Ir al contenido principal

Una entrañable y nueva lectora



Fachada del edificio Paternina en "La Plaza de la Paz"
 donde se ubica la Biblioteca de Haro
Debido a esta nueva novela en la que estoy inmerso, además de otro proyecto literario como coautor, de vez en cuando me suelo acercar a la nueva biblioteca de Haro para hacerme con unos cuantos ejemplares que complementen mi documentación. 

Hasta ahí todo sería normal pero, esta mañana a eso de las once, me encontraba hurgando en uno de los pasillos entre las  estanterías, cuando se me ha acercado una señora entrada en años, bien dispuesta y completamente entrañable. 

- Joven- me ha dicho- ¿Qué lectura me recomienda?

Tengo que decir que nunca me hubiera esperado esa salida por parte de aquella mujer. Se supone que uno va a  la biblioteca a hojear con las manos nuevos relatos y husmear entre los cientos de ejemplares que se encuentran en los diversos anaqueles. A lo sumo, puedes solicitar ayuda a algún bibliotecario que ronde la sala.  Sin embargo, la señora insistía y eso me ha cautivado.

- Algún libro entretenido, así como para distraerme. 

La verdad es que ante tal prerrogativa, mi cabeza se ha puesto a divagar para ofrecer alguna historia de las que nos rodeaban y que pudiera satisfacer a la buena mujer. Pero, al momento, una luz ha iluminado mi cerebro. 
Conociendo de primera mano el lugar aproximado de la estantería en el cual se encuentran mis libros, me he acercado hasta ellos para coger tres títulos: 

- Soy un gusano
- Dos cabezas de alfiler
- Consciencia. 
Entrada de la Biblioteca de Haro.

- Mire señora estos son algunos de los libros que he escrito yo- le he expuesto.
Naty, que así me ha comentado que se llamaba, se ha quedado sorprendida por el hallazgo. 
Inmediatamente se ha interesado por el primer volumen y me ha insistido en que le explicara  a groso modo de qué iba el argumento de la Trilogía. 
Ni corto ni perezoso lo he hecho con notable entusiasmo.

Así pues, un día cualquiera alejado de mi promoción puerta a puerta, me ha encantado poder volver a explicar a una completa desconocida el relato de mis primeras obras. 
Y esta vez, curiosamente, no me presentaba yo como autor. Más bien, he querido aprovechar aquella buena oportunidad que se me presentaba.
La charla se iba alargando y, entonces,  mi pareja Ainara, se ha levantado para elegir algún libro más y, tras escucharnos, ha decidido unirse a la conversación. Ha sido ahí cuando, a Naty, le hemos comentado que mi labor en estos últimos años, es y ha sido el promocionarme por diferentes ciudades, con los libros bajo el brazo, presentándome ante la gente en busca de nuevos lectores. 

Luego de ello, la mujer, como si nos conociéramos de toda la vida,  nos ha hablado de diferentes temas relacionados con su vida, familiares, periodistas conocidos, anécdotas de diversa índole, etc.
En un momento, incluso la bibliotecaria se ha acercado hasta nosotros para llamarnos la atención. 

Naty, de pronto ha bajado la voz, pero ha proseguido con su historia. 



No sé, nos ha encantado conocer a una jarrera tan entrañable, dispuesta a entablar conversación con un auténtico desconocido para solicitar una buena lectura. 

- Te voy a dar una tarjeta, para que tengas mi mail- ha dicho Naty en una de éstas. 

A su edad, me ha parecido sorprendente que tuviera correo electrónico, que hiciera uso de él, e incluso que ofreciera a la gente sus tarjetas de visita. 

- No lo uso mucho- ha continuado- a veces también juego a las cartas en la pantalla, así como para distraerme- recuerdo que ha dicho risueña- cuando pierdo me digo: "Naty, estás distraída" así que vuelvo a empezar y no paro hasta ganar.

Nos hemos reído con la mujer. Incluso le hemos ofrecido, a modo de intercambio, una de nuestras tarjetas, con el fin de mantener el contacto. 

Esta anécdota que me ha ocurrido en el día de hoy a la mañana en la biblioteca, me ha resultado tan curiosa que al llegar a casa, no he hecho más que enviarle por correo electrónico, el enlace a mi blog (así habíamos quedado) y escribir esta interesante anécdota que me ha sucedido gracias a todo esto del inmiscuirme en el mundo del libro como narrador. 

Resulta curioso observar que las oportunidades están siempre a nuestro alcance. Hoy, Naty se ha puesto en contacto conmigo para solicitarme una buena lectura, y no he dudado en recomendarle la primera parte de la Trilogía "Soy un gusano"

Ella no lo ha dudado tampoco. Tras la conversación, se ha aproximado hasta el mostrador para adquirir el libro. 

Espero que lo disfrutes. 

Un fuerte abrazo Naty. 



Soy de los que piensan que aquel que no sabe, debe preguntar. Aquel que quiere, debe pedir, y quién tiene todas las puertas cerradas, no tiene más que ponerse a llamar. 

Naty, esta mujer con larga experiencia en la vida, no me lo ha dicho esta mañana. No obstante, sé, porque así me lo ha demostrado, que está de acuerdo con las líneas anteriores. 



El camino sigue estando repleto de obstáculos. 

No importa. 
Seguiremos intentándolo, aunque no nos apoyen.
Cueste lo que cueste, pase lo que pase y pese a quién le quiera pesar.






"Nos encontramos constantemente ante grandes oportunidades

brillantemente disfrazadas de situaciones 
imposibles".
                      
                                                   Charles R. Swindoll







Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor