Ir al contenido principal

Santos Ochoa y TVR me abren sus puertas.

Utilizar todas y cada una de las alternativas que uno tiene a su alcance para promocionarse, en ocasiones puede resultar tarea ardua. Desde hace ya tiempo entiendo que, para mí, sí que lo es. No obstante, dejando tal y como tengo acostumbrado las penalidades aparte, también son muchos los avances, personalidades, charlas y experiencias halladas que si no hubiera sido de esta manera es probable que jamás hubiese descubierto. 

Es una base que atesoro y de la que me siento muy satisfecho.

Siempre lo digo, hacerse un hueco en este mercado editorial resulta muy complicado, pero, a medida en que va pasando el tiempo la cosa va adquiriendo mayor consistencia. 

Sucedió en el día de ayer, que presenté mi última obra "agua" en la librería Santos Ochoa en la ciudad de Logroño. 
Fue otra presentación más. Fue otra llamada a los lectores. Sin duda un paso más, añadido a esta promoción. Allí, tal y como hago siempre, hablé, por supuesto, de mi última novela y la peculiar manera que he elegido para darme a conocer ante mis lectores. Descubrí sorprendido que la mayoría de los presentes conocían mi historia debido a que en alguna ocasión les había tocado la puerta de sus casas y me habían atendido. Otros no lo hicieron pero adquirieron una de mis tarjetas. Sintieron curiosidad y es por eso que acudieron a la presentación. 
Resulta del todo agradable también encontrarte con personas que se te acercan y te dicen algo así:


"¿ Te acuerdas de mí? Me dejaste el libro, al fin lo he leído y me ha gustado. Lo voy a proponer en un club de lectura del cual soy miembro y, en un futuro, te llamaremos para que nos hables de él" 

Fue así como tuve el placer de volver a encontrarme con Encarna, que me contaba todo esto.


Por su parte, Carmelo, en todo momento muy atento,  fue el que preparó la estancia en la que tuvo lugar la charla. Agradezco  profundamente su apoyo y la presencia de los asistentes por su interés. A partir de este punto no queda otra más que seguir intentándolo de nuevo con la finalidad de llegar a más personas para que conozcan esta historia. Ya no vender el libro, que también, pero sí que se sepa que aquí hay un tipo que quiere estar ahí. La carrera no ha terminado de ninguna de las maneras. Es más, a mi parecer, no ha hecho más que comenzar.
Tal y como comenté en el día de ayer, una nueva novela está en proceso de creación, así también algún que otro proyecto literario.  


Con algunos de los asistentes

Me gustó también la iniciativa que tuvo Vanesa (toqué su puerta) en días anteriores a la presentación, cuando me envió varios "mail´s". 
Señalo, con su permiso, unas líneas que me dicen con determinación que esta lucha realmente merece la pena:


"...Por cierto, si tienes hecho algún cartel referente a la charla que darás en Santos Ochoa o de tus libros, me lo puedes pasar y yo lo puedo colocar por la universidad. Considero que hay que promover estas buenas iniciativas y más cuando vienen de un gran esfuerzo y trabajo; a parte del hecho, de que la lectura es una fuente de cultura y de conocimiento que deberíamos aprender a valorar más.
Un saludo"

Está más que claro que siempre hay gente que valora la cultura y este empeño y, tal y cómo decía antes, la búsqueda de tales intereses no ha hecho más que comenzar.

Sin duda una puerta más abierta que me ofreció, esta vez, la librería Santos Ochoa.


           Asimismo, también me la abrió TVR. 
Ángel Andrés fue el que me entrevistó tras la presentación 
y aquí dejo el enlace sobre de lo que se habló: 



(DIME CON QUIEN ANDAS 03-03-15 2 BLOQUE - a partir del 7.20 min.)



No me queda más que agradecer el apoyo recibido a Carmelo, Gema, Encarna, Vanesa, Ángel y a todos los presentes por estas nuevas puertas que me habéis abierto. 

Un fuerte abrazo. 


"Aprendí que lo difícil no es llegar a la cima, sino jamás dejar de subir"
                                                                                                               Walt Disney 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor