Ir al contenido principal

¡¡¡ENHORABUENA EVA!!!

 Marisol y Eva con su ejemplar de "Soy un gusano"
Tras la conmemoración, el martes 23, del día del libro, ya se ha cerrado el sorteo en el cual se regalaba un ejemplar del primero de los títulos de la Trilogía.

La librería Copisol, de la mano de Vega y Marisol, entregó el premio al día siguiente a la ganadora: Eva, la cual se lleva un ejemplar de "Soy un gusano", simplemente por haber participado en el sorteo.


Quiero agradecer a Eva por haber participado en el evento y como no, darle mi enhorabuena por resultar la ganadora del mismo.
 En todo momento me comentaba que era una gran lectora, "en casa se lee mucho" me decía.
Así pues, espero que tras adquirir el ejemplar dedicado, la lectura sea de tu agrado.

Agradecer también desde aquí a todos los participantes en el sorteo. Siempre es agradable saber que existe un cierto  interés hacia el primero de tus libros.

Para mí, este libro supone muchísimo. Mucho más de lo que pueda parecer. No simplemente por haberlo escrito, sino también por su historia, por su personaje; Hugo Ramírez Pascal y su peculiar manera de actuar en la vida.
Lo siento como un compañero de viaje. Siempre me acompaña en mis excursiones. Siempre nos presentamos los dos ante personas desconocidas, algunas de las cuales son lectores potenciales. Siempre con una idea bien clara: "POR SUPUESTO QUE SE PUEDE", el gusano nos lo dice continuamente.

A día de hoy, después de haber transcurrido, nada más y nada menos que un año y medio con la promoción puerta a puerta en las diferentes provincias limítrofes a la Rioja, creo tener bien claros los mayores obstáculos con los que me enfrento.

Resumiéndolos, podemos dejarlos en tres:

1- La actual crisis galopante a la que nos estamos enfrentando ( no todo el mundo se puede permitir el lujo de adquirir un libro. A día de hoy, otras cosas, lamentablemente, requieren más urgencia).

2- El libro electrónico y su incesante auge en el mercado literario (cada vez hay más personas que dejan de lado el papel para leer en soportes como ebook, epub, internet...).

3- Romper la barrera de desconfianza que supone el encontrarte a un tipo con un libro en la puerta de tu casa. Siempre es un reto hacer ver a la persona que te ha abierto la puerta,  que simplemente eres un escritor que promociona su libro hablando directamente con el posible lector.

Seguramente siga siendo una locura. Pero lo que también es seguro, es que, vaya a la ciudad que vaya, siempre y todos los días encuentro a gente que valora este peculiar esfuerzo. Hablo con mucha gente y, entre los que me hacen caso, hay algunos que me animan a seguir, me felicitan por la iniciativa y en alguna ocasión he recibido comentarios que quiero tener presentes. Este es uno de ellos:

"Un tipo en Logroño me escucha, adquiere un ejemplar dedicado y mientras me estrecha con fuerza la mano me salta:
-Enhorabuena por tus cojones."


  A día de hoy, el número de libros distribuidos, se va acercando a los 2500 ejemplares.

Cada vez estoy más convencido de que aquella decisión tomada hace ya, ese año y medio, fue la correcta. Tras numerosos batacazos en cuanto al intentar reengancharme al mercado laboral, entendí en aquel entonces, que tenía que enfocar mi vida hacia otros propósitos. Decidí embarcarme en la literatura pues es algo que me apasiona. Hoy son tres libros editados. Este año, probablemente edite una cuarta novela (a parte de la trilogía) y, por supuesto, seguiré tocando timbres para dar a conocer a cuanta más gente mejor, mis obras. Es algo con lo que cada día que pasa, disfruto más.

Con todo, también veo que a medida en que pasa el tiempo, me voy encontrando más y más apoyos. Hoy, la librería Copisol en Haro, ha decidido, para mi sorpresa, sortear el primero de mis libros. Estoy profundamente agradecido por ello.

 Agradezco de nuevo desde aquí a todos los participantes por el interés. Un fuerte abrazo a Vega y a Marisol por su ayuda. Y, enhorabuena a Eva como ganadora.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor