Ir al contenido principal

INVITACION A POPULAR TV EN EL DIA DEL LIBRO

Ocurrió unos días antes del veintitrés de abril. Recibí un mail en el cual me invitaban para ofrecer mi opinión en cuanto al tema del libro, el mundo editorial en la actualidad y el futuro del soporte en papel y de los diversos formatos emergentes.

Al recibirlo, después de llegar a casa tras mi peculiar andadura y tras haber hablado con unos cuantos lectores sobre "Soy un gusano" y la trilogía en alguna ciudad, me sentí nada menos que ilusionado.
Era la segunda vez que me llamaban para salir en la Tele.

No cabe duda que cualquier medio de comunicación es importante para la promoción de un libro. Yo lo tengo más que comprobado. Quizás sea gracias a la tenacidad, cabezonería, o simplemente las intensas ganas de entablar conversaciones con lectores potenciales, por lo que veo que el hecho de salir en prensa, radio o televisión, hace que la gente sea cada vez más consciente de que existe un escritor que ha decidido promocionar él mismo sus novelas yendo puerta por puerta en las diferentes provincias limítrofes a La Rioja.

Lo que quiero decir es que me alegra y de qué manera, cuando, en algunas ocasiones toco el timbre de cualquier puerta y me encuentro con personas que conocen esta peculiar historia. Es ahí cuando lo tengo más fácil. Uno de los obstáculos desaparece al instante. La barrera de desconfianza que supone el encontrarse a un tipo desconocido con un libro en la puerta, ha dejado de existir.

- A ti te conozco.
- ¿Qué sale el libro?
- ¿Tu saliste ayer en la radio?
- Te vi el otro día en la tele.
- Te estaba esperando.
- Cuando te vi en el periódico, me pregunté ¿Qué es lo que haría si Sergio llama a la puerta de mi casa?
- Una compañera del trabajo me ha hablado de ti.

Son, todas ellas, algunas situaciones verídicas que recuerdo en este aspecto.

Así pues, no lo dudé ni un instante. Se trataba de otra puerta abierta, y, ésta, era de las grandes.
 Os dejo el enlace del programa  Punto de Vista en Popular Tv.
Al principio, hasta el minuto 50,  Andrés Pascual (escritor Riojano y de éxito) nos muestra su perspectiva.
Desde el minuto 50 Víctor Zurrunero hace de moderador en la tertulia con Loli Magaña (Presidenta de la asociación de librerías de La Rioja), Alicia Ruíz (Directora de la Biblioteca de La Rioja) y yo mismo, como escritor comprometido en la búsqueda de lectores.

http://vimeo.com/64794589

Poco hablé con Andrés, pero todo indica, tal y como escucho por muchos sitios, que se trata de además de buen escritor, de una gran persona.
A Alicia la conocí unos minutos antes de entrar a plató. No sabía nada de  mi historia y, tras explicarle mi peculiar proceder, se dignó a adquirir un ejemplar de "Soy un gusano".  Desde aquí te envío un abrazo.
Loli es otra de esas personas que he conocido gracias a la promoción de mis libros. Agradecerle también su apoyo. Desde el primer momento no dudó en abrime la puerta de su librería.
Agradezco también a Víctor, por haberme tenido en cuenta en este día tan especial para un escritor.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor