Ir al contenido principal

Último trueque literario: Joaquín Madrid Aznar

Tras la adquisición de mi primera novela,
 Joaquín, pasado un tiempo, me reconoció en la entrevista que me
hicieron en la revista "Qué leer"
Quizá lo bueno de hacerlo todo tú mismo, de perseguir intensamente tus sueños y de aprender a disfrutar del camino que has decidido emprender, sea que a veces ocurren cosas como la que me sucedió el martes de esta semana.

El pasado martes, tal y como digo, tras conocer algún lector más en la ciudad de Logroño y desdeñar por sistema los innumerables "noes" encontrados; me abrió, una vez que hube tocado su puerta; Joaquín.

Fue entonces cuando me presenté tal y como lo llevo haciendo en estos últimos años.

El leía.

Su actitud me lo dejó bien claro desde un primer momento y sus palabras no tardaron en confirmármelo.

Joaquín me comentó que en su día me presenté ante él, hace ya unos dos años largos, con mi primera novela, "Soy un gusano". Él, en aquel entonces, no dudó en adquirirla y la relegó, tal y como me hizo saber, en su rincón de lecturas pendientes.
Al de un tiempo -Joaquín continuaba con su relato- hojeando la revista literaria "Qué leer", me reconoció en una entrevista que me hicieron allá por el mes de octubre del año dos mil quince, y decidió recortarla para introducirla en su ejemplar adquirido de esta forma tan peculiar.
Mientras me contaba lo dicho, yo notaba cómo una gran sonrisa comenzaba a crecer en mi rostro.

Además, tal y como me explicó, él es un historiador enfocado en la rama de la arqueología y tiene varios libros editados.
Yo no cabía en mí.
Es más. Gracias a ello, le propuse, como normalmente suelo hacer cuando me encuentro con algún que otro literato tras las puertas, un nuevo trueque.
Joaquín aceptó de buena gana  y nos dedicamos los libros.
Trueque de libros

Sus títulos:
- "La útil honda balear nutrida de plomo"
"Estudi i catalogació de les pipes d´eivissa i formentera"

Como me suelo decir a menudo: en el inmenso mar de las negativas, suele surgir la magia y, a pesar de los todos "noes" encontrados y todos los obstáculos que nos quieran imponer, yo continúo diciendo que esta historia no ha hecho más que comenzar. La magia de encontrarme con lectores que deciden escuchar a un "tipo loco" que decidió un día perseguir su sueño, no deja de surgir todas  y cada una de las jornadas que me presento como autor que busca lectores.

Hoy quizá me encuentre con más ganas, con más proyectos en mente, y con más ímpetu si cabe, para proseguir con esta labor. ¿Quién sabe? Quizá encuentre tras las puertas a más personalidades como la de Joaquín que, claramente, ofrecen un fuerte empujón a esta promoción. O tal vez vuelva a escuchar frases como "Hay que ser muy valiente para hacer lo que haces y me alegra que haya personas como tú", "menudo coraje el tuyo" o también "gracias por haber tocado a mi puerta".

Los cerramientos de puertas en las propias narices, las malas caras encontradas y las contestaciones fuera de lugar siempre estarán ahí. De eso no me cabe ninguna duda porque la experiencia se empeña en hacérmelo saber una y otra vez. 
Pero eso, por supuesto no va conmigo. 
Forma parte de otra historia.

Gracias Joaquín por lo contado y por tu inestimable apoyo.




"A partir de cierto punto no hay retorno.
 Este es el punto que hay que alcanzar"
Franz Kafka




Comentarios

  1. Ha sido un placer reencontrarme contigo en la puerta de mi casa,constatar que la danza de la realidad juega todos los días con nosotros y observar gratamente que escritores de raza como tú tenéis muy claras las ideas, mucho talento y una gran determinación.La causalidad nos encontró y el tiempo observará...Mucha suerte Sergio.

    ResponderEliminar
  2. Gracias Joaquín por tus palabras.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Si le interesa que haga un estudio, una transcripción, una traducción de un Texto Latino del siglo XIV, ya sabe dónde encontrarme.
    Antonio Martín Ortiz
    Catedrático de Latín y Griego
    Tel. 616357412
    amarti33@xtec.cat

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor