

En aquella ocasión, ella me atendió teléfono en mano. Andaba liada. Muy atareada, por lo que pude entender. Con todo, siempre llevo tarjetas para esas situaciones. Hablaríamos más adelante...
Y así fue como, un buen día y tomando un café, ella me presentó su primera novela "Cuentos de Guma. 1. Cartas de Mamá y Papá", también hablamos de "Soy un gusano" y, cómo no, intercambiamos nuestras obras.
Como buena escritora, ya tiene en mente un segundo volumen y me pidió colaboración. Acepté sin ningún tipo de duda. En un futuro, hablaré del desenlace.

 Con Lino escritora y nuestras obras
Tengo que destacar, para poner otro punto a mi favor, que llevo ya un buen tiempo tocando puertas para promocionar la Trilogía. No obstante, como ya todos sabéis las situaciones con las que me encuentro vienen a ser muy dispares. Y, dejando a un lado los numerosos "noes", quiero resaltar, tal y como digo, que me resulta muy gratificante, el encontrarme con gente que también escribe. Unos me llevan una increíble ventaja puesto que son ya conocidos. Otros se hallan, como yo, en plena promoción, y los hay que me piden incluso consejos. ¡A mí!, Qué cosas, ¿verdad?

Ahí va una recopilación de otros escritores con los que he tenido el gusto de hablar en las puertas de sus casas en este ya, año y medio de andadura, intercambiar obras, impresiones y modos de interpretar este mercado literario cada día más y más cambiante:

  • Dolores Redondo Meira. Escritora de San sebastián, la conocí en La Ribera baja de Navarra. Intercambié mi primera novela por su primogénita "Los privilegios del Ángel". A día de hoy está teniendo un gran éxito con su segunda obra "El guardián invisible". 
  •  
  • Julio Armas. Escritor riojano: Las novelas que he leído de él son: "La banda de Mobiüs" y "Gavilanes de plata". 
  •  
  • Felix. J. Alonso Camarero. Escritor burgalés. Intercambiamos obras en la puerta de su casa. La última suya "Un desenlace oscuro". 
  •  
  • Francisco Izquierdo Herrero. Escritor de Miranda de Ebro. Cambiamos en su día, nuestras novelas, "Soy un gusano" por "Al otro lado".
  •  
  • José Antonio Cotrina. Escritor de Vitoria. Tras charlar un rato nos dedicamos las primeras partes de nuestras trilogías. La de él: "La cosecha de Samhein". 
  •  
  • María Belén Fernández. Escritora de Vitoria. Presidenta de la asociación Hevenday. Sus obras: "La leyenda de Aranday" y "El último sedenario". 
  • Unai García. Joven escritor también de Vitoria, también miembro y presidente de la asociación Hevenday. Su obra: "Hévelis". En breve tendrá una segunda entrega.  
  •  
  • Ana Isabel Núñez. Escritora burgalesa. Editora de Ediciones Balnea. Su obra: "Con la fuerza de su interior".
  •  
  • Enrique Madrazo. Poeta vizcaíno. Intercambiamos nuestras obras. La suya "Estatua de sal" -xv premio de poesía Lasarte-Oria-.
  •  
  • Ana Cuaresma. Propietaria del Café Bahía en Logroño. Coautora de la obra "Puntos cardinales".
  •  
  • Diego Marín. Escritor y periodista logroñés. Las obras que he leído de él: "Inmejorable y otros relatos" y "Gente cercana".

Gracias a todo esto, me cuesta muchísimo menos obviar a personas que sin siquiera conocer mi propósito, me cierran sus puertas en las mismas narices.
Son experiencias como las anteriores, las que me animan a seguir y a querer encontrarme con gente que disfruta escribiendo, leyendo y sienten que algo les quema en su interior y quieren expresarlo de una manera tan gratificante como es la escritura.
Sin lugar a dudas, me he dejado algunos en el tintero, pero estoy seguro que en un futuro encontraré a más literatos por este camino que he decidido emprender.

Un saludo desde este pequeño rincón.
 

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Mil perdones Franvitara!!!
    Tu eras alguien que me he dejado en el tintero... De todas maneras, creo, está subsanado mi error.
    Veo que sigues el blog y eso me alegra.
    Veo también que en breve sacarás tu segunda obra. No dudes en enviarme el enlace.
    Vuelvo a pedirte disculpas.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Buenas Sergio!
    Un placer, como siempre.
    Encantada de este "CameoBlog". A ver si me pongo al día y nos encontramos en más espacios...
    Un abrazo desde el Co-Razón,
    LiNo
    Coach y Escritora
    www.AgendadeLiNo.com

    ResponderEliminar
  4. Hola Sergio. En primer lugar desearte ¡Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo!
    Hace tiempo que no visito algunos foros. Me imagino que eres consciente de que tal vez a ti te ocurra lo mismo. El tiempo hay que aprovecharlo y si te dedicas a escribir atendiendo a todos, al final no tienes tiempo para seguir narrando.
    Aquí te dejo el enlace dónde podrás ver que me traigo entre manos en la actualidad: http://franciscoizquierdoherrero.blogspot.com.es/

    Saludos.

    ResponderEliminar
  5. Hola Francisco,
    Gracias por el enlace, le echaré un vistazo. Espero que pases buenas fiestas.
    Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor