Ir al contenido principal

Cuando huele a libro.

Pruebas impresas de lo que sería
 la tercera edición de "agua"
Una tercera edición de mi cuarta novela se estaba creando, cuando recibí un inesperado obsequio por parte de mi editor. 

Juanma me ofreció algo que nunca hubiera previsto: el libro impreso, pero aún sin pasar por la guillotina, sin coser y sin pegar... es decir, una auténtica prueba de lo que iba a ser la tercera edición de "agua", vamos. 



Para ser honestos, nunca había tenido el privilegio de tener entre mis manos las pruebas, los bocetos, los cuadernillos plegados e impresos de lo que iba a ser un futuro libro. Y por si esto fuera poco, se trataba de la tercera entrega de mi cuarta obra "agua".  Era algo totalmente novedoso y extraordinario. Juanma me las ofreció porque, esas pruebas, las había recibido de la imprenta y quería que yo las tuviera. 
Resulta un verdadero lujo este detalle que sin duda atesoraré, y que desde aquí quiero agradecer.

Así pues, he querido también, con estas imágenes, mostrar mi impresión ante tal respecto. Es tan fascinante notar el peso del papel, el crepitar de las hojas al moverse con soltura, el olor de las mismas, sentir la historia de "agua" desperdigada entre mis manos, advertir que he recibido una nueva edición con la que poderme hacer llegar ante futuros lectores, presentándome como escritor que quiere hacerse un hueco en este cada día más complicado mercado literario. 



Hoy son cinco mil trescientos treinta y cuatro lectores protagonistas de esta historia. Dentro de la misma, estoy involucrado en la creación de una quinta novela que hace que todo esto tenga más base. La tarea es ardua, dura a veces pero, a su vez, muy gratificante.


 


Sin embargo, se trata de una cifra que muy lejos queda de mis pretensiones. Para ser justos quiero mencionar que, si desde un principio todo esto no era más que una mera intención de poder subsistir en una coyuntura que para nada ayudaba; ahora, mis anhelos apuntan cada vez más alto. 
Estoy inmerso en esta promoción que acaba de comenzar. Involucrado en seguir disfrutando en la creación de mis novelas y abierto a nuevos proyectos literarios. 

Soy, ahora, mucho más consciente de que queda aún mucho camino por recorrer. Estoy, por supuesto, en el principio, en los primeros metros de un maratón, digamos. Quizá me lleve toda una vida, quién sabe. Tampoco tengo prisa. Disfruto y mucho al hacerlo y quiero seguir haciéndolo. Solo hay un propósito y hacia él me dirijo. Quiero dejarlo claro.
Me apasiona escribir y es con esto con lo que me quedo. Luego está la otra parte. Hacer llegar mis obras hasta los lugares que buenamente pueda. A duras penas se van consiguiendo cosas y a consecuencia de ello, muchos son los ánimos recibidos y, como ya sabéis, son los que siempre conservo.  En las situaciones difíciles, los rememoro para renovar los aires y las ganas. En esta tarea, hincar la rodilla se ha convertido en una constante, así como también lo es levantarse una y otra vez. No queda otra. 
Escribo y edito. Ando entre calles y me introduzco en edificios, me presento con mis obras, huyo de las negativas y acojo con amplia sonrisa a los que puedan mostrar un cierto interés. Luego me recojo en mi sitio para seguir escribiendo, creando y aprendiendo. Estoy cada día que pasa, más entusiasmado con este círculo que he querido crear. Quizá alejado de ese mercado laboral que a tantos nos ha dado de lado. 


Se trata de un auténtico privilegio del que a cada momento que pasa me siento más orgulloso.

Indudablemente, esta última prueba de "agua" me recuerda que todo esto va adquiriendo más base. 

Quizá esta entrada no sea más que un apoyo, un guiño al libro de papel que tanto nos ha acompañado a lo largo de los siglos. Y que aun existiendo nuevos y potenciales formatos que rivalizan con el libro impreso, sin duda, éste seguirá existiendo. Estoy seguro que lo hará porque no hay más que verlo. En el día a día, si bien me encuentro con lectores que no dejan el libro digital ni aunque el propio escritor les dedique un libro, los hay, muchos por fortuna, que viven con la idea romántica de sentir la sensación, el peso, el olor de un libro formado con hojas de papel. Éste se convertirá con el tiempo, en algo que atesorar.  Estamos en continua y constante evolución tecnológica y ante eso no hay nada que se pueda hacer, pero, contra la sensación que produce el pasar las páginas de un libro, creo yo,  poco se puede hacer. 

Prueba de portada
A lo largo de este transitar también me he encontrado con personas que, de tanto acumular libros durante años, un día, por diversas razones, deciden deshacerse de ellos. Es algo que nunca entenderé, pero que, por desgracia, sucede y no pocas veces. 
- Podría donarlos- he dicho a alguna que otra persona que por motivos de mudanzas  se ha desprendido de ellos dejándolos en la basura. 
- Pero si es que nadie me los recoge- escucho.
 Es curioso.


Por mi parte, no descarto conocer más ciudades, más lugares, barrios, portales y lectores protagonistas que hacen que esta historia realmente tenga sentido. Un día decidí hacerlo y hoy estoy convencido de que es el camino correcto.

Ahora está más claro que nunca. Sólo hay un propósito. Escribir, escribir y seguir escribiendo. 
También seguir creciendo en ese desamparo tan increíble que muchos te ofrecen al comentarte historias del siguiente estilo: "el libro electrónico os está haciendo mucho daño a los escritores"; "es que están las cosas tan difíciles"; "ya no se lee casi nada"; "sólo utilizo internet para leer..."

Una vez, recuerdo, una señora me comentó lo siguiente: 
-Es que lo tenéis tan difícil...
- Sí señora-le dije- ¿sabe para quién está la cosa difícil? sólo para aquellos que creen que no se puede. Quizá sea duro admitirlo, pero es la pura verdad. 

Gracias Juanma por este inestimable obsequio que se convierte en una nueva experiencia en el mundo del libro. Incluso de la más absoluta inmundicia, surgen las flores más hermosas.

Tercera edición "agua"


"Para que surja lo posible, 
es necesario intentar una y otra vez lo imposible" 

                                       Herman Hesse







Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor