Ir al contenido principal

NÚMERO 4500 Y, ESTA VEZ, EN BURGOS.

La experiencia me decía que, una de dos: o me encontraba con el lector número cuatro mil quinientos a la primera de cambio o, todo lo contrario, los "noes" tomarían el protagonismo en la jornada.

Para mi desgracia, fue, en el día de ayer, lo segundo lo que me ocurrió. Cierto era que la mañana era agradable, esto siempre ayuda. El caso es que comencé el día con ganas. Me dispuse a buscar a mi lector ansiado, en un bloque que tendría unos diez portales de cinco plantas cada uno en cualquiera de las barriadas que existen en la ciudad de Burgos. Todo me decía que en ese inmueble encontraría a la persona que estuviera dispuesta a adquirir un ejemplar de mi última novela, esto es, "agua".

Entré en el primer portal y, desde un primer instante, las negativas me acecharon con excesiva insistencia. Muchos pisos vacíos y quizá, alguna persona adquiría la tarjeta que me ayuda con la promoción, pero por el momento la cosa no pasaba de ahí. Salí del primer portal sin conocer al lector en cuestión. Entré en el segundo portal y sucedió lo mismo, el tercero igual, el cuarto, el quinto portal...

Subir en ascensor, tocar las puertas de la quinta planta, para ir descendiendo a la cuarta, tercera, segunda, primera planta, y luego despedirme del zaguán y entrar en el sexto portal del edificio. Los minutos iban pasando. Mis ganas se acrecentaban a cada minuto pasado. Séptimo portal, subir en ascensor, bajar por las escaleras, no, no, no...
Octavo portal, noveno y décimo.

Lunes, me decía, es lunes.

Pasar algo más de una hora tocando timbres y no recibir  un sí, o por lo menos una cara amable que se digne a escucharte, nunca es plato de buen gusto. No obstante, conocía de primera mano que Burgos es una ciudad donde se lee y mucho.
Por fortuna, concluí al fin con los portales del edificio "maldito". Quise huir de ahí, lo reconozco. Sacudirme las negativas, escapar con ansia y comenzar de nuevo.

Así lo hice tras cambiar de bloque de viviendas. Este era similar al anterior, pero, como pude comprobar, muy distinta la actitud de las personas que residían en él.
Así me lo demostró Conchi al abrirme la puerta.

- Yo no leo mucho, pero mi hermana Carmen, sí que lo hace. Cuéntame- me dijo.

Sin desvelar ninguna clase de entusiasmo, comencé con mi retahíla de escritor que promociona sus libros puerta a puerta por diferentes ciudades. Hablé de mis anteriores novelas y expliqué de qué iba "agua".

Conchí, de pronto, me confirmó sin ella saberlo aún, que quería ser la lectora número 4500 de mi promoción.

Se lo dije, le comenté que me tenía que hacer una foto con ella para documentar este hito y, fue entonces cuando llamó a Cristina, su hija. Esta también leía y estaba dispuesta a sacarse la foto conmigo.

- Por haberos convertido en las lectoras 4500, os voy a obsequiar también con la primera de mis novelas, esto es, "Soy un gusano".

Cristina, con "agua" y "Soy un gusano"

A partir de ahí, seguí con mi búsqueda incesante de lectores de mi última novela. Tengo que decir que la dinámica, no sólo de la mañana, sino del día, cambió. Seguía encontrándome con "noes", esto es inevitable, pero los "síes", por suerte, también iban apareciendo.

Me entusiasma ver que aunque existan días en los que cueste Dios y ayuda romper el hielo, siempre, en todas las jornadas me voy encontrando con gente que, con mentalidad abierta, al menos se digna a escuchar a un tipo que llama a la puerta con un libro debajo del brazo. Resulta fascinante atesorar momentos que permiten crear una base en la que cada día me voy sintiendo más y más cómodo.

"Seguiremos intentándolo, aunque no nos apoyen"



Como viene siendo costumbre, hoy quiero nombrar a los anteriores lectores de diferentes provincias que, tras convertirse en un número significativo, me apoyaron, en su día, con la promoción:

- Fernando, Vitoria -17/02/12- (nº 500)
- Irene, Pamplona -17/05/12- (nº 1000)
- Jesús y Begoña -17/10/12- Logroño (nº 1500)
- Fernando, Logroño -5/02/13- (nº 2000)
- Mª Ángeles, Burgos -8/05/13- (nº 2500)
- Roberto, Bilbao -14/08/13- (nº3000) 
- Iñaki, Vitoria -23/12/13- (nº 3500)
- Inés, Bilbao -7/04/14- (nº 4000)

Un abrazo para todos ellos, así como a los ya cuatro mil quinientos ocho lectores que, sin duda, así quiero verlo, sois los protagonistas fundamentales de esta historia.

Y de manera especial para Conchi y Cristina y, por supuesto Carmen (que es probable que lea los libros)    
                                     
Yo no sé hasta dónde puede llegar un tipo con un libro debajo del brazo. Lo que sé es que, cada día que pasa, estoy más dispuesto a descubrirlo.


 "Nunca dejes que mentes pequeñas destruyan tus grandes sueños"


Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor