Este es el título de mi última novela, que hoy, al fin, ha llegado a mis manos.
"Una de las características de la sequía es que se desarolla de manera paulatina a lo largo del tiempo, para explayarse al fin, con graves consecuencias. Pero ¿Qué es lo que ocurriría si una extrema aridez apareciese de forma súbita.
El clima ha cambiado. Una poco común inclinación de la tierra, debido supuestamente a un "soplido cósmico", ha hecho que esto sea posible.
Los protagonistas de este relato se ven sumidos en una lucha constante de lograr el ansiado bien que tanto escasea en el entorno".
Este libro nos lleva a una pregunta; ¿Cómo reaccionarías si al accionar la maneta del grifo de tu casa, un día sí y otro también, no saliera una miserable gota de agua...?
La situación me sigue diciendo claramente:
"Sergio, si quieres ser leído,
no te puedes quedar sentado a ver qué es lo que sucede".
Tengo muchas ganas de continuar con mi promoción. Usaré, para ello, los medios que pueda tener a mi alcance y sobre todo, estaré ansioso por conocer de primera mano y dedicar esta nueva obra a los posibles lectores con los que me vaya encontrando.
Hasta ahora he salido en medios de comunicación locales, tales como radio, prensa y televisión. He realizado charlas, presentaciones y coloquios sobre mi proceder. He distribuido mis libros por librerías dispersas en las provincias por las que me he movido. He hablado con directores de centros culturales e institutos.
Con todo, lo que siempre más me reporta, sin duda alguna, es encontrarme con un lector que esté dispuesto a hablar con un escritor que ha decidido promocionar sus libros puerta a puerta y ha llamado a la suya.
Cuando esto sucede, parece que la persona importunada en un principio, y yo, nos conociéramos de toda la vida. Me entusiasma observar un creciente interés del lector hacia mi manera de actuar. Y, a su vez, también me alegra conocer de primera mano las tendencias literarias del sujeto en cuestión. Casi siempre consigo despedirme con un par de besos o, en su defecto, un sincero apretón de manos. Resulta tan fascinante...
Tengo que citar, no podría ser de otra manera, el inestimable apoyo de Juanma y Ana Isabel como editores de Ediciones Balnea. También el magnífico prólogo de la periodista que me calificó en el primero de todos los reportajes como "El escritor errante", Inmaculada López de la Hera. Y, como no, a Ainara por su constante apoyo y también por su trabajo de correctora, creadora de la portada e ilustraciones del libro.
Como ya sabéis, cada quinientos ejemplares distribuidos de "Soy un gusano" suelo obsequiar al lector en cuestión, con las dos novelas siguientes que conforman la trilogía. Esto es; "Dos cabezas de alfiler" y "Consciencia".
para el primer lector que me abra su puerta y adquiera un ejemplar de "agua", voy a regalarle la primera de mis novelas, la que siempre me ha acompañado desde hace ya más de dos años y medio. Es decir "Soy un gusano". Sacaré una foto y será la próxima entrada en el blog.
Ahí lo dejo.
- La población mundial se ha triplicado durante las últimas décadas.
- El consumo de agua blanda se ha septuplicado también durante este periodo.
- Dos de cada cinco habitantes del planeta padecen problemas de abastecimiento.
- Unos ciento ochenta millones de personas en el mundo carecen de agua limpia para simplemente poder beber, cocinar o lavarse.
"agua" es, simplemente, una llamada de atención sobre un problema que quizás esté más cercano de lo que nos pueda parecer a priori.
Espero que lo disfrutéis.
Bueno, pues soy uno de los afortunados....bueno gracias a mi mujer que ha abierto la puerta esta mediodía a este simpático escritor.
ResponderEliminarLo cierto es que me ha gustado la idea esa de "traernos" hasta nuestro sofá un preciado libro....digo "preciado", porque para mí, todos los libros lo son...
Como venido del cielo, ha llegado hasta Vitoria, puesto que esta noche pasada me acababa de leer la novela de Mikel Santiago, y estaba nervioso porque no tenía nada a mano para leer...
En breve empiezo a leerla, y ya iré comentando como va...
Muchas gracias por la dedicatoria que nos has dedicado a mi mujer, Ane y a mi, Sergio...
Hola Javi,
ResponderEliminarMe gusta eso que dices de sentirte afortunado por llevarte el libro hasta casa, a pesar de que es un método poco común y no suelo pillar a la gente siempre en el contexto.
Ya podría encontrarme, en más ocasiones, con más lectores como vosotros que sabéis valorar este peculiar esfuerzo.
Espero que disfrutéis de la lectura de "agua". Ya me diréis.
Un abrazo para los dos.