Cuando en su día presentamos a Ricardo Miralles -promotor del Centro Románico de Treviana, además de exprofesor mío- el libro "La Rioja y sus pueblos entre cuentos", le hicimos saber que habíamos incluido entre las doce localidades riojanas, un relato dedicado a Treviana y al Centro de interpretación del Románico existente en la localidad riojalteña.
Ricardo nos propuso, entonces, participar en el mercado medieval que se iba a celebrar en las quintas jornadas del Románico para promocionar, además de esta última obra, mis anteriores novelas y los artículos de Ainara que expone en su blog AGA ART
Ainara y yo aceptamos asistir tanto a Ochánduri, como a Cuzcurrita de río Tirón e incluso a Treviana.
Cualquier ayuda para la promoción siempre es bien recibida. Además todo indicaba que iba a ver gran asistencia. Vendría TVR, habría viajes en globo e incluso se celebraría una boda medieval.
Hicimos talleres de cuenta cuentos, leyendo relatos incluidos en el libro cuya publicación será en septiembre, y regalamos caramelos a los niños tras la lectura y respuesta de las consiguientes preguntas de comprensión lectora incluidas en el futuro volumen.
Lo pasamos genial en las tres jornadas, conocimos a mucha gente e incluso pude dedicar ejemplares de mis anteriores novelas.
Además, el ambiente con los compañeros de feria fue cordial. Asimismo, pude escuchar frases interesantes que quiero destacar, de algunas personas que se acercaron a nuestro puesto y se interesaron por mis novelas y mi manera de promocionarme.
- Te presentaste hará un par de años en mi casa y adquirí tu primera obra "Soy un gusano". Quiero que me dediques "Dos cabezas de alfiler" y "Consciencia"- escuché en una ocasión.
- Charlamos hace tiempo cuando me llamaste al timbre y me gustó "Soy un gusano". Ahora quiero tu última obra "Agua".
Recuerdo también la charla de Aritz, un futuro escritor que anda inmerso en la creación de su primera novela. Aritz se acercó en Cuzcurrita por la tarde, tras recibir el libro "Soy un gusano" dedicado por mí y que le habían regalado sus padres ese mismo día y en aquella mañana.
También hablé con Flora Pascual, escritora logroñesa.
Y cual fue mi sorpresa, cuando se acercó un hombre que llevaba más de veinticinco años como editor en una gran editorial dedicada a libros ilustrados.
- En mi editorial hacemos tiradas de cinco mil ejemplares para distribuirlos por diferentes países. Me sorprende que tú solo, puerta a puerta, hayas llegado a más de cinco mil setecientos lectores- me acuerdo que dijo en un momento de la conversación.
Sin duda, fue algo apasionante poder llegar a la gente, esta vez de una manera que nunca había imaginado utilizar para promover mis obras.
A continuación dejo fotos que ilustran las jornadas:
- Ochánduri: Viernes 14 de agosto.
- Cuzcurrita de río Tirón: Sábado 15 de agosto.
- Treviana: Domingo 16 de agosto.
Resultaron ser unas jornadas intensas, con un buen ambiente y buena participación en general.
Gracias a todos por la buena acogida.
Y ya sabéis, el quinto capítulo en esta historia será "La Rioja y sus pueblos entre cuentos".
Pero esta vez no caminaré solo. Ainara me acompañará en esta trayectoria, así como los más de cinco mil setecientos lectores protagonistas que un día decidisteis abrirme la puerta, escucharme y adquirir uno de mis ejemplares.
Gracias por vuestro apoyo.
Ricardo nos propuso, entonces, participar en el mercado medieval que se iba a celebrar en las quintas jornadas del Románico para promocionar, además de esta última obra, mis anteriores novelas y los artículos de Ainara que expone en su blog AGA ART

Cualquier ayuda para la promoción siempre es bien recibida. Además todo indicaba que iba a ver gran asistencia. Vendría TVR, habría viajes en globo e incluso se celebraría una boda medieval.
Hicimos talleres de cuenta cuentos, leyendo relatos incluidos en el libro cuya publicación será en septiembre, y regalamos caramelos a los niños tras la lectura y respuesta de las consiguientes preguntas de comprensión lectora incluidas en el futuro volumen.
Lo pasamos genial en las tres jornadas, conocimos a mucha gente e incluso pude dedicar ejemplares de mis anteriores novelas.
Además, el ambiente con los compañeros de feria fue cordial. Asimismo, pude escuchar frases interesantes que quiero destacar, de algunas personas que se acercaron a nuestro puesto y se interesaron por mis novelas y mi manera de promocionarme.
- Te presentaste hará un par de años en mi casa y adquirí tu primera obra "Soy un gusano". Quiero que me dediques "Dos cabezas de alfiler" y "Consciencia"- escuché en una ocasión.
- Charlamos hace tiempo cuando me llamaste al timbre y me gustó "Soy un gusano". Ahora quiero tu última obra "Agua".
Recuerdo también la charla de Aritz, un futuro escritor que anda inmerso en la creación de su primera novela. Aritz se acercó en Cuzcurrita por la tarde, tras recibir el libro "Soy un gusano" dedicado por mí y que le habían regalado sus padres ese mismo día y en aquella mañana.
También hablé con Flora Pascual, escritora logroñesa.
Y cual fue mi sorpresa, cuando se acercó un hombre que llevaba más de veinticinco años como editor en una gran editorial dedicada a libros ilustrados.
- En mi editorial hacemos tiradas de cinco mil ejemplares para distribuirlos por diferentes países. Me sorprende que tú solo, puerta a puerta, hayas llegado a más de cinco mil setecientos lectores- me acuerdo que dijo en un momento de la conversación.
Sin duda, fue algo apasionante poder llegar a la gente, esta vez de una manera que nunca había imaginado utilizar para promover mis obras.
A continuación dejo fotos que ilustran las jornadas:
- Ochánduri: Viernes 14 de agosto.
Ainara de cuenta cuentos |
Máxima atención |
El relato parece interesante |
- Cuzcurrita de río Tirón: Sábado 15 de agosto.
Explicando la promoción |
Ainara de cuenta cuentos |
Firma de ejemplares |
Futuras lectoras |
- Treviana: Domingo 16 de agosto.
Momentos previos al comienzo de la jornada |
Firma de ejmplares |
Boda medieval |
Resultaron ser unas jornadas intensas, con un buen ambiente y buena participación en general.
Gracias a todos por la buena acogida.
Y ya sabéis, el quinto capítulo en esta historia será "La Rioja y sus pueblos entre cuentos".
Pero esta vez no caminaré solo. Ainara me acompañará en esta trayectoria, así como los más de cinco mil setecientos lectores protagonistas que un día decidisteis abrirme la puerta, escucharme y adquirir uno de mis ejemplares.
Gracias por vuestro apoyo.
"Las personas más bellas con las que me he encontrado, son aquellas que han conocido la derrota, conocido el sufrimiento, conocido la lucha, conocido la pérdida y han encontrado su forma de salir de las profundidades. Estas personas tienen una apreciación, una sensibilidad y una comprensión de la vida que los llena de compasión, humildad y una profunda inquietud amorosa. La gente bella no surge de la nada"
Elisabeth Kubler Ross
Comentarios
Publicar un comentario