Ir al contenido principal

Cuando un no imperativo, se transforma en un espléndido sí.

Os cuento un simple método:

Me acerco a cualquier portal que hubiera en cualesquiera de las ciudades limítrofes a la comunidad de La Rioja y pulso el primero y el segundo de los botones que corresponden al primer piso y segundo respectivamente.

- ¿Quién es?- escucho.

- ¿Me abre por favor?- digo.
A veces funciona. Es más, yo soy de las personas que cuando estoy en casa, me tocan el timbre y oigo esa pregunta, abro sin más. Quién sabe. Quizá sea un vecino que se ha olvidado las llaves.
Sin embargo estoy acostumbrado a escuchar miles de situaciones diversas. La mayoría también abren sin contemplaciones. Además los hay, muchos, que quieren saber más.

- Sí pero ¿quién eres?, ¿a dónde va?

- Nada que soy Sergio, un escritor que está promocionando su última novela, simplemente es tocar unos timbres- digo por defecto.

Ante lo atípica de la respuesta, estoy acostumbrado a esperar unos segundos hasta que la persona importunada abre sin más.
Por supuesto esto no ocurre siempre y con las dobles puertas encontradas sobre todo en la ciudad de Vitoria, la cosa se complica algo más. A pesar de ello siempre hallo a personas que no les va la vida cuando alguien les ha tocado el timbre.

Llevo ya unas pocas semanas promocionando mi última novela, "agua", por la localidad de Miranda de Ebro. Allí, en su día, encontré a muchos lectores de mi primera obra "Soy un gusano". En un primer momento no las tenía todas conmigo, por si mi insistencia podría molestar en demasía a los lectores. A día de hoy entiendo que, por suerte, ocurre todo lo contrario.

El lunes de esta semana utilicé, tal y como lo hago todos los días, el método anteriormente citado.
Toco el primer botón y el segundo de uno de los portales de un edificio alto.
- ¿Quién es?
- ¿Me abre por favor?
- ¡NO!- la respuesta resulta categórica, atípica, fuera de lo común y aplastante a todas luces. Pero antes siquiera de que la persona colgase el "telefonillo", mi dedo ya estaba pulsando el tercer y cuarto botón. No sé, quizá se hubiera activado el escudo magnético repelente de "noes" que utilizo para mi promoción.

Tras entrar en el portal, luego de que un vecino me abriera y mientras el ascensor me llevaba al onceavo piso, me iba diciendo a mí mismo -ánimo Sergio, que seguro que encuentras a alguna persona que sea normal-

Ocurrió que sí. Muchas puertas cerradas, algún que otro lector que escuchaba mi retahíla y adquirían una de mis tarjetas y un lector más que quería conocer mi forma de escribir.
Con todo, yo iba descendiendo por el edificio, hasta llegar a las plantas inferiores.
En una de éstas, me abre la puerta Blanca.
Me presento.
- Eres tú el que ha llamado antes- me dice.
- Sí, hace un rato- le digo.
- Soy la que te he dicho que no de forma brusca- me indica.
- ¡Ah!- digo- ¡eras tú! Bueno, sé que no siempre pillo a la gente en el contexto, no hay problema.
- Pensé que serías un comercial de esos de la luz o del gas. ¿porqué no dices que eres Sergio el escritor?

Me hace gracia el comentario.

Blanca me comenta que en su día leyó "Soy un gusano", me explica que sus padres, hará un par de años, adquirieron la novela después de que me presentara no solo como escritor de obras sino también como buscador de lectores.
Ella, tras aclararme que le encantó la historia de Hugo, se interesa por mi última obra "agua".

- Con este relato he querido hacer un ejercicio de reflexión- le digo- aquí siempre hemos disfrutado de este elemento tan poco valorado, y en otras partes del mundo existe una sequía bastante significativa. Entonces..., he querido cambiar las tornas. Que aquí exista la sequía extrema y allí abundancia de agua. Se trata de una narrativa en la que mezclo ficción con realidad. Toda la historia nos lleva al final a una cuestión: ¿qué función tenemos como especie en el planeta? No es más que un toque de atención sobre un problema poco tenido en cuenta a día de hoy.

- Vale, te la cojo pero me la tienes que dedicar- me dice resuelta.
Una vez con la novela, Blanca me pregunta:
- ¿Cómo puedo conseguir los dos libros siguientes a "Soy un gusano"?
Están en las librerías de Miranda. También los tengo en el coche, por si los quieres dedicados (la experiencia me dice que no hay que perder oportunidad).
Blanca no duda un instante y me dice que me espera en casa mientras yo voy a por "Dos cabezas de alfiler" y "Consciencia" al vehículo.



Dos años y diez meses. Miles de "noes" encontrados. A día de hoy estoy más convencido que nunca; que un sí, supera con creces a cientos de "noes.
Llevo tiempo decidido a ofrecer con afecto, dos besos a cada lectora y estrechar la mano a cada lector que me voy encontrando en mi camino. Ello, así lo considero, supone un acto que va mucho más allá del mero trámite comercial. Supone abrirme a mis lectores, supone decir que estoy ahí, dispuesto a hablar y a dedicar mis obras, a charlar con ellos, a saber de ellos, de sus inquietudes cotidianas y a veces artísticas, tanto en las letras, como en pintura, e incluso musicales si cabe. Encantado siempre de recibir no ya solo las críticas de mis obras sino sus mensajes de apoyo.

 Aquí  quiero dejar tres ejemplos de los muchos que me habéis enviado:


- "Hola Sergio, ayer estuviste en mi casa, tras una pequeña conversación que tuviste con mi mujer, que yo desde otra habitación estaba oyendo y tras marcharte, no pude por menos que volver a abrir la puerta y buscarte en el piso de abajo, me pareciste sincero, original y convencido de lo que decías, es fascinante que en los tiempos que corren vayas puerta a puerta ofreciendo tu trabajo y me considero un afortunado porque el autor del libro me lo traiga a casa.
Gracias Sergio, ánimo y te deseo toda la suerte del mundo, soy enfermero y profesor en la Universidad, haré toda la publicidad o promoción de tu persona y de tu trabajo.
Te deseo lo mejor y un fuerte abrazo Miguel A."29/01/14


- "Sólo quería decirte que sin ser lector, ni aficionado a la lectura ni gustandome los libros, me puse a leerlo de broma, ( y te lo cuento como motivación) hasta a mi me está gustando, ya voy por la pag 97 . Algo increíble para mi... Gracias por llamar a mi puerta. Un SaLudo. Iñaki Vitoria".
1/06/13

- "Mi querido amigo: la lectura de tu libro me ha parecido increíble, ha hecho que me sumerja en un viaje a la puta realidad......una lectura amena, para mi, que soy una lectora pésima. me ha enganchado de principio a fin.
Te felicito gratamente y también me gustaría que me facilitaras como conseguir el resto de la trilogía. En estos momentos ya lo he prestado y lo está leyendo una amiga....lo recomiendo a todo el mundo.
Para que sepas quien soy, aunque imagino que habrás llamado a muchas puertas, soy de Vitoria, Cristina y Yanire mi peque, justo nos pillaste en las escaleras antes de entrar en casa.
un saludo cordial y muy cariñoso, aunque sea una pesada te felicito de nuevo el libro es genial!!!!
Cristina".
21/01/13

Dejo el enlace por sí os interesa saber de más comentarios:

http://shlopezpastor.blogspot.com.es/p/comentarios-de-lectores.html

Hoy quiero agradecer el apoyo a Blanca que, tras una desafortunada primera impresión, resultó ser una persona de lo más simpática y agradable además de una buena lectora.

Un fuerte abrazo desde aquí.


!Qué poco importan, ahora, los "noes"!

                                                                  "Nunca con más ganas que hoy"



Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor