Ir al contenido principal

MEDINA DE POMAR

cartel promocional
Apenas fueron unas cuatro horas las que estuvimos en Medina de Pomar, con el objeto de realizar el Taller-presentación de la mano de la Editorial Balnea y la Diputación de Burgos, y resultó que todas ellas fueron intensas, raudas y repletas de un gran valor para mí.

El ambiente en la biblioteca resultó acogedor desde un primer momento. La gente escuchó con detenimiento mi labor como escritor y promotor puerta por puerta de mis obras.

Fachada del edificio de la Biblioteca
Tras la exposición comenzó una tanda de preguntas e intenté aclarar, de la mejor manera que pude,  los porqués de esta peculiar promoción. El ambiente se tornó amable y distendido. Asimismo noté un gran apego cultural en la localidad y eso me satisfizo en gran medida.

Tras ello, comenzó la firma de ejemplares y Mari jose, como responsable de la biblioteca, me sorprendió  obsequiándome con un par de copas grabadas con el escudo de la localidad. Un auténtico detalle que desde aquí quiero agradecer.

Recibí también un gran apoyo por parte de los asistentes. Numerosas muestras de ánimo que de algún modo suponen para mí, un excelso balón de oxígeno totalmente necesario para mi promoción.

Quiero destacar una frase que me dijo uno de los asistentes tras adquirir un ejemplar de "Soy un gusano". Después de estrecharme la mano, Javier me comenta:

- Sergio, tu escribe, que yo te leo.

¿Qué más puede pedir un escritor? Frases como "resulta envidiable lo que haces" y otras similares, son con las que me quiero quedar. Comprendí en esos momentos, que la gente valoraba el esfuerzo de distribuir por mí mismo, mis propios libros.


Firmando el ejemplar para Javier

De izquierda a derecha, excluyéndome a mí, algunos de los asistentes; Javier, Mario, Mari Jose, Xuxo y Tirso.


El obsequio: dos copas con el escudo de la localidad..



Sucedió algo no común tras el acto y después de la charla y despedida en la puerta de salida del edificio.

Tirso y Xuso, después de poco insistir, nos llevaron a un edificio que nos sorprendió de manera espectacular.

Tras un paseo entre las calles de piedra de la localidad, nos comentaron que llevaban tiempo dedicándose a recopilar obras literarias de segunda mano y que las distribuían desde un local que se me antojó enorme, realizado en muros de piedra de gran valor histórico.
Resultó del todo fascinante hallarnos en las entrañas de un edificio, en el cual, a lo largo de los años, habían introducido y clasificado cientos y cientos de ejemplares de muy diversa temática y valor artístico. Vamos, que no era difícil echar una ojeada y vislumbrar obras de gran calidad literaria. Todo ello se asemejaba a la descripción de algún capítulo de  cualquiera de las novelas dispuestas en los anaqueles y leído al azar...


Con Xuxo y Tirso
Resulta, al menos impactante, encontrar en los días que corremos, a dos auténticos bibliófilos. La tendencia de hoy nos lleva de manera inexorable a leer en soportes electrónicos. El papel se ve, en cierta medida, relegado a otros tiempos. No obstante, es de agradecer encontrarse con tipos como Tirso y Xuxo, que lejos de seguir la dinámica común, apuestan por lo que creen y por lo que pude entender, porque así me lo demostraron, se sienten optimistas por acercar sus obras a cada vez un sector más amplio de público.
Todo un ejemplo de perseverancia. Para mí resultó increíble el regalo, no sólo el de conocer el lugar, sino también, el de alargar una incipiente charla que se hacía en cada instante más intensa y gratificante.

Cartel promocional







Así pues, quiero exponer que me resulta imposible describir con palabras, el cúmulo de magníficas sensaciones que surgieron en la visita de ayer a la localidad de Medina de Pomar.
Con todo, me llevo unas muy buenas experiencias. Lo que iba a ser una charla de un tipo que va con un libro en la mano buscando lectores puerta por puerta por diferentes ciudades para promover sus libros, declinó en todas estas increíbles anécdotas acorsetadas en las cuatro horas que comentaba al principio.
 
Quiero agradecer, desde aquí, el apoyo a Ana y Juanma de Ediciones Balnea por contar conmigo en sus Talleres. A la Diputación de Burgos, a Verónica como concejal de Cultura del Ayuntamiento de Medina de Pomar, a Mari Jose, a Mario, Javier, Xuxo, Tirso y a todos los asistentes a la presentación de ayer. También a Ainara como hacedora de las fotos y compañera de viaje. Todos y cada uno de vosotros cerráis un capitulo más en esta historia que comenzó un día allá hace ya un par de años.
 
Un fuerte abrazo.   
 
 
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor