Ir al contenido principal

Míralo mejor. ¿Lo ves claro ahora? Las puertas siempre han estado abiertas...


A medida en que va pasando el tiempo, los nuevos proyectos no cesan de surgir, las nuevas puertas abiertas son cada día más especiales y el número de lectores protagonistas de esta historia va, paulatinamente, creciendo. 

Lejos quedan ya los tiempos de absoluta precariedad en los que un día fui abocado, debido sobre todo a quedarme sin empleo. 

Surgió entonces la idea de poder recomponerme y tirar hacia el objetivo de escribir. En la actualidad, lejos de haber logrado grandes éxitos, me siento cada día que pasa, muy satisfecho por las experiencias encontradas. 
Cuando digo a la gente, en ocasiones, que ya llevo más de cinco mil quinientos libros distribuidos puerta a puerta por diferentes ciudades a lo largo de tres años y medio, encuentro gestos de sorpresa y admiración por tal "proeza". 

No obstante, muy lejos estoy todavía de conformarme con lo hecho. Por supuesto, grabada a cincel llevo la frase que me acompaña desde los comienzos, allá por octubre de 2011: 

"Esta promoción es como si de una maratón se tratase, en la que apenas llevo recorridos quinientos metros"

Sigo pensando en ello. Lo tengo muy presente. 
Cuando se hace algo difícil un número determinado de veces, la tarea llega a resultar incluso agradable. 

Y lo es. 

Desdeñando lo pesaroso, lo desagradable y lo negativo de la promoción (que desde el comienzo suelo eliminar), ¡¿qué hay más interesante que encontrarte con una persona que le guste leer, que te atiende, que se interesa no solo por la última novela que has escrito, sino también por la manera tan peculiar y difícil que has elegido para llegar hasta tus lectores?! Un café, un vaso de agua, un cómodo asiento en un sofá para comenzar una buena charla... Además de ello, también adquiere un ejemplar dedicado, un par de besos, un apretón de manos y una sonrisa agradable de alguien que quiere abrirse camino. 

Luego de largas horas, cansado, llegas a casa con los pies doloridos, pero sonriente aún por haber conocido a gente agradable. Enciendes el ordenador y descubres mensajes que bien merecen la pena atesorar:  



Quizá sea el grano de toda la paja encontrada. Entonces te das cuenta de que es un camino difícil que bien merece la pena. 
Supongo que otra opción, en aquella época en que te quedas sin empleo, hubiera sido echar currículums (que los eché con resultados infructuosos) y  encontrar un trabajo precario en el que madrugas para ofrecer tus servicios que ayudan a conseguir los sueños de otras personas que no son tú. 

Comienzos: El País domingo 1 de abril de 2012
A día de hoy, con un proyecto entre manos como coautor e inmerso en una quinta novela en la que la documentación está siento completamente interesante, creo, quizás con más fuerza que nunca; que aún no siendo conocido y no poder vivir (sino subsistir, que tampoco es poco) cómodamente con mis escritos, me acojo a la idea de hacerlo en un futuro. Lejano o cercano, qué más da eso si disfrutas con lo que haces. Si llega ese día, bien; sino llega, pues también. 

Muchas puertas son las que quedan por llamar, muchas ciudades y personas por descubrir, muchas novelas que escribir y muchas ganas por continuar. 


Gracias por vuestra paciencia.


Sí, hazlo con un mirar nuevo; atrévete a hacerlo. Míralo mejor. ¿Lo ves claro ahora? Las puertas, todas, siempre han estado abiertas. 


"Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú. 
Donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú. 
Donde haya un esfuerzo que todos esquivan, hazlo tú. 
Sé tú el que aparta la piedra del camino"

Gabriela Mistral


Comentarios

  1. Hola amigo!
    Soy una de esas tantas personas q llamaste a la puerta y te pudieron atender....allá por abril. ...allá por Astillero (Cantabria)
    Hoy he podido sacar un rato y voy a empezar tu libro...
    Si que me quedé con las ganas de comentarte algo...
    Me gustó mucho conocerte y charlar contigo un rato...
    Espero que tu aventura te traiga muchas gratas sorpresas y que "por tan solo 15e" puedas agradar a un montón de gente....no subestimes al que está detrás de la puerta y vende tu libro con la cabeza bien alta...que es muy respetable y admirable lo que estás haciendo.
    Bueno...un saludo y voy a él. ..
    Gema

    ResponderEliminar
  2. Gracias por tus palabras de ánimo, Gema.
    Me alegra que aunque sea complicado llegar a la gente, también encuentro a personas de mentalidad abierta como tú. Una suerte haber tocado aquel día tu puerta. Atesoro tus palabras.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor