Ir al contenido principal

Nº 2500 Y LA TRILOGÍA CAYÓ EN BURGOS

Semana intensa pero fructífera. El ejemplar número dos mil quinientos distribuido, gracias a la colaboración de María Ángeles que me abrió este martes la puerta de su casa y se dignó a escuchar mi historia. Tras la charla también se interesó por "Soy un gusano" y, por supuesto, como se trataba de un número significativo en esta historia, se llevó de regalo, tal y como viene siendo habitual cada quinientos ejemplares, la trilogía al completo. Es decir, "Dos cabezas de alfiler" Y "Consciencia".
María Ángeles con la Trilogía al completo.


Esta vez, se trataba de un hito importante en la aventura. Necesitaba no simplemente una persona que le gustara leer, sino también que estuviera dispuesta a adquirir un ejemplar, e incluso que quisiera sacarse una foto conmigo y con los tres libros. Hasta ahí, la cosa podía ser habitual en este camino que me he empeñado en realizar. No obstante, también buscaba una persona que no le importara salir en nada menos que en dos periódicos de la región; El Diario de Burgos y El Correo de Burgos.

En otras circunstancias me hubiera parecido, todo este reto, sencillo de realizar. Pero en esa ocasión no las tenía todas conmigo. El tiempo era reducido. Con los periodistas había quedado en que yo mismo realizaría la foto y cuando la tuviera me acercaría a hacer sendas entrevistas. Tenía que aprovechar la ocasión y sacar la foto con el lector número 2500.

Por lo general siempre llego a Burgos aproximadamente a las once la mañana para comenzar con mi búsqueda de lectores (creo que es una hora prudencial).
El caso es que tras varios "noes", "no me interesa", "no tengo tiempo", e incluso hubo una pareja que adquirió un ejemplar pero no quería salir en los medios, al fin dí con Mª Ángeles nada menos que una hora y media después. Es decir, a las doce y media ya tenía la foto con la lectora 2500 y en el día pude hacer las entrevistas. Un paso, y de los importantes, conseguido.

Al día siguiente salí en los dos medios de comunicación. El trabajo de los periodistas, excelente. Una muy buena manera de ayudarme con la promoción. Desde aquí agradezco la labor de Rodrigo y Almudena.

DIARIO DE BURGOS:
http://www.diariodeburgos.es/noticia/Z10FC57CE-ABC5-5F41-4FA72E8DABDF1711/20130508//gusano/es/ya/crisalida

EL CORREO DE BURGOS:
http://www.elcorreodeburgos.com/noticias/2013-05-08/la-creacion-literaria-como-flotador

Noticia en papel:




Y de todo esto tiene la culpa, Ediciones Balnea. La editorial que me está ayudando y mucho al haberme abierto sus puertas. Juan Manuel Crespo y Ana Isabel Núñez la conforman, los dos son escritores y editores.  Se trata de una editorial atípica. En el sentido en el que no solo apuesta por la buena literatura, sino también por las personas y los valores.


Para demostrar esto, pongo los primeros tres ejemplos que me vienen a la cabeza:

-Paula Hernández, una niña de tan solo doce años ha editado con ellos su primera novela "El poder de los sueños".

-Laura Terradillos, una mujer que ha superado un cáncer, decidió escribir un libro para hacérselo saber a su hijo de una manera nada menos que original. También ha editado con Balnea. El libro: "¿Qué le pasa a Benjamín?"

-Y, yo mismo. Decidieron apostar por un tipo que iba promocionándo su Trilogía puerta a puerta por las diferentes provincias limítrofes a La Rioja.

El caso es que toda esta difusión es debido a que ellos me propusieron presentar en Burgos. Así pues el 9 de mayo estuvimos en la Librería Hijos de Santiago Rodríguez, de la mano de Sol como coordinadora del evento.

Con Juanma, Ana Isabel y Sol





Todas estas experiencias no hacen más que afianzar un camino completamente inestable desde sus orígenes, pero son muchas las personas que en el día a día van creando esta historia. Hoy cito y agradezco la ayuda a Mª Ángeles, Juanma, Ana Isabel, Almudena, Rodrigo, Sol, Antonio...





Con Antonio, Juanma, Ana y Sol















Nunca quiere aparecer en las fotos y lo respeto profundamente.
Desde el principio (sé que no es tarea fácil) me ha apoyado en esta propuesta desprovista de pilares básicos. Carente a todas luces de estabilidad. Pero como reza una de nuestras máximas:
"Si eres capaz de lograr sentirte a gusto en la inestabilidad, cuando la tempestad amaine, el camino será más sencillo".

Hoy, el camino sigue siendo arduo, pero la verdad es que, mirándolo bien, podemos sentirnos a gusto y satisfechos. Ahora simplemente resta dar los pasos necesarios, lo mismo da si son mil, dos mil o un millón. Por todos es sabido que nunca llueve eternamente.

Hoy quiero citar de manera especial:

A mi compañera de viaje y confidente, Ainara




 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor