Ir al contenido principal

Último trueque literario. Quinty González

Trueque de "agua" con los libros de Quinty González
Cuando aquella tarde de viernes llamé a la puerta de su casa en la ciudad de Vitoria; Quinty, tras abrirla y después de presentarme, me comentó que él también era escritor. Así lo avalan sus trece libros publicados de poesía.

Su nombre completo es Quinty González y es leonés. Nació en Castrotierra de Valmadrigal en el año 1952. Ahora vive desde hace años en Álava.

"En verso escribe con tanta intensidad y capacidad que sus escritos llegan tan lejos que no está al alcance de lo más vulgar, dejando paso a lo más imaginativo y sofisticado...
...Es denominado el Poeta del amor, conformista y conservador; persona extremadamente relativa y romántico realista..."


Siempre es fascinante encontrarte con gente que posee inquietudes similares a las tuyas. Ese 12 de febrero hablamos de literatura, poesía, narrativa y de lo difícil que es llegar al lector. Quinty me comentó además, que en su día también promocionó sus libros hablando con la gente por bares y tabernas de diferentes localidades.


- Lo hacía en la década de los noventa, cuando aún se podía vender algo -recuerdo que me dijo -ahora, esto que haces es muy complicado.

Quinty luchó por su sueño de ser escritor y poeta. Lo hizo con ganas, me habló, asimismo, de asociaciones de escritores, de presentaciones y promociones varias de las que había sido miembro y protagonista.
Hoy, a sus sesenta y tantos años, continúa escribiendo. Supongo que siempre lo hará.

Con todo, él siguió insistiendo en que lo que yo hacía era muy difícil.

A pesar de que utilizo todas las alternativas que tengo a mi alcance, es ésta la que más me funciona, le dije. Es por eso por lo que le propuse un trueque y él, decidido, aceptó y no dudó en ofrecerme dos títulos dedicados de sus obras:

"Besos en versos" y "Amor etiquetado".

Por mi parte le dediqué mi cuarta novela "agua", con la que me presenté aquel día.
"Deseos en versos" y "Amor etiquetado"


Supongo que en esta realidad tan individualista que andamos creando, el encontrarte con personas que se abran a un diálogo ante un completo desconocido que les ha llamado a la puerta, es algo que hay que valorar de una forma muy especial.
Yo lo hago siempre cargado de ánimo.

Resulta increíble que haya gente, mucha a pesar de los "noes" encontrados, que sean capaces de entablar una conversación y dedicar unos minutos para conocer la historia de un tipo que decidió escribir y hablar con sus lectores.
Si esto sucede de manera habitual, para mí supone un gran logro. No digamos ya nada cuando aquel que te ha abierto la puerta es una persona que escribe y, además, se muestra interesado por tu proceder. En esos casos siempre intento sonsacar la mayor información posible, puesto que todas las experiencias encontradas sobre el mundo del escribir son siempre muy válidas.

¿¡Qué más se puede pedir!?

Por mi parte continuaré presentándome por las ciudades, barrios, portales y puertas, con la firme intención, no solo de presentar mi última obra que también, sino, además, para deleitarme con muchas más experiencias como la contada.
Cuando llamas a un nuevo timbre nunca sabes quién te va a abrir la siguiente puerta. Es muy probable que sea un "no" más, que se añade a esta trayectoria. Pero..., ¿y si no lo es...?

Gracias a Quinty y a esos seis mil ciento veinticuatro lectores que un día decidieron escucharme y adquirir uno de mis libros.

Vosotros sois los protagonistas de esta historia.




"Si creo que mis sueños merecen la pena, 
no me importa parecer tonto para conseguirlos"
Los hermanos Wright








Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor