Ir al contenido principal

Conociendo a nuevos lectores en Santander y a Carlos como lector nº 5500

Emisora "Dime Radio"
A lo largo de estos tres años y medio, y desde que decidiera involucrarme en la ardua tarea de ser escritor y promocionar mis libros por mi cuenta (además de utilizar otros medios menos eficaces), siempre me he movido por los barrios de La Rioja que es la comunidad en la que resido, y por los pueblos, localidades y ciudades limítrofes a ésta. Esto es; Alava, Navarra, Vizcaya y Burgos. 
Desde hace un año lo hago con mi cuarta y última novela "agua"

Sin embargo, como la experiencia, además de dura resulta en muchas ocasiones intensa y gratificante, he decido ampliar el territorio de búsqueda incesante de nuevos lectores de mis novelas. 

Fue así como la semana anterior me dispuse a hablar con gente de la ciudad de Santander. Además también tenía intención de acercarme, esta vez como lector, a la feria del libro de aquella ciudad.  

Cuando algo nuevo ocurre en esta promoción, siempre veo que en la víspera me suelen atormentar ideas del tipo ¿Y si no encuentro a ningún lector? ¿Y si voy hasta allí y no me abre la puerta nadie? Pero al poco rato se me pasa, más que nada porque en todos los días que he buscado lectores, siempre han aparecido personas que aprecian este esfuerzo. 


Me llevo un buen sabor de boca de la ciudad. Gracias sin duda alguna a que el martes -el segundo de los días que me promocionaba- Guillermo me abrió la puerta tras tocar su timbre. 
Como ya sabéis, la mayor parte de mis entrevistas y reportajes han sido gracias a que he tenido la suerte de tocar la puerta a algún periodista o conocido de éste o ésta. 
Pero lo curioso de todo esto es que al segundo día di con Guillermo que trabajaba en "Dime Radio", una emisora de la ciudad. 


Momento antes de la entrevista

Me presenté ante él como autor de la novela "agua" y pregunté por posibles lectores. Él, sorprendido en un primer instante, escuchó luego atentamente mi relato y, al final del cual, me ofreció una posible entrevista. 
Tenía que hacer unas llamadas antes. Me pidió el número de teléfono y por la tarde y para mi sorpresa, recibí su llamada. 

- Sergio- me dijo- podemos hacer una entrevista a eso de las 19:00h

Con Ariane de Dime Radio
Fue ahí cuando, entusiasmado por llegar a más gente, dejé de llamar a las puertas y tras salir del edificio me dirigí hacia el lugar del cual Guillermo me había hablado.

Allí, en la emisora, Guillermo nos presentó a José Antonio, como responsable y a Ariane como locutora. Tengo que decir que el trato fue completamente agradable desde el primero hasta el último de los instantes y reflejan ser unos auténticos profesionales de la comunicación.

Dejo el enlace sobre de lo que allí se habló:


Entrevista en "Dime Radio".



Sucede en ocasiones, porque los medios de comunicación ayudan y mucho, que me encuentro con alguien que sabe de mí por haberme escuchado en la radio, leído en la prensa o visto en alguna entrevista local de televisión. 
En ese sentido, salir en la radio en una emisora de una ciudad que no conocía, suponía un favorable viento a favor. Entonces lo quise utilizar como apoyo y vaya que sí que funcionó. Suelo decir, siendo demasiado optimista, que el ochenta por ciento de las puertas que toco son negativas que se me ofrecen. Pero mi intención siempre es encontrarme con personas que valoren el esfuerzo.  

Recuerdo  también a Elba que apareció tras la puerta el miércoles y, desde un primer momento se interesó por mi proceder. Entiendo que no  escuchó el día anterior la entrevista, porque no me lo dijo, pero me demostró con su actitud que le entusiasmó el hecho de que fuera el  propio escritor el que distribuyera sus libros puerta a puerta. Ella, según entendí, trabaja como coordinadora de una empresa de marketing y me ofreció, en una extensa charla, diferentes métodos para optimizar mi actuación en esto de las redes sociales. Estoy seguro que no desestimaré ese apoyo. 

Pero también me había acercado a la ciudad de Santander con el objetivo de conocer al lector protagonista de esta historia número 5500. Los lectores de días anteriores iban acercándome de forma insistente a tan esperada cifra.

Tras tocar un timbre, esperar y no obtener respuesta, me dispuse a descender por las escaleras. Ocurrió que se abrió otra puerta aquella mañana de viernes. 
El hombre tras ella preguntó. 
Yo me presenté como autor que buscaba gente que leyera. 
Carlos, tras asentir, se interesó por la novela. Le expliqué. Le gustó la idea y decidió adquirir un ejemplar de "agua". 

- Carlos- le dije a continuación-, este es un libro especial en esta promoción, pues se trata del número 5500. Por este motivo, te voy a obsequiar con la primera de mis novelas "Soy un gusano", pero nos tenemos que hacer una foto para documentar este hecho. 

Carlos, madrileño afincado en Santander y propietario de un parque infantil (http://www.dibertipark.es/), sabe lo difícil que es abrirse camino 
y aceptó sin ninguna clase de remilgos.

Carlos con el ejemplar nº 5500  y el obsequio
 de "Soy un gusano"


Sigue siendo difícil y es probable que lo siga siendo siempre. Pero no importa. Estoy comprometido con una nueva novela a la que he dejado descansar en esta semana para conocer a gente de Santander. 


Lo hice alejado de las redes sociales. Simplemente echando una rápida ojeada. Nada más. 
Sin embargo en una de esos rápidos vistazos me agradó mucho  recibir un último comentario de ánimo como el de Alberto el martes 21 de abril:


Hola Sergio. Te escribo desde Vitoria. El otro día dejaste tu tarjeta en mi casa. He visitado tu pagina y me he sentido emocionado. Hacía tiempo que ningún escritor me emocionaba. Me suelo quejar de que no puedo. Después de conocerte no volveré a quejarme. Si tu puedes yo también. Gracias por el ejemplo. Para mi vale tanto como lo que has escrito. Por lo tanto, tiene que valer mucho lo que has escrito. Prometo leer tu obra. Enhorabuena por ser así. Un saludo. Alberto


Hola Alberto,
Por mucho que nos vengan diciendo que no se puede o que es imposible, lo que está más que claro es que uno mismo es el que decide el hacer o no hacer. 
Muchas veces nos preguntamos ¿Por qué? cuando es mucho más útil utilizar la siguiente pregunta ¿Por qué no?
Me alegra que aquel día quisieras echar un vistazo al blog y decidieras enviarme estas palabras. Las utilizaré de avituallamiento. 
Gracias por tu comentario y apoyo. 
Un abrazo.

Esta experiencia en la ciudad de Santander me lo ha dejado bien claro. Por mucho que se nos cierren las puertas, siempre hay gente, en todos los lugares, que estima la cultura y el esfuerzo de alguien que lucha por sus sueños, labrándose un camino. 

No sé, quizá estemos ya muy hartos de tanto maleante mediático y tanta mierda que se nos ofrece en los grandes medios. 


Gracias Guillermo, Ariane, Jose Antonio, Elba, Carlos y a todos aquellos que escuchasteis a un tipo que se presentó tras la puerta con un libro bajo el brazo la semana pasada en las calles de Santander.



                              "Seguiremos intentándolo, aunque no nos apoyen"







"El amor crea poetas, 

la pobreza crea ladrones,
la falta de talento crea críticos profesionales"

                              Alejandro Jodorowsky



Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor