Ir al contenido principal

OBSEQUIOS LITERARIOS

Antología de relatos del taller de escritura creativa Alfa
Sucedió ayer en la ciudad de Logroño, cuando, tras tocar un timbre, la puerta se abrió y apareció tras ella un hombre. Enseguida me presenté como autor de la novela "Soy un gusano" y pregunté sobre si había alguna persona leyera en casa.
De pronto, el hombre llamó a María.

María me comentó, además que sí que era una buena lectora, que en su día participó en el Taller de escritura creativa Alfa, sita en la ciudad de Bilbao y coordinada por Ana Belén Alonso.


Ni corta ni perezosa, a la vez que iba exponiendo mi manera de proceder a la pareja, María se adentró en el piso y al momento apareció con un par de ejemplares que recogían la antología de relatos de los, nada más y nada menos, cuarenta y tres asistentes al taller.

- "De animis fabulosis" editado en el año 2004, y,
- "Sinfonía con fusas y con fusos" editado al siguiente año, esto es, 2005.

Ellos se interesaron por la manera en que hacía las cosas. Los tres estábamos de acuerdo en que abrirse camino en estas fechas es muy complicado, pero que no hay que tirar la toalla por muy dura que se tercien las situaciones y siempre seguir con la tarea.

Al final de la charla, María Solano, adquirió un ejemplar de las primera de mis novelas. Además de todo ello, y para mi sorpresa, me obsequió con los dos volúmenes de relatos.

Todos los días, antes de salir de casa e iniciar mi búsqueda de lectores, sé de antemano que la cantidad ingente de "noes" con la que me voy a encontrar en la jornada, va a ser significativa. Es probable que el método quizás no sea el más apropiado.

No obstante, por fortuna, también sé que existen personas que además de leer, también están dispuestas a escuchar y valorar este peculiar esfuerzo. Sin duda, son la actitud de estas personas las que constituyen el motor para que esta promoción siga hacia adelante. Quizás sean ellas las que me afirmen una vez y otra, que sí, que es un método poco ejercido, pero que realmente, a la larga, puede ser apropiado.

Ayer sin ir más lejos, una pareja de señores mayores también se dignaron a escuchar mi relato y adquirir la novela. Recuerdo que al despedirme, les comenté que es un libro que tiene valores y que ofrece un mensaje.
El hombre, Eduardo creo recordar, agarrándome el brazo, me contestó a continuación:

- El mensaje ya nos lo estás dando tú.

También hace ya unos pocos días y para continuar con esta clase de anécdotas, otra pareja me atendió en la puerta de su casa en Logroño. Tras la charla se interesaron por el libro y por mi manera de proceder. Les gustó mi iniciativa, vaya.
Fue cuando me disponía a tocar la puerta colindante, cuando la mujer, Conchita, se llamaba así si la memoria no me falla, se adelantó y pulsó el timbre de la vecina.

- Estos sí que leen- me dijo

La puerta se abrió y yo no tuve que decir nada. Me presentaron como un escritor de la zona que iba promocionándo él mismo sus propias obras.

- Es un luchador- exclamó el hombre.

La vecina, me escuchó y se interesó por el libro.

Aún conociéndo esa cantidad de "noes" inherentes a la promoción, son situaciones como estas, las que me empujan con insistencia hacia adelante. Ya son cerca de cuatro mil personas las que me han dicho que sí. Ellas son, sin duda, las protagonistas de esta historia. Son las que me animan constantemente y con las que me quiero quedar.

Desde aquí te envío un saludo y un fuerte abrazo María, por abrirme la puerta, escucharme, adquirir el libro y obsequiarme con las dos antologías de relatos.

Sin duda, supone mucho más de lo que buscaba.



Comentarios

  1. Hoy ha sonado mi timbre, en un mal momento, con la gripe acechándome y rodeada de clinex, pero aún así algo me ha impulsado a abrir la puerta. Estaba sola en casa y mi reacción al abrirla no ha sido justa dadas las circunstancias.
    Me has dado tu tarjeta y me has hablado de tu blog... y aquí estoy, encantada con tu iniciativa y dándote ánimos para seguir.
    Suerte "Escritor Errante"

    ResponderEliminar
  2. Me alegra, que aun con la gripe, hayas dedicado tu tiempo a echar un vistazo al blog y además me envíes tus palabras de ánimo. Creéme que ayudan.
    Agradezco tu comentario. Sin duda, un acierto el haber tocado el día de hoy, tu puerta.
    Cuídate.
    Un abrazo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor