Ir al contenido principal

Descubriendo nuevos caminos

No cabe ninguna duda que marcarse un objetivo, supone seguir un determinado camino. En mi caso, como ya sabéis, el objetivo primordial desde que me quedé desempleado allá por 2009, ha sido escribir libros, seguir disfrutando de ello, aprender a escribir cada día mejor y encontrar a cuantos más lectores sea posible.

Desde el principio he sabido, como ya vengo comentando, que esta historia se asemeja a una maratón en la que apenas llevaré recorridos unos quinientos metros.
No obstante, este año, hemos decidido mi pareja (Ainara) y yo, hacer el Camino del Norte, para llegar a Finisterre.
Un poco para cambiar de aires, un poco para ver sí éramos capaces de conseguirlo, un poco también para desconectar de rutinas y quizá para afilar el hacha con la idea de poder seguir cortando.

Así pues, la propuesta era la siguiente: recorrer en bicicleta los 762 kilómetros que existen entre la localidad vizcaina de Leioa (de donde somos naturales) hasta la localidad gallega de Fisterra.
Algo que me impresionó de estos peculiares días, es que me resultaba relativamente sencillo usar diferentes alegorías entre ese camino y la promoción que llevo desempeñando durante estos años en esto del puerta a puerta.

Desde el primer día nos llovió. Digamos mejor que nos llovió durante muchas de las once jornadas que anduvimos dando pedaladas. Pero eso era lo que menos importaba. Fisterra estaba allí y hacía allí nos dirigíamos.
Utilicé las frases que llevo conmigo, en el día a día en mi promoción. Frases como;

"Las ideas que te pongas en la cabeza son las que te van a llevar hacia una dirección o hacia otra",
 "Nunca nadie dijo que fuera fácil" 
"Seguiremos intentándolo, una y otra vez..." etc.

También encontré otras que se toparon en el caminar. La siguiente apareció un día, a modo de graffiti en un muro de una localidad cualquiera de la comunidad asturiana. Es la siguiente:

"Cuídate de los necios, que solo saben destruir sueños"

Recuerdo que, cuando la vi detuve mi pedaleo, busqué en las alforjas, saqué libreta y bolígrafo, y la plasmé en el papel. Luego de ello continué pedaleando con dirección hacia Fisterra.

Fue al décimo día cuando, pedaleando, nos introducimos por las calles de Santiago de Compostela, cuya catedral se encontraba en obras. Al día siguiente llegamos a nuestro destino, FISTERRA.

Al aproximarnos al faro del fin de la tierra, descubrimos con asombro que, allí,  la emoción  surgía por todos los rincones y cuerpos agotados de peregrinos que llegábamos de todos los lugares. Al fin, un mar se extendía completamente abierto a nuestros maravillados ojos.
Estos observaron, después, un atardecer desde aquel mágico acantilado, y se deleitaron al ver cómo el sol se sumergía en las frías y azules aguas.
Hubo gritos de entusiasmo cuando el último rayo solar se despidió por ese día. Se respiraba intensamente esa magia, y la singular calma que aparece siempre cuando un objetivo es logrado.


Pues bien, a día de hoy, inmerso nuevamente en mi búsqueda incesante de lectores de mi última novela y habiendo conocido ya a cinco mil quinientos setenta y seis protagonistas de esta historia, compruebo que esa sensación de calma me acompaña desde entonces, y siempre que concluye la jornada.

Encontrar tras las puertas a lectores que se interesan por la novela, no tiene precio.
Cuando un sí aparece, con calma, hago caer los "noes" encontrados con anterioridad y los transformo en un nuevo escalón sobre el cual poso mis pies. Así, poquito a poquito, los escalones se van transformando hacia una sola dirección...

A veces recuerdo ese último rayo de sol de Fisterra que simboliza un objetivo cumplido, y lo fundo con la experiencia de conocer a un nuevo lector.

Supongo que el objetivo como escritor está todavía lejano. Sin embargo, seguiré aprendiendo, narrando y probando una y otra vez, porque hasta el momento, las experiencias encontradas bien han valido la pena.
Siempre, eso sí, cuidándonos de los necios que solo saben destruir sueños.

Este post va dedicado a Ainara por su increíble entereza en esos momentos difíciles en el que aparecen unas subidas muy pronunciadas, a las que se sumaban los interminables kilómetros y los largos minutos de ascensión. Son piedras que surgen, de esto no hay duda, en esto del caminar. No queda otra más que lidiar con ellas si pretendemos alcanzar nuestros sueños.

También para Xabi y Rubén. Esos amigos con raíces gallegas, provenientes de Fisterra; una tierra cargada de simbolismo, magia e inigualables paisajes.

Últimos minutos del día en el fin de la tierra.




"Llega un momento en que es necesario abandonar las ropas usadas que ya tienen la forma de nuestro cuerpo y olvidar los caminos que nos llevan siempre a los mismos lugares. 

Es el momento de la travesía. Y, si no osamos emprenderla, nos habremos quedado al margen de nosotros mismos".

                                                                                                     Fernando Pessoa



Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor