Ir al contenido principal

Centro de Educación Para Adultos: Plus Ultra

Con Pilar Salas
Cuando por mediación de Aitziber, Charo me presentó a su amiga Pilar Salas y le comentó la manera en que he decidido promocionar mis obras; ésta, para mi sorpresa, no dudó un momento en pedirme que realizara una charla para sus alumnos del Centro de Educación Para Adultos, Plus Ultra; sito en la ciudad de Logroño.

Yo, por supuesto, acepté encantado.

Pilar, como profesora del centro, el día de ayer, me presentaba a sus colegas, minutos antes de la ponencia que iba a realizar en el lugar, el escritor Jesús Ferrero a eso de las 11:00h.

Entretanto, quiero destacar que Pilar también me presentó a Nieves, una profesora que tras cuarenta años dedicada a la docencia, ha decidido que ha llegado el tiempo de su jubilación o "júbilo", es decir, que puede dedicarse a un sueño largamente acariciado, viajar a Flateyri (lo explica muy bien en uno de sus poemas) para seguir impartiendo docencia en una escuela de adultos, como voluntaria en este remoto lugar de Islandia, repleto de paz y calma, y rodeada de naturaleza con mucha "agua".

Propuse a Nieves un trueque de nuestras obras y ella aceptó encantada.
El trueque de Nieves "Pinceladas poéticas"
Inés, su hija, es la coautora del poemario e ilustradora del mismo. Aquí os muestro una foto que documenta nuestro trueque.
Suerte en esa nueva andadura, Nieves.

Luego de todo ello, y tras la charla del escritor, me propuse con mi tarea insistente de esa búsqueda que ya muchos conocéis, de lectores por los barrios de las inmediaciones al centro, hasta que dieran las ocho menos cuarto de la tarde, y tras la que impartiría mi charla. Sin duda, era otra oportunidad interesante para llegar  a más gente.

Fachada del centro
Ocurrió que en la presentación hablé de cómo, tras quedarme desempleado, un día decidí embarcarme en la tarea de escribir libros y hacerlos llegar a la gente con todos los medios y alternativas (creo que son muchas) que pudiera tener a mi alcance. La verdad, tengo que decir que para mí fue un verdadero honor el hecho de que la clase, formada por alumnos y alumnas con situaciones muy dispares y nacionalidades diversas, me escuchara atentamente.

Allí se habló del "sí que se puede". Se habló de cosas interesantes sobre cómo sobreponerse a las situaciones difíciles que van surgiendo gracias a la coyuntura tan dramática que ya todos conocemos. Se trató incluso del medio ambiente y de diversos temas relativos al agua y su consumo. Pude hablar de mis libros, prestando especial atención a mi primera obra "Soy un gusano", sobre los valores y la tesis de que las ideas que tú mismo te pongas en la cabeza son las que te llevan hacia una dirección u otra.

Son tantas veces las que nos complicamos tanto...

Por supuesto, expliqué mi manera de trabajar y me entretuve hablando de mi última obra, "agua", con la cual me sigo moviendo por las diferentes provincias limítrofes a La Rioja, día sí y día también.

Momento de la charla

Ayer me encontré a gusto. Feliz de poder trasladar esta historia a más gente. Satisfecho también, porque, gracias a Pilar Salas, una puerta grande se había abierto.

Un lujo.

Supone para mí un honor la atención recibida.
De experiencias como la vivida ayer, surgen unas crecientes y terribles ganas de continuar por este camino. Cada vez, uno se siente menos solo. Quizá más cobijado por el apoyo inestimable que, gracias a todo esto de llamar a las puertas, me he ido, de manera paradójica, encontrando.

Rodeado de toda esa gente luchadora que sigue ahí,
pese a todas esas barreras que se presentan.
Sostengo que el de ayer fue un día intenso, completo, lleno de actividad, y muy productivo e indispensable en mi promoción.
Por sistema, tras tres años y algún mes más, continuaré desestimando los cerramientos de puertas, con sus connaturales "noes", que lógicamente me iré topando y depositando en los felpudos que dan la bienvenida a los hogares encontrados y, de resultas de todo ello, proseguiré con la firme intención de atesorar esos "síes" que, al menos, presten atención a un tipo que un día llamó a la puerta con un libro bajo el brazo (esto último va, sobre todo en este caso, por Inma).

Gracias a Aitziber, Charo, Pilar, Nieves, Inma y a toda esa "gente luchadora" que conocí en el día de ayer y que ofrecen más base a toda esta historia.

Un fuerte abrazo.


"Tu tiempo es limitado. No lo malgastes viviendo la vida de otro. No te dejes atrapar por los dogmas que consisten en vivir con lo que otros han pensado. No dejes que el ruido de las opiniones de los demás ahogue tu voz interior. Y, lo más importante, ten el coraje de seguir tu corazón y tu intuición"
                                                                                 
                                                                                   Steve Jobs


Comentarios

  1. Sergio...el soñador que va ofreciendo compartir sus sueños de puerta en puerta, a golpe de ilusión y frustración...muchas puertas todavía por abrir, muchos proyectos por realizar, muchos libros por escribir y editar...todo el tiempo por delante sin vislumbrar todavía el final.
    Otras, como yo, vamos cerrando puertas más que abriéndolas, pero no por ello con menos ilusión. Seguimos queriendo irnos al NORTE, para no perderlo, para forjar parte de nuestro futuro todavía por realizar...ahora a Flateyri en Islandia...quizá mañana a Canada...siempre sin perder el norte v, sin perder las ganas de hacer más y más...y más.
    Firmado: Nieves Gómez Soria, profesora del colegio Plus Ultra de Logroño.Dedicado a todos nuestros alumnos en un afán de que no dejen de aprender, de querer saber...de soñar.

    ResponderEliminar
  2. Un honor el conocerte, Nieves, el leer tus poemas y estas palabras de apoyo.
    Ánimo y suerte en esta nueva etapa que decides abrir.
    Un fuerte abrazo.
    Sergio.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor