Ir al contenido principal

Maratón de Tertulias Literarias. Editorial Balnea.



Siempre que suena mi móvil y en la pantalla aparece el nombre de "Ana Balnea", intuyo que la conversación, además de agradable, vendrá acompañada de alguna que otra sorpresa.

Sucedió que la última vez que hablamos, Ana me invitaba a participar en un Maratón de Tertulias Literarias que se celebraría el tres de enero en la Editorial.

Sin dudarlo, acepté. Supuse también, que Juanma andaba detrás de todo esto, por ser el principal impulsor de gran parte de las iniciativas de esta joven editorial burgalesa.

Así pues, en el día de ayer nos juntamos los siguientes autores participantes, con la finalidad de explayarnos en nuestras particulares trayectorias, expectativas, experiencias y anhelos, en gran medida editoriales:

Autores asistentes:

- Ana Isabel Núñez. "Con la fuerza de su interior"
- Antonio Martínez. "El dichoso dicho: Tomar las de Villadiego"
- Nicolás Baruque. "En el nombre del Táper"
- Paula Hernández Gázquez. "El poder de los sueños"
- Laura Terradillos Bilbao. "¿Qué le pasa a Benjamín?"
- Alberto Ibáñez Martín. "Poemas sin florecitas"
- Varios autores. "Relatos con gusto"
- S.H López-Pastor. Trilogía "Soy un gusano".

Autores citados:

- Unai García. "Hévelis" y "Hévelis II El renacer del alma"
- Juan José Rodriguez-Lewis. "Historia del baloncesto en la isla de Palma, 1928-1997"
- María Belén Fernández. "El último sedeenario"
- Tomás Contell. "VIVE canta y sé feliz a pesar de las dificultades"

Cabe resaltar que, además de lo dicho, la tertulia comenzó a rezumar, casi por inercia, emociones de toda índole;
Desde la increíble madurez de la pequeña Paula, la sapiencia de Nicolás para unificar ingeniería y cuerpo humano, los hábitos estructurados en cuanto a la búsqueda documentativa por parte de Antonio, pasando por la decisión de Laura por superar su enfermedad, Ana, hablándonos de la fuerza de su interior, hasta el inagotable humor de Alberto que es, a su vez, el primer autor de poesía de la editorial.

También hubo comentarios sobre las experiencias propias que surgieron al escribir y mandar un pequeño manuscrito a la editorial para el libro "Relatos con gusto".

Siempre atentos, los asistentes nos sumimos en una tertulia literaria que traspasó los límites de lo convencional.
Hubo risas, llantos emotivos, pelos erizados, empatía ante las diversas experiencias, halagos, felicitaciones, abrazos... y un buen ambiente en general.

Se habló de los orígenes de la editorial, los proyectos realizados, el continuo crecimiento, pretensiones...

Para mi, la tertulia de ayer resultó ser una experiencia muy gratificante. Sobre todo por conocer de primera mano a autores cuyos libros había leído o están por leer, además de gente que se interesa por la literatura y te anima a seguir con tus propósitos. Es por ello que quiero aunarla a todas las que voy acumulando con mi proceder.

Siempre es de agradecer encontrarte con personas que dan más importancia a los valores humanos que a la mera trayectoria comercial en la que está basada, en su mayoría y a día de hoy, el sistema editorial imperante.

Probablemente habrá más ocasiones para coincidir en más tertulias como la de ayer que, sin lugar a dudas, volverán a transmitir buenos valores.

Un feliz año y abrazos para todos.

                "Los obstáculos son esas cosas espantosas que ves, cuando apartas los ojos de tu meta"
                                                                                                    Henry Ford.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor