Ir al contenido principal

"Dibuja un sello para Vitoria", Yaiza López

Dibujo original del sello ganador
En mi día a día, como ya supondréis, son muchas las puertas que son tocadas con la finalidad de presentarme como autor que busca lectores de sus novelas. 
No obstante, a pesar de que lo común es hallar innumerables negativas, en ocasiones te encuentras con experiencias muy enriquecedoras.

Hoy quiero destacar una que me sorprendió de manera grata.

Tras llamar a la puerta de su casa, Mª José me abrió en un edificio cualquiera de la ciudad de Vitoria y, una vez hecha mi habitual pregunta, ella contestó afirmativamente:

- Sí que leemos en casa -me dijo. La mujer, aún sorprendida por la presentación, atendió mi relato cuando le hablé de "agua"; la novela con la que me había presentado.

"agua" y los 25 sellos ganadores
Pero no quedó ahí la cosa. Resulta que, según me comentó, a su hija, Yaiza López, también le gusta leer, escribir y, lo más sorprendente de todo: ella había sido la ganadora en septiembre de este año del concurso 
"Dibuja un sello para Vitoria". 

Había recibido como premio 25 sellos de curso legal, de la ciudad. Yaiza es la autora de la ilustración adjunta en la que se aprecia a personajes célebres de la capital alavesa, tales como Celedón y el Caminante, además de otros personajes y edificios representativos.

Mª José, orgullosa, se introdujo en su vivienda y transcurridos unos instantes, salió para mostrarme los veinticinco sellos que obtuvo por ser la ganadora del concurso. Entonces hicimos unas fotos.

- Los pondré en mi blog -le dije- y escribiré en él de lo que estamos hablando.

La mujer aceptó encantada. La charla se prolongó más de lo habitual y, una vez dedicado el libro, me sentí afortunado por recoger una experiencia que no podía dejar de mencionar.

25 sellos ganadores de Yaiza
Es siempre agradable encontrarse con esta clase de inquietudes venidas de los más pequeños.
Cuando el discurso común nos habla de generaciones perdidas y de falta de hábitos que requieren grandes dosis de tesón y perseverancia, tengo que decir que me sorprendió gratamente conocer la historia de la pequeña Yaiza de doce años de edad.

Desde aquí quiero darle la enhorabuena no solo por haber ganado el premio, sino también por tener esas aficiones que, en mi opinión, resultan tan primordiales en el desarrollo de las personas.
Con estas líneas quiero enviar un mensaje para la pequeña y para todos aquellos que sienten la inquietud de hacer cosas que apuestan por la creatividad. 

¡¡Sigue así, Yaiza!!

Gracias Mª José, por abrirme aquel día la puerta, escucharme, adquirir un ejemplar y compartir la ilusión que posees por tu pequeña.

Un fuerte abrazo.


Algunos de los asistentes al taller

Por otra parte, el sábado día 7 de noviembre, hicimos, Ainara, como ilustradora del libro "La Rioja y sus pueblos entre cuentos" y yo,  un taller para los más pequeños, en el Hotel Arrope de la ciudad.
Dejo el enlace:



Gracias a todos por la asistencia.




"La única habilidad competitiva a largo plazo
es la habilidad para aprender"

                              S. Papert





Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor