Ir al contenido principal

RECYKLIT

Recuerdo que fue hace ya una buena temporada, en la que el hijo de uno de los lectores que decidió adquirir "Soy un gusano" en la puerta de su casa, comentó a la vez que señalaba a mi cartera:

- Está deshilachada.

Me quedé impresionado por el arrebato de sinceridad del chaval. Hasta una sonrisilla nerviosa se dibujo en mi cara.

Y lo que ocurre es que, pensándolo bien, razón no le faltaba. Se trataba de un monedero antiguo, más bien arcaico que encontré un día, perdido en algún cajón por casa y que debido a un ajetreo diario se iba deshaciendo en hilos gruesos, los cuales iba yo quitándo a mano con el objeto de mantener un aspecto decente a la cartera en cuestión.
El caso es que se me quedó grabada la idea de que tendría que cambiar un monedero cada día más raído. Pero, quizás por falta de tiempo, dejadez, o temas de prioridad, siempre desplazaba la ocasión  para otro momento más adecuado.
Además, pensaba yo, la cartera tampoco es que esté tan deteriorada...
La función para la cual estaba destinada, la realizaba a la perfección.

Con todo, yo proseguía con mi promoción puerta a puerta en las diferentes provincias limítrofes a La Rioja, con la intención de llegar a los lectores potenciales de la primera parte de la Trilogía; "Soy un gusano".

Sucedió un día, en que andaba enredando por las redes, concretamente en facebook, en la que una luz se encendió cuando descubrí que mi amiga Nerea, autora del blog "Recyklit", además de otros artículos, también realizaba monederos de manera artesanal.

-A la próxima quedada le pido uno-. Pensé.

Y así lo hice. Unos días antes del día acordado, ella me pidió un ejemplar de "Soy un gusano", pues querían hacerle un regalo a un amigo de Jose, su pareja.

Fue una buena mañana en un domingo en Bilbao, en el que quedamos para tomar unos "Pintxos"  y, allí surgió la idea de hacernos una foto para documentar el intercambio.

Con Nerea en el intercambio


"Soy un gusano" y el monedero





Aquí quiero dejar el enlace al blog de Nerea. Lo hago porque sé de primera mano que los artículos que realizan son de primerísima calidad.

http://recyklit.wordpress.com/


Quizás sea debido a la crisis, probar cosas nuevas, tener tiempo, querer dedicarlo a lo que te apasiona, ganarte algún dinerillo extra...

El caso es que dada la situación actual en la que nos encontramos, con la notable inestabilidad en las diversas instituciones que organizan el sistema de un gobierno cada vez peor valorado, surgen, también gracias a la amplitud de alternativas que ofrecen los medios telemáticos, iniciativas de este tipo en las que puedes llegar a más gente para ofrecer tus artículos.

Yo, por supuesto, soy partidario de estos intercambios, puesto que desvían al menos un poco, la atención de las grandes superficies de consumo.
En la actualidad las posibilidades de llegar a la gente son sin duda muchísimo más amplias que en décadas anteriores, simplemente hay que ponerse a la tarea.

Así que una vez contada la experiencia, quiero agradecerte el apoyo, y enviarte desde este humilde rincón, Nerea, un fuerte abrazo.








Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor