Ir al contenido principal

El Correo de Álava: "El escritor que llama a tu puerta"

Begoña me abrió la puerta y adquirió "agua"
Esta entrada la voy a contar a modo de anécdota, simplemente por mostrar lo dificultoso que resulta, a veces, aparecer en un medio de comunicación. 

Resulta que a finales de febrero de este año 2015, recibí un mail de Saioa, la cual sabía de mi historia y, según me contaba, quería conocer más datos de mi manera de llegar hasta los lectores. Como ya sabéis, no es la primera vez que una periodista se pone en contacto conmigo para conocer mi historia y espero que esto  me siga sucediendo en un futuro. 
Salir en un medio de comunicación, lo sé por propia experiencia, abre muchas puertas. 

Con Saioa quedé al de pocos días de recibir su mensaje. Hicimos la entrevista, pero necesitábamos una foto con algún lector o lectora que me abriera la puerta con el fin de documentar de una manera más clara mi promoción. 
Antes de la hora acordada para hacer esta entrevista, ya me encontraba yo, por las calles de Vitoria, llamando a las puertas y presentándome como un escritor que quiere conocer a sus lectores de primera mano. Vamos, como lo llevo haciendo ya varios años por diferentes ciudades y localidades. Las puertas se cerraban, las negativas se acrecentaban e incluso, hubo una chica que adquirió mi última novela, pero no estaba dispuesta a salir en el periódico (cosa completamente comprensible). 

Pero al fin, tras su puerta, apareció Begoña. Ella leía. Pero no solo eso, también me escuchó atentamente y quiso un ejemplar. A Begoña le comenté amablemente, a ver si podría existir la posibilidad de acercarme de nuevo hasta la puerta de su casa con un fotógrafo, con la intención de documentar, con varias fotos, la futura noticia en El Correo. Recuerdo que su recelo fue intenso al principio, pero luego aceptó. Para mí era importante y quería apoyarme. 

Lo dicho, hicimos la entrevista en un local cercano. Saioa me presentó al fotógrafo, que resultó ser fotógrafa. Entonces, tras despedirnos de Saioa, Blanca y yo nos acercamos al portal de Begoña, unos minutos antes de la hora acordada. 
Llamamos. Begoña no estaba en casa. Para complicar más la situación, Blanca tenía prisa por acercarse a un nuevo lugar en el que requerían su presencia. 
Entonces, suponiendo que Begoña no iba a abrirme nuevamente, comenzamos Blanca y yo, a buscar un nuevo lector por los portales colindantes. Fue curiosa la escena. La fotógrafa me esperaba en el portal, yo subía en ascensor e iba llamando a las puertas tras las cuales las negativas se sucedían, allí nadie me atendía. Nadie quería hacerme caso; pocos leían y los "noes" aumentaban, así como lo hacía la tensión debido al paso del tiempo en aquella mañana. 
La única esperanza que me restaba era volver a llamar a Begoña. Mi intuición me decía que a la hora acordada ella iba a estar. ¿Y si tan solo había salido a hacer algún recado?
Sucedió. 
Llamamos nuevamente y Begoña nos abrió. 

La fotógrafa nos hizo las fotos pertinentes y ya en la calle, le obsequié con dos ejemplares de mi última obra. Una dedicada a ella, y otra para Saioa. 

Imaginaos. Después de mucho tiempo de tocar a las puertas, de nuevo saldría en El Correo de Álava. Para mí era una gran puerta abierta. 
Pero, para mi desaliento, no salí en el periódico al día siguiente. Ni al siguiente, ni al otro...
Saíoa lo intentaría para el fin de semana, me dijo. Pero el fin de semana: nada. La siguiente semana tampoco apareció la noticia. 
Pasaban los meses y lo único que recibí por parte de Saioa es que mi noticia estaba en "nevera", a la espera de poder ser publicada. 

Bien, me dije. Ya la publicarán si quieren.
Por mi parte, continué llamando a las puertas, obviando toda esta experiencia y entablando conversaciones con nuevos lectores, protagonistas de esta historia. 


Hoy he recibido un "whatshapp" de un amigo, pues le ha mandado la foto otro amigo que trabaja en Vitoria. Allí aparecía la entrevista de Saioa y la foto que nos hizo Blanca a Begoña y a mí, aquel día de principios de año. 
Sin duda ha sido una agradable sorpresa. 

Es otra puerta abierta que desde aquí quiero agradecer a Begoña por abrirme su puerta, escuchar mi relato y adquirir mi última novela, al Correo de Álava, a Saioa por la estupenda entrevista que refleja aspectos interesantes de mi promoción y a Blanca, por sus fotos y por su gran paciencia en aquel día. 



"Cuando me toque morir, nadie morirá en mi lugar. 
Así que he decidido vivir lo que nadie vivirá por mí:
mi vida"
                                                                                           A. Mora





Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor