Ir al contenido principal

"agua"



Este es el título de mi última novela, que hoy, al fin, ha llegado a mis manos.
      
   "Una de las características de la sequía es que se desarolla de manera paulatina a lo largo del tiempo, para explayarse al fin, con graves consecuencias. Pero ¿Qué es lo que ocurriría si una extrema aridez apareciese de forma súbita.
 
El clima ha cambiado. Una poco común inclinación de la tierra, debido supuestamente a un "soplido cósmico", ha hecho que esto sea posible.
 
Los protagonistas de este relato se ven sumidos en una lucha constante de lograr el ansiado bien que tanto escasea en el entorno".



Este libro nos lleva a una pregunta; ¿Cómo reaccionarías si al accionar la maneta del grifo de tu casa, un día sí y otro también, no saliera una miserable gota de agua...?


 
En la actualidad, inmersos de lleno en una crisis económica sin igual, sigo sufriendo tal y como cuando comencé con toda esta aventura, de sus consecuencias. Me encuentro, como entonces, desempleado. A veces encuentro ofertas de trabajo con condiciones que bien pudieran calificarse como deleznables (trabajos de un día, dos semanas, míseros jornales, con horarios extensos...) bueno, aquí podríamos alargarnos un buen rato pero creo que no merece la pena.
 
No obstante es a día de hoy cuando me siento mucho más confiado y afianzado con esta promoción que un día decidí emprender.
La situación me sigue diciendo claramente:

"Sergio, si quieres ser leído,
no te puedes quedar sentado a ver qué es lo que sucede".



Tengo muchas ganas de continuar con mi promoción. Usaré, para ello, los medios que pueda tener a mi alcance y sobre todo, estaré ansioso por conocer de primera mano y dedicar esta nueva obra a los posibles lectores con los que me vaya encontrando.
Hasta ahora he salido en medios de comunicación locales, tales como radio, prensa y televisión. He realizado charlas, presentaciones y coloquios sobre mi proceder. He distribuido mis libros por librerías dispersas en las provincias por las que me he movido. He hablado con directores de centros culturales e institutos.

Con todo, lo que siempre más me reporta, sin duda alguna, es encontrarme con un lector que esté dispuesto a hablar con un escritor que ha decidido promocionar sus libros puerta a puerta y ha llamado a la suya.
Cuando esto sucede, parece que la persona importunada en un principio, y yo, nos conociéramos de toda la vida. Me entusiasma observar un creciente interés del lector hacia mi manera de actuar. Y, a su vez, también me alegra conocer de primera mano las tendencias literarias del sujeto en cuestión. Casi siempre consigo despedirme con un par de besos o, en su defecto, un sincero apretón de manos. Resulta tan fascinante...

Tengo que citar, no podría ser de otra manera, el inestimable apoyo de Juanma y Ana Isabel como editores de Ediciones Balnea. También el magnífico prólogo de la periodista que me calificó en el primero de todos los reportajes como "El escritor errante", Inmaculada López de la Hera. Y, como no, a Ainara por su constante apoyo y también por su trabajo de correctora, creadora de la portada e ilustraciones del libro.

Como ya sabéis, cada quinientos ejemplares distribuidos de "Soy un gusano" suelo obsequiar al lector en cuestión,  con las dos novelas siguientes que conforman la trilogía. Esto es; "Dos cabezas de alfiler" y "Consciencia".



Nunca hago esto, pero hoy quiero, por ser un hito importante en la promoción, por cambiar de etapa, porque quiero continuar de esta manera..., exponer que:
para el primer lector que me abra su puerta y adquiera un ejemplar de "agua", voy a regalarle la primera de mis novelas, la que siempre me ha acompañado desde hace ya más de dos años y medio. Es decir "Soy un gusano". Sacaré una foto y será la próxima entrada en el blog.
 
Ahí lo dejo.




- La población mundial se ha triplicado durante las últimas décadas.
- El consumo de agua blanda se ha septuplicado también durante este periodo.
- Dos de cada cinco habitantes del planeta padecen problemas de abastecimiento.
- Unos ciento ochenta millones de personas en el mundo carecen de agua limpia para simplemente poder beber, cocinar o lavarse.
 
 
"agua" es un relato entretenido que mezcla realidad y "ficción".  No trata  de cuestiones técnicas ni verdades rigurosas. Para ello, creo yo, ya están los expertos.
"agua" es, simplemente, una llamada de atención sobre un problema que quizás esté más cercano de lo que nos pueda parecer a priori.

Espero que lo disfrutéis.







Comentarios

  1. Bueno, pues soy uno de los afortunados....bueno gracias a mi mujer que ha abierto la puerta esta mediodía a este simpático escritor.
    Lo cierto es que me ha gustado la idea esa de "traernos" hasta nuestro sofá un preciado libro....digo "preciado", porque para mí, todos los libros lo son...
    Como venido del cielo, ha llegado hasta Vitoria, puesto que esta noche pasada me acababa de leer la novela de Mikel Santiago, y estaba nervioso porque no tenía nada a mano para leer...
    En breve empiezo a leerla, y ya iré comentando como va...
    Muchas gracias por la dedicatoria que nos has dedicado a mi mujer, Ane y a mi, Sergio...

    ResponderEliminar
  2. Hola Javi,

    Me gusta eso que dices de sentirte afortunado por llevarte el libro hasta casa, a pesar de que es un método poco común y no suelo pillar a la gente siempre en el contexto.
    Ya podría encontrarme, en más ocasiones, con más lectores como vosotros que sabéis valorar este peculiar esfuerzo.
    Espero que disfrutéis de la lectura de "agua". Ya me diréis.

    Un abrazo para los dos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor