Ir al contenido principal

Firma de libros en Eroski

Carteles promocionales
Cuando aquella mañana en Miranda de Ebro, Asier me abrió la puerta de su casa y escuchó  atentamente mi relato, de sus labios surgieron la siguientes palabras:

- No voy a adquirir el libro ahora, pero se me ocurre que podemos hacer una cosa.

Mi expresión cambió de pronto. La atención se acentuaba. Esas palabras para nada eran muy comunes, y quise saber más.

Asier, como directivo de uno de los centros del grupo Eroski, me propuso una entrevista en ese mismo día en el Centro de Rivabellosa.

Yo accedí, por supuesto.

Él me indicaba la posibilidad de dejar en depósito mis libros en la librería del Centro Comercial.

Imaginaos.

Lectores interesados por las obras
El caso es que, tras unos días, se puso en contacto conmigo para hacerme saber que aquello que me comentó en un primer instante, no iba a ser posible.
Ya sabéis... La penalidad de no ser conocido..., los laberintos burocráticos..., bueno, para qué hablar de aspectos que ya de por sí, de sobra nos son conocidos.

Otros lectores 
Pero Asier me demostró que no es una persona de las que tiran la toalla a las primeras de cambio. Él es un tipo altruista, solidario, comprometido, y también rebosa empatía. Esto me lo dejó bien claro desde el primer momento. Tampoco quiere- tal y como me indicó- tomar protagonismo en esta historia. Pero algo dentro de mí me impide hacerle caso. Encontrarse con personas como Asier, a mi parecer, resulta un tesoro que bien merece la pena mostrar. Son esos valores, quizá, los que más falta nos hagan en el día a día en los tiempos que vienen corriendo. Ya son suficientes las mediocridades que nos ofrecen los distintos medios a cada hora que va pasando. Creo yo que con eso no nos tenemos que conformar. Ni mucho menos.

Con Leire, una amiga e incondicional lectora
Asier, dedicando un cuantioso tiempo que a mi parecer resultaba, desde un principio, excesivo; se inmiscuyó en la tarea de realizar los amplios carteles promocionales, pidió permisos, solicitó el escenario de la galería Comercial del Centro, diseñó "cuñas" con mensajes que anunciaban por megafonía el evento de Firma de libros de un "escritor local errante", tanto en los días anteriores a la firma, como el sábado 18 de octubre en la que tuve la oportunidad de hacerme llegar, de un modo diferente, a más lectores.

Luego de ello, oigo palabras tales como:

 - Sé que lo más fácil para mí, hubiera sido decirte que no y listo. Pero me parece interesante lo que haces. Sin embargo no quiero ser merecedor de importancia. 

Continuando con la dinámica de no hacerle caso (espero que me disculpe), quiero decir que Asier la tiene y mucha.

Desde aquí quiero agradecerte tu espontáneo y categórico apoyo, además de, por descontado, enviarte un fuerte abrazo.

Con Manolo y Feli






El día aconteció tranquilo. Muchos se llevaron las tarjetas de un tipo que quiere abrirse camino en este mercado literario.  También escuché frases interesantes tales como:

 "¿Ya has dejado de tocar puertas?", "Ya no te acuerdas de mí", "Quiero los cuatro ejemplares, hay que ayudar a los que estáis comenzando...", "Sabía de ti, gracias a un amigo que cogió tu libro", "Llamaste, en su día, a la puerta y no pude atenderte...", "Sigue así, continúa adelante"

Lugar cedido por el Centro Comercial Eroski
Probablemente aún me resten muchas jornadas de  seguir tocando puertas, quizá meses e incluso años, pero a cada día que va pasando, las fuerzas se van, además de perdiendo, también originándose  gracias sobre todo a comentarios de ánimo y buenas críticas que paulatinamente consiguen que este caminar sea mucho más liviano. Supone un ciclo en el que se tiene que ser perseverante. La idea, sin duda, sigue siendo el anhelo de tocar la puerta adecuada.

In fraganti
Hacerse oír es complicado. Las cosas están mal. Pero cada vez me aferro más a la idea de que en pocos días daré con el lector número 5000 de mis obras. Supone un hito importante en esta promoción como escritor.
Con toda probabilidad, también seguiré encontrándome con gente que rechace de pleno el escuchar a un tipo que llame a su puerta con un libro en la mano. Resulta tan chocante y paradójico... 

Momento explicativo
Y por supuesto, inmerso en la creación de mi quinta novela, los días van asentándose para que ésta vea un día la luz y hasta es posible que pueda tener un hueco entre los escritores que muestran sus libros en los grandes centros comerciales. ¿Quién sabe? ¿Quizá hasta pueda ocurrir?

Con algunos lectores más
Y si no es a la quinta, quizá sea a la sexta, o a la séptima, octava o la siguiente, o la próxima obra que vaya editando...
Únicamente hay que ponerse manos a la obra, armarse de valor, remangarse y tocar: 



                              Nunca sabes quién te va a abrir la siguiente puerta.




Solamente me queda agradecer de nuevo a Asier por su ayuda y por formar parte de esta historia,  a Mónica, a Fernando, como también a los trabajadores del Centro Comercial Eroski de Rivabellosa, a los lectores que se acercaron para conocer o saber más de mis obras y a Leire y Asun por su grata visita. 

Resultó ser una experiencia gratificante y una verdadera gran puerta abierta.


"Ya todos estamos en edad de tirar por la borda los sentimientos que no sirven para nada, y quedarnos sólo con aquellos que nos ayudan a vivir". 

                                                                                          Isabel Allende 



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor