Ir al contenido principal

Último trueque literario: Sara Tapia

Trueque "femenino plural" de Sara Tapia
Sucede que hay días, cada vez menos, en los que me sigo promocionando con la primera de mis novelas; "Soy un gusano".

Lo hago porque aún me quedan ejemplares y quiero que haya más lectores que conozcan este relato abierto al optimismo. Tengo que decir que todas las jornadas, por suerte, encuentro a personas que apoyan mi labor y lo agradezco profundamente. Pero también lo hago (y esta quizá sea la verdadera causa) porque estoy sin ejemplares y me encuentro a la espera de la segunda edición de mi cuarta obra "agua".


En el día de ayer, tras tocar su puerta en uno de los edificios de la ciudad de Burgos, me presenté ante Sara Tapia como escritor que busca lectores por diferentes ciudades y barrios. Ella, un tanto perpleja en un primer instante, me comentó que también escribía, pero que no tenía intención de adquirir ningún libro.

Ante esta disyuntiva, que por otra parte es bien lógica y es necesario advertir que me la encuentro todos los días, intento siempre dejar claro que la intención primordial no es vender libros, sino que cada vez haya más gente que conozca al tipo aquel que toca puertas para darse a conocer y lograr un puesto en este mercado literario tan inmenso en el que es tan y tan difícil destacar. Por supuesto, entre uno de los fines que tienen mayor peso, está, por supuesto, que la gente también lea mis relatos.
De esta forma, ayer me pude explicar y, Sara, me comentó su particular andanza en esto de la literatura y me presentó "femenino plural" una antología de relatos editada en el año 2006, por una editorial burgalesa.

Tras proponer un trueque, ella aceptó -documento el hecho con la fotografía superior-.

Hoy sigo encontrándome, por supuesto, con situaciones similares. Tal y como dije en su día en un reportaje: "Nunca sabes quién te va ha abrir la siguiente puerta..."

Esto es así y seguirá siéndolo.

Una vez relatada esta breve pero gratificante experiencia, quiero seguir agradeciendo el apoyo a todas esas personas que me escuchan en mi día a día y de manera especial a Sara Tapia, por ser la protagonista de esta entrada.

Un abrazo.


Nota recordatoria:


Mañana viernes 10 de octubre, daré una charla-presentación en la ciudad de Logroño, concretamente en La Casa de Aragón, C/ Mª Teresa Gil de Gárate, nº 14, bajo. A las 20:00h
Allí explicaré de manera directa, todo esto que vengo contando en estos últimos años.


                                                                                Estáis invitados. 

Reseña en el Diario La Rioja



Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor