Ir al contenido principal

INTERCAMBIO CULTURAL

Sucedió hace ya unas cuántas semanas, cuando recibí un mail de un lector conocido.

Con sus líneas, Xabi me explicaba que había leído los dos primeros volúmenes de la Trilogía. Esto es, "Soy un gusano" y "Dos cabezas de alfiler".
Tras ofrecerme una buena crítica de los libros, me preguntaba por la manera en la cual podría conseguir el último volumen que concluye con la Trilogía, es decir, "Consciencia"

Tengo que resaltar, que cuando esto ocurre, me siento increíblemente afortunado por el hecho de hacer que los lectores vayan solicitando las obras que tengo escritas y voy, a lo largo del tiempo, escribiendo.

Lo curioso de esta historia es que Xabi, "Ciavo", es un cantautor de Basauri (Bizkaia) que quiere abrirse camino. Entre otras alternativas, me proponía incluso un trueque cultural. Él me mandaba sus trabajos realizados como cantautor y vocalista de su grupo "Bromeo". A cambio, yo le hacía llegar mi último libro editado: "Consciencia".

El caso es que, ante tal propuesta, no lo dudé un minuto. Decidimos al fin enviarnos nuestros trabajos para ayudarnos con sendas promociones.



Trueque: Trayectoria musical "Ciavo" y libro "Consciencia"



Siempre que llamo a un timbre para presentarme como escritor que promociona sus novelas y me encuentro con algún músico que me abre la puerta, intuyo que la persona en cuestión, tiene serias dificultades para hacer llegar sus trabajos al gran público.
Por mi experiencia, sé que en muchas ocasiones esto ocurre.

Es difícil.

Con el avance de los medios tecnológicos, estos trabajos, arduos muchas veces, convergen en diminutos archivos digitales. Éstos son fáciles de manejar para la gente que posea una mínima sapiencia en utilizar diferentes gadget´s y sistemas informáticos. Así pues, las descargas por doquier y la piratería son elementos que se han convertido en cotidianos de nuestros días. El trabajo realizado, en consecuencia, es muy fácil que se minusvalorice o al menos, que el autor no reciba la valoración justa de su obra presentada. Estoy de acuerdo en que en su día las discográficas no supieron atender de manera adecuada esta novedosa situación.
Lo más triste de todo es que en el caso de la literatura también está ocurriendo algo muy similar. Las numerosas páginas del libro se concretan a ese pequeño archivo digital, fácilmente adquirible por personas que se interesen por conseguirlo. En mi opinión, las editoriales van por el mismo camino que en su día siguieron las discográficas.

Sin duda son nuevos tiempos. Las creaciones ahora, son muchísimo más volátiles que hace ya unos pocos años y al artista no le queda más remedio que lidiar con esta nueva realidad.

De todas maneras, soy consciente de que, a pesar de todo, los artistas, ya sean músicos, escritores, o de cualquier otra disciplina, continúan ahí mostrando sus inquietudes. Quizás aprendiendo de la realidad imperante, o por el contrario empeñándose en subsistir con métodos de toda la vida. Lo que ocurre es que esto me alegra. Lo digo sinceramente porque, en mi opinión, las alternativas se multiplican a medida en que va transcurriendo el tiempo. Simplemente hay que tomar conciencia de lo que tenemos alrededor y abrir un poco más la mente.
Si se quiere llegar a la gente, uno ya no tiene por que optar por los canales de toda la vida. Cada día que pasa, estos se ramifican y se van reinventando.
En mi opinión, aunque muchos, todos esos canales son escasos para alguien que está comenzando. Por lo tanto, no queda otra más que seguir creando obras de mejor calidad e intentar dominar esos canales para nuestro provecho.

Sin duda, es un trabajo arduo, pero para ser sincero, prefiero seguir teniendo siempre una visión optimista. 



Aquí os presento el trabajo de Xabi; este cantautor de Basauri:

CIAVO
2 cd´s:

- "Desarraigo"
- "Post Data: Te odio (guión de una ruptura)"

BROMEO
Boceto: 3 canciones:

- "Almohada y sed"
- "Huída de Alcatraz"
- "Las desgracias nunca vienen solas"

Enlaces en facebook:
-https://www.facebook.com/pages/Ciavo/191370104269702
-https://www.facebook.com/bromeomusic/info

Desde aquí quiero agradecerte, Xabi, tu interés por mis libros y porque todo este intercambio cultural haya podido realizarse.

También animarte a seguir hacia adelante y a que disfrutes de este camino que un día  decidiste emprender.
Quiero que sepas que mientras escribía esta entrada, la música del grupo "Bromeo", se escuchaba de fondo.

Sin duda un gran ambiente con el que deleitar los oídos.


Un fuerte abrazo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor