Ir al contenido principal

Entrevista en El Correo de Álava

- IÑAKI CERRAJERÍA.

Sucedió en uno de los días de hace ya un par de semanas. Antes de comenzar con mi promoción de la jornada, tengo por costumbre leer la prensa mientras me tomo un café cortado en cualesquiera de los bares que se encuentren por la zona en la que he aparcado mi coche.


Volúmenes con los que me obsequió Iñaki
Se trataba de  "El Correo de Álava". Y no sé por qué, recuerdo que me quedé con una viñeta que me resultó graciosa. En ella, un individuo mantenía a raya a unos pequeñajos arrojándoles rosquillas. El caso es que ocurrió que, ya metido en la tarea y después de tocar un timbre, apareció un hombre que me resultó agradable. Se interesó por mi historia. Accedió a la compra de "Soy un gusano". Pero no sólo eso, me comentó que él trabajaba en El Correo como dibujante de tiras de cómic.
La casualidad hizo que me acordara de la viñeta anterior y, tras comentarle mi experiencia con la viñeta del bar, me aclaró que él era Iñaki Cerrajería, el causante de aquellas tiras cómicas (resulta, al menos para mí, impactante esa casualidad).

Debo decir que Iñaki me demostró que existen aún personas capaces de echar una mano desinteresada. Sin conocerme, más que de un rato, tras adquirir mi novela, me obsequió con un book el cual recogía sus muchas obras artísticas (es pintor) y, además,  un pequeño volúmen de sus tiras. Pero no sólo eso, también me dijo que hablaría con el redactor de cultura de El Correo.

Yo no cabía en mí.

Por experiencia, sé que salir en el periódico, me abre muchas puertas.  


Reportaje en el Correo de Álava




 
Al llegar, aquel día a casa, ya había recibido un mail de Natxo, redactor de cultura. Quedamos, y junto con Igor, el fotógrafo, los dos me hicieron el reportaje. Tras él, los dos se interesaron por el primero de mis mis libros. Todo un detalle.

No sé si será la casualidad, la suerte o el duro esfuerzo que supone este trabajo promocional, el caso es que todo ello me ha venido bien para hacer saber a más gente de Vitoria que presento,  no solo, la Trilogía:"Soy un gusano, "Dos cabezas de alfiler" y "Consciencia", sino también mi manera de hacerla llegar a los lectores, el jueves, con la asociación vitoriana que me ayuda, desde un primer momento, Hevenday.
Será mañana, 6 de junio en el Aula de Cultura Ignacio Aldekoa, (paseo de la Florida, nº 9) sobre las 19:30h.

Si os apetece, allí nos vemos. 

Dos sucesos anecdóticos del día:

-Me abre la puerta un señor y le comento. Me dice que sí que lee pero jamás compraría un libro en la puerta de su casa, aunque fuese el mismo escritor el que se lo llevara.
Le ofrezco la posibilidad de asistir a la presentación de mañana.(camino convencional) Se lo piensa y me dice que puede que sí que vaya. Cosas...

- Delia, también de Vitoria, lectora empedernida. En el paro, como tantos otros, pero con una alegría inherente a su personalidad.
Mi debilidad son los libros, me dice, tras la adquisición de "Soy un gusano". Se acerca a mi oreja y me comenta en voz más baja:

"Por mucho que nos "jodan" los de arriba, no nos van a quitar nuestros pequeños caprichos, léase, ilusiones."

Es la frase con la que hoy me quiero quedar.

Agradezco desde aquí, a Iñaki Cerrajería, Natxo, Igor, Hevenday, Delia, y a los otros nueve compradores de la primera de mis novelas en la jornada de hoy en la ciudad de Vitoria.

Con todas estas experiencias, cómo voy a tener en cuenta a esos innumerables "noes", que se empeñan en persistir.

Hablamos mañana...




Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor