Ir al contenido principal

Último trueque literario: Francisco Navarro Crespo

"Preguntas de un niño -Roa 1950-
Cuando toqué la puerta de su timbre y me presenté como escritor que buscaba lectores de mi última novela "agua", Francisco, tras la sorpresa inicial, me comentó que él también era escritor. Se trataba de un hombre que llevaba publicadas siete novelas, recuerdo que me comentó.
Entonces, en la mañana de ayer, en un edificio cualquiera de la ciudad de Vitoria, comenzamos a hablar de literatura y de lo difícil que es introducirse en el mercado literario. Francisco escribe y edita sus propias novelas y, tras la charla y para mi asombro, me propuso, él, un trueque de libros:
 "Preguntas de un niño -Roa 1950-" y "agua".

Gustosamente nos dedicamos los ejemplares y, tras despedirnos, yo proseguí, más animado que nunca, con esta búsqueda incesante de lectores de mis novelas.
Una búsqueda que, a pesar de que resulta dura en no muy pocas ocasiones, también tiene sus agradables recompensas. Encontrarse con un escritor tras llamar a la puerta de su casa, para mí es algo fascinante. Normalmente se rompe una barrera natural que supone entablar una conversación con un auténtico desconocido. Pero cuando eso llega a ocurrir, la magia comienza a fluir por sí sola.



Ejemplar de septiembre de la revista "qué leer"
Pero para grandes recompensas, no podía dejar de citar una que me causó verdadera impresión cuando leí, también en el día de ayer, en la revista literaria "Qué leer", una reseña que me resultó entrañable. ¡Se trataba de una felicitación por mi esfuerzo! Sí, al parecer alguien más valoraba que un escritor hubiera decidido conocer a sus lectores de primera mano.

"...Sergio H. López-Pastor, un escritor valiente"  -leyeron mis ojos.


Indudablemente me quedé de piedra al descubrir la reseña y una sonrisa comenzaba a originarse en mi rostro cuando continuaba leyendo las siguientes palabras que transcribo a continuación:



"LA VOLUNTAD MUEVE MONTAÑAS

SERGIO H. LÓPEZ-PASTOR: Este escritor vizcaíno no se achantó frente a las dificultades. Se editó sus propios libros y se dedicó, incansable, a recorrer calles y edificios, llamando a todas las puertas y diciendo, a quién tenía la amabilidad de abrirle: Hola soy Sergio y soy escritor. Busco a gente que le guste leer. 
Quizá alguien se sonría al leer esto, que parece un tanto cándido y voluntarista. Pero que no se lleve a engaño: López-Pastor ha logrado vender así más de 5000 ejemplares, uno a uno, de ese modo tan directo y personal. El éxito o el acierto llaman la atención, y López-Pastor ya tiene una editorial tradicional interesada en publicar su obra (shlopezpastor.blogspot.com.es)."



              ¡¡Qué bueno que ocurran estas cosas!!


Siempre es un aliciente conocer a un nuevo lector-protagonista de esta historia vivida por un escritor que camina errante por diferentes ciudades para darse a conocer. Supongo que llegar a entablar una conversación con cinco mil ochocientos doce lectores no es algo que se consiga muy a menudo. No obstante, cuando ocurre también que los medios te felicitan por tu esfuerzo, resulta algo absolutamente gratificante.

¡¡Qué más se puede pedir??


Sin embargo, a pesar de todo sigo pensando que esto no es más que una maratón en la que apenas llevaré recorridos quinientos metros. Continúo con la carrera. Despacito, con calma y buena letra y, por supuesto, escribiendo... porque si en un principio estaba decidido a hacerlo, hoy estoy más que convencido de que este es el camino correcto.

Por mi parte continuaré presentándome en los rellanos como escritor que persigue el sueño de que sus novelas se lean, mientras prosigo incansable, en la creación de nuevos relatos.

Como ya sabéis, el siguiente y quinto capítulo de esta historia está enfocado hacia los más pequeños. Simplemente es un intento para que se interesen por el maravilloso mundo de la lectura.
Una persona que lee, sin duda posee más herramientas que una que simplemente se deja vivir.


Qué poco queda ya para tener en las manos...

"La Rioja y sus pueblos entre cuentos" 


Gracias Francisco por el trueque, y gracias a la revista "Qué leer" por la felicitación, cobertura, interés, apoyo, mención y un largo etcétera.



"Es mejor equivocarse siguiendo tu propio camino,
 que tener razón siguiendo el camino de otro"

                                                                                     Dostoyevski





Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor