Ir al contenido principal

Parece que el viento comienza a soplar a favor: Agencia EFE en Vitoria



Sergio es uno de los miles de jóvenes que se quedaron sin trabajo con la crisis y ahora prepara su quinta novela que, como las anteriores, venderá casa por casa, en búsqueda de su particular "círculo de lectores". EFE
Naiale me abre la puerta
A veces llaman a la puerta y, por supuesto, nunca te pillan en contexto. Siempre que eso sucede te preguntas, ¿quién demonios será a estas horas?
Abres y descubres que no es el comercial de gas, tampoco el de la luz. Te percatas de que la persona que te encuentras enfrente tras abrir la puerta, no quiere hablar de religión, ni que colabores con alguna asociación altruista. Entonces piensas, qué querrá este tipo que tiene un libro bajo el brazo. Quizás sea ese muchacho que lucha por abrirse un hueco en el mercado literario. Sin embargo, a mí, aquella vez no me llamaron a la puerta de manera literal, tampoco se trataba de un "escritor errante".

Aquella vez abrí un mail -digamos que llamaron a mi puerta- y descubrí las siguientes líneas:

"Hola Sergio. Soy Julián Negro, periodista de la Agencia EFE en Vitoria. Quería ponerme en contacto contigo para ver si nos podías contar alguna cosilla nueva sobre tu trabajo (esa quinta novela que al parecer preparas) y así  recordar un poco tu forma de difundir tus libros. Si te parece y te interesa me respondes a este correo. Un saludo"


 Increíble.

¿Qué decir ante esta disyuntiva? Acepté de inmediato. Respondí, quedamos y, aquella tarde lluviosa, me encontré de nuevo con Julián. Una persona a la que hace ya unos tres años largos -en aquella ocasión llamé a la puerta de su casa- le hablé de mi primera obra y adquirió "Soy un gusano". (Así me lo hizo saber él, porque yo no me acordaba).

- Te vi hace unos días en El Correo de Álava y quise ponerme en contacto conmigo -recuerdo que comentó Julián.

Aquí muestro el enlace de la noticia:


Sergio es uno de los miles de jóvenes que se quedaron sin trabajo con la crisis y ahora prepara su quinta novela que, como las anteriores, venderá casa por casa, en búsqueda de su particular "círculo de lectores". EFE
Un quinto capítulo a punto de comenzar


Además, Julián la filtró ¡a toda España! 


Supongo que un tipo que se queda desempleado y utiliza su tiempo para perseguir un sueño, puede parecer de lo más común dada la coyuntura. Sin embargo, también es de destacar que a día de hoy llevo más de 5700 libros distribuidos puerta a puerta, lector a lector, portal a portal, edificio a edificio, calle a calle y de ciudad en ciudad.

-Cuando tiras una piedra a la calmada agua, 
es imposible controlar las ondas que provocó impacto-


Algunos de los medios que ofrecieron cobertura a la noticia que filtró Julián:








Radio Euskadi (16/08/15 hora: 19:40)

Ondas de la Costa de Uribe FM (1/09/15 hora 12:15)




Es agradable, a veces, notar que el viento comienza a soplar a tu favor.
Siempre que he salido con anterioridad en algún medio de comunicación y he tocado las puertas de la ciudad pertinente, en los días ulteriores me he encontrado con gente que sabía de mi proceder. Para mí supone una alegría tocar el timbre de alguien que conoce mi historia y decide, casi sin explicarme, adquirir uno de mis ejemplares.

¡¡Resulta tan fascinante!!

Hoy, cuando "La Rioja y sus pueblos entre cuentos" está en la imprenta y a la espera de ser recibida la primera edición, me siento con más ganas que nunca por seguir encontrándome con las negativas inherentes a esta promoción, con los cerramientos de puertas que seguirán conformándose en escalones que me declinarán, de forma inevitable, hasta ese lector o lectora que se interese por mi novela y ese "sí" tan deseado por aquel que no quiere más que hacerse un hueco en el mercado literario.

Hoy,tras varios años de búsqueda incesante de lectores, me encuentro entusiasmado y a punto de comenzar con un quinto capítulo en esta historia narrada por un escritor errante:

"La Rioja y sus pueblos entre cuentos"


Gracias Julián Negro por tu gran apoyo, Adrián por las fotos y Naiale por abrirme aquel día la puerta.





"¿Entonces, para qué sirve la utopía? Para eso sirve, para caminar"
                                                                              E. Galeano



Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor