![]() |
Futura portada del libro |
Hoy, desde esta singular atalaya, os quiero hablar de un nuevo proyecto.
Para ser honestos, cuando hablamos aquel día sobre expandir la idea a la comunidad de La Rioja, a mí, en un primer instante me pareció un proyecto descabellado.
Escribir cuentos para niños se me antojaba tarea harto difícil y complicada.
Primeras pruebas de "La Rioja y sus pueblos entre cuentos" |
No obstante, animado por mi compañera e ilustradora, Ainara, la elaboración de los cuentos, todo hay que decirlo, me ha sorprendido gratamente.
Cuando los doce relatos infantiles ya están escritos e ilustrados, e incluso las primeras pruebas están en nuestras manos, todo se torna más real y creíble.
Tengo que decirlo:
¡¡¡la experiencia ha sido fascinante!!!
Se trata de una obra enfocada a niños y niñas con edades comprendidas entre los seis y doce años aproximadamente, en la cual los educadores, tanto padres como profesores, tienen un papel relevante en cuanto a la introducción de los más pequeños al fascinante mundo de la lectura.
Con resúmenes en inglés, comprensión lectora, autodefinidos varios, dibujos para colorear y demás ejercicios complementarios, el libro se concreta en una obra completa y fantástica:
"La Rioja y sus pueblos entre cuentos"
Los más pequeños disfrutarán sin duda con las historias acontecidas en localidades riojanas, tales como Haro, Santo Domingo de la Calzada, Briones, Alfaro, San Millán de la Cogolla, Logroño, Treviana, etcétera.
Las geniales ilustraciones que complementan los relatos son obra de Ainara García Álava.
Poco tiempo queda para tener los ejemplares en nuestras manos.
Cuando eso suceda comenzará la promoción de esta nueva obra.
Y no. Esta vez no va a ser de puerta en puerta.
Ahora nos acercaremos a los caminos convencionales, aproximándonos a los organismos, corporaciones, asociaciones e instituciones varias, para dar a conocer esta nueva obra de literatura infantil.
Supongo que eso también es llamar a las puertas, quizá de una forma un tanto más alejada del lector, pero siempre teniéndolo en cuenta.
Por el momento, de este modo, Ainara y yo ya hemos recibido el "No" más surrealista que hubiéramos podido imaginar de una asociación que realiza una gran labor social para con los más pequeños
(sin ofrecer nombres, hablaré de la experiencia en próximas entradas, sobre el papel que ejerce la burocracia en una sociedad que a cada momento que pasa, roza irremediablemente la estupidez).
Sucedió con la primera de todas las puertas tocadas, pero...
no importa.
Seguiremos intentándolo, aunque no nos apoyen.
Continuaremos inmersos en nuevos proyectos siempre con un claro propósito: Hacer cada vez más ruido en este fascinante universo literario tan competitivo como gratificante.
En breve, hablaremos de otras experiencias encontradas (como ya sabéis de sobra, no todos son "noes" cuando llamas a las puertas) y de las que surgirán en este nuevo camino.
"Los analfabetos del SXXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino aquellos que no puedan aprender, desaprender y reaprender"A. Toffer
Ánimo Sergio!! Que gente obtusa la hay en todas partes, pero también hay gente con ganas de hacer cosas y ésta es una bonita iniciativa!! Mucho ánimo que seguro que irá más que bien!!
ResponderEliminarY bien que lo sabes tú también, Maite...
ResponderEliminarEnhorabuena también por tu nuevo proyecto!! Seguro que nos vemos pronto...
Abrazos!!!