Ir al contenido principal

Un par de libros solidarios

Libros solidarios



Cuando recibimos, por parte de Antonio Egido (responsable del gabinete de comunicación del Banco de alimentos de La Rioja), la invitación para ofrecer nuestros trabajos al Banco de Alimentos y así colaborar con la organización; para nosotros, tanto para Ainara como para mí, supuso todo ello, un verdadero halago.
Ainara realizaría una imagen que ilustraría el relato que yo iba a presentar.
Además, compartiríamos publicación con diecinueve ilustradores y otros tantos escritores riojanos más.
Hoy, el libro "20 relatos solidarios" ya es una realidad y está a la venta en las librerías de la comunidad.

Portada de "20 relatos solidarios"
Se trata de una antología de 20 relatos solidarios que versan sobre el hambre y el desperdicio de alimentos y en el que 20 escritores riojanos, de los cuales me incluyo,  firman un relato en el que el tema del hambre o el desperdicio de alimentos aparecen, bien sea en primer plano o como telón de fondo. Relatos que han sido ilustrados por otros 20 artistas, Ainara también participa, para que a través de sus obras nos muestren su visión del escrito. Dichas ilustraciones, serán expuestas y vendidas a un precio de 130 euros en una exposición que se inauguró el día 2 de diciembre y que permanecerá abierta hasta el 12 de diciembre en Aguado Centro de Arte y Diseño.





Ilustración de Ainara
          


  "El libro, 20 relatos solidarios, 
recaudará fondos para el Banco de Alimentos de La Rioja"





Tira cómica en el Diario de La Rioja de Tris





Dejo el enlace:





A día de hoy ya he ojeado la mayor parte de los relatos y tengo que decir que es un libro que bien merece la pena leer, no sólo por la gran maestría en el arte del escribir y también en el de ilustrar existente en la comunidad riojana, sino también por la intención de acometer un problema que deberíamos desechar, ya de una vez por todas, de nuestras sociedades. Se puede, de esto no cabe duda. Simplemente existe una escasez de voluntad...
Con algunos de los escritores e ilustradores donantes de obras
El próximo 11 de diciembre, viernes a las 19:30h en la librería Santos Ochoa en la C/ Doctores Castroviejo nº 19 de la ciudad de Logroño, se realizará la presentación a los futuros lectores.
Desde  aquí os quiero también invitar a asistir.





"La Rioja y sus pueblos entre cuentos"
Pero no quería concluir esta entrada sin mencionar otra apuesta por la literatura, esta vez para los más pequeños y que creo no deberíamos desestimar porque también colabora con el Banco de Alimentos; es el libro:


 "La Rioja y sus pueblos entre cuentos"


Llevamos tan solo dos meses de promoción del mismo y, a pesar de movernos por diferentes centros riojanos y habernos encontrado con algunos "noes" - por suerte, esto no me viene de nuevo- tengo que decir que la opinión del mismo es satisfactoria para la gran mayoría y los "síes" también son abundantes.

Cada día que pasa nos damos cuenta de lo agradable que es realizar diferentes talleres y charlas sobre la creación del libro, lecturas tanto en castellano como en inglés de los resúmenes, exponer las diferentes preguntas de comprensión lectora referentes a los doce relatos y las correspondientes actividades complementarias que realizan los más pequeños.
La última ha sido en el colegio "Navarrete El Mudo" de Logroño ( 3 diciembre 2015)
Allí la acogida fue estupenda donde los alumnos, incluso nos representaron varias obras de terror con una notable interpretación. Tengo que decir que nos lo pasamos en grande, como no, aprendiendo, leyendo, dibujando y preguntando.
Gracias chic@s por vuestro recibimiento.

Dejo enlace:



Bien, pues con esta entrada he querido señalar dos publicaciones que hablan de la solidaridad en la comunidad de La Rioja. Lamentablemente hoy sigue habiendo gente que pasa hambre entre nosotros, aunque los gobiernos pretendan hacernos creer lo contrario y que las cosas mejoran día a día. Es, supongo, una cuestión de perspectiva y de prioridades...
Los buenos valores muchas veces, si no se han perdido, ocurre que, por desgracia, se colocan en lugares poco primordiales.
Pero el problema, a mi modo de ver, es más sencillo de lo que pueda parecer. Simplemente depende de todos y cada uno de nosotros.




"A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar,
 pero el mar sería menos si le faltara una gota"

                                        Madre Teresa de Calcuta







Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor