Ir al contenido principal

RELATOS CON GUSTO

La antología gastronómica
La idea se me antojó muy interesante desde un primer momento.
Cuando Juanma y Ana Isabel me propusieron escribir un relato que tuviera como tema principal la gastronomía burgalesa, acepté sin lugar a dudas.
Me pareció un proyecto interesante para promocionar una ciudad a la que han otorgado la capitalidad gastronómica en el 2013.
El proyecto consiste
principalmente en distribuir la antología de veintiséis relatos de diferentes autores burgaleses, con la finalidad de acercar la variada gastronomía de la región a los visitantes que se alojen en los diferentes hoteles y quieran deleitarse con la gatronomía de los restaurantes de la zona.

Quiero aclarar que yo no soy burgalés. Resido en La Rioja desde hace unos ocho años y soy originario de Leioa (Bizkaia). No obstante, Burgos es una ciudad que desde el principio de mi promoción me ha acogido de manera formidable. Muchos son, a día de hoy, los burgaleses que me han abierto sus puertas, también lo han hecho diferentes medios de comunicación, he conocido a escritores y, como no, Ediciones Balnea me ha apoyado de manera espectacular. Sin duda, todo ello supone un verdadero lujo para mí como escritor en ciernes.

Con Antonio Martínez en la biblioteca
Desde un primer momento, el día de ayer fue un cúmulo de buenos acontecimientos. Al llegar al Real Monasterio de San Agustín, la primera persona con la que nos encontramos fue Antonio, un amigo escritor y compañero de la colección de la editorial, autor del libro "Tomar las de Villadiego".
Como era temprano, Antonio, ni corto ni perezoso, insistió en que le acompañáramos para mostrarnos la increíble biblioteca que poseía el monasterio.
Creo que las fotos lo dicen todo.
De ningún modo imaginé un lugar tan increíble, con aquellas balaustradas realizadas en maderas nobles, a diferentes niveles, albergando en sus anaqueles numerosas obras literarias de diversa índole..., menuda sorpresa.



Espectacular perspectiva de la biblioteca

Así pues, tras aquella primera visita improvisada, tocaba adentrarnos a la sala en la cual se iba a iniciar la presentación del libro "Relatos con gusto".
Bienvenida espectacular amenizada con música en directo. Numerosos saludos. La gran sala, a medida en que iba pasando el tiempo se iba llenando por instantes. El caso es que hubo un momento en que incluso algunos asistentes tuvieron que quedarse en pie por falta de espacio.
Pero eso no suponía ninguna clase de problema. El acto fue intenso; presentación del libro, del proyecto, de los autores, de la acogida e incluso, el cantautor Tomás Contell, nos ofreció estupendas canciones de su repertorio.


Con algunos de los escritores



Con la obra.
Tras la presentación y las firmas, un estupendo cóctel. Una agradable sorpresa encontrame con escritores y amigos que decidieron acercarse; Alberto Pérez Ruíz y Jose María Foncubierta. Agradezco desde aquí su apoyo. Lamentablemente, Daniel Ortega, no pudo asistir. Bueno, sin duda, estaremos en otra ocasión.
Mencionar también a Alberto Ibañez, nuevo escritor en Ediciones Balnea.




Juanma y Ana Isabel, los creadores del proyecto
Enviar desde aquí un fuerte abrazo a todos los escritores, a Ana Isabel y a Juan Manuel por su siempre inestimable apoyo. A los patrocinadores del evento y por supuesto a los asistentes a la presentación.



Una muy buena experiencia para los sentidos; buen provecho.
 
 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor