![]() |
Cartel promocional |
Yo, por supuesto, acepté encantado y así fue cómo, en el día de ayer, me acerqué a la ciudad de Burgos.
Sin embargo, no lo hice para llegarme a las 20:30h que era cuando empezaría la charla.
Me acerqué a primeras horas de la mañana, puesto que quería aprovechar el día y promocionar mis libros durante la jornada. Ya sabemos que siempre hay que aprovechar el tiempo y exprimirlo al máximo.
El día fue, como ya viene siendo habitual, intenso, repleto de "noes" que iban sistemáticamente cayendo al suelo, pero, al menos, los "síes" también aparecían de manera gradual.
Por fortuna, y esto lo llevo viendo cada día en estos últimos tres años, no todo el mundo cierra la puerta a tipos que se presentan con un libro debajo del brazo, tras llamar al timbre de su casa. Los hay, también, que leen, que escuchan, que se interesan y que quieren saber más de esta historia. El número de lectores, por suerte, por persistencia y también por goteo, insistía en aumentar.
![]() |
Momento de la charla |
Sin duda, resultó ser otra buena oportunidad, en la que se habló de esta manera de proceder y sobre todo quedó clara una muy buena idea muchas veces escuchada pero que quisiera recalcar:
"Los límites los pones tú".
Esta frase, tal y como también recalqué ayer, viene a medida con la idea que quise mostrar con la primera de mis obras, esto es, "Soy un gusano".
En esta novela el asunto básico es que las ideas que tú mismo te impongas en la cabeza son las que te van a hacer que te lleves hacia una determinada dirección o hacia otra.
Y todo esto lleva la connotación de que tú y sólo tú eres el hacedor y el responsable de que eso ocurra. Tú eres el que decide en un cerebro plástico y flexible (aunque resulte duro y difícil de creer) en el que las ideas se pueden modificar. Únicamente hay que trabajar en ello.
Es tan sencillo, y, muchas veces tan complicado...
Me llevo un gran sabor de boca. Sin duda una intensa pero gran jornada.
Desde aquí quiero agradecer a los ocho últimos lectores de la ciudad de Burgos por su apoyo y por convertirse y sumarse a la cifra de lectores-protagonistas de esta historia. También, de manera especial a Carmen y, a Ana Isabel porque, como ya he dicho en alguna ocasión, Balnea es aquella puerta a la que nunca tuve que llamar porque siempre estuvo abierta.
Un fuerte abrazo.
"En la vida y en el trabajo, lo más interesante es convertirse en algo que no se era al principio"
M. Foucault
Comentarios
Publicar un comentario