Ir al contenido principal

Dando forma a un nuevo proyecto


Futura portada del libro
Con más de cinco mil seiscientos libros distribuidos puerta a puerta por diferentes ciudades; con cuatro obras editadas, miles de experiencias atesoradas con "lectores-protagonistas", y cada vez más satisfecho con esta promoción de escritor que lucha por hacerse un hueco en el mercado literario; observo que, ésta, ya va asentándose sobre esa ingente cantidad de "noes" encontrados, y que se transforman, de manera irremediable, en firmes escalones que me elevan y me ofrecen nuevos horizontes.



Hoy, desde esta singular atalaya, os quiero hablar de un nuevo proyecto.

Proviene de la genial idea de Juan Manuel y Ana Isabel como autores de la colección iniciada en Burgos: "Burgos y sus pueblos entre cuentos volumen 1 y 2", y editores de Ediciones Balnea.

Para ser honestos, cuando hablamos aquel día sobre expandir la idea a la comunidad de La Rioja, a mí, en un primer instante me pareció un proyecto descabellado.
Escribir cuentos para niños se me antojaba tarea harto difícil y complicada.

Primeras pruebas de
 "La Rioja y sus pueblos entre cuentos"


No obstante, animado por mi compañera e ilustradora, Ainara, la elaboración de los cuentos, todo hay que decirlo, me ha sorprendido gratamente.
Cuando los doce relatos infantiles ya están escritos e ilustrados, e incluso las primeras pruebas están en nuestras manos, todo se torna más real y creíble.

Tengo que decirlo:

¡¡¡la experiencia ha sido fascinante!!!

Se trata de una obra enfocada a niños y niñas con edades comprendidas entre los seis y doce años aproximadamente, en la cual los educadores, tanto padres como profesores, tienen un papel relevante en cuanto a la introducción de los más pequeños al fascinante mundo de la lectura.

Con resúmenes en inglés, comprensión lectora, autodefinidos varios, dibujos para colorear y demás  ejercicios complementarios, el libro se concreta en una obra completa y fantástica:

  "La Rioja y sus pueblos entre cuentos"


Los más pequeños disfrutarán sin duda con las historias acontecidas en localidades riojanas, tales como Haro, Santo Domingo de la Calzada, Briones, Alfaro, San Millán de la Cogolla, Logroño, Treviana, etcétera.

Las geniales ilustraciones que complementan los relatos son obra de Ainara García Álava.

Poco tiempo queda para tener los ejemplares en nuestras manos.
Cuando eso suceda comenzará la promoción de esta nueva obra.



Y no. Esta vez no va a ser de puerta en puerta.
Ahora nos acercaremos a los caminos convencionales, aproximándonos a los organismos, corporaciones, asociaciones e instituciones varias, para dar a conocer esta nueva obra de literatura infantil.
Supongo que eso también es llamar a las puertas, quizá de una forma un tanto más alejada del lector, pero siempre teniéndolo en cuenta.

Por el momento, de este modo, Ainara y yo ya hemos recibido el "No" más surrealista que hubiéramos podido imaginar de una asociación que realiza una gran labor social para con los más pequeños
(sin ofrecer nombres, hablaré de la experiencia en próximas entradas, sobre el papel que ejerce la burocracia en una sociedad que a cada momento que pasa, roza irremediablemente la estupidez).

Sucedió con la primera de todas las puertas tocadas, pero...
no importa.


Seguiremos intentándolo, aunque no nos apoyen.


Continuaremos inmersos en nuevos proyectos siempre con un claro propósito: Hacer cada vez más ruido en este fascinante universo literario tan competitivo como gratificante.

En breve, hablaremos de otras experiencias encontradas (como ya sabéis de sobra, no todos son "noes" cuando llamas a las puertas) y de las que surgirán en este nuevo camino.


"Los analfabetos del SXXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino aquellos que no puedan aprender, desaprender y reaprender"
A. Toffer





Comentarios

  1. Ánimo Sergio!! Que gente obtusa la hay en todas partes, pero también hay gente con ganas de hacer cosas y ésta es una bonita iniciativa!! Mucho ánimo que seguro que irá más que bien!!

    ResponderEliminar
  2. Y bien que lo sabes tú también, Maite...
    Enhorabuena también por tu nuevo proyecto!! Seguro que nos vemos pronto...
    Abrazos!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor