Ir al contenido principal

¿Y por qué no?

¿Y por qué no?
-Sexto capítulo en esta historia-
Hoy os presento, al fin, un libro que comenzó a escribirse hace ya unos cinco años. Se trata de un libro que muestra el intento continuo de sobresalir de esta coyuntura que se nos ha tornado encima. Es un libro repleto de curiosidades, de historias ajenas, de experiencias recogidas con personalidades encontradas en mi promoción incesante y en esta búsqueda insistente de lectores.

Es un libro que lleva la potente firma de la constancia. Pero es también, de eso no me cabe la menor duda, un comienzo. Un boceto, un plan pergeñado para poder introducirme un poco más en el difícil pero fascinante mundo literario. Para ello continúo con mis andanzas. Todos los días. Siempre.
Confiado, esto está más que claro, en que me encontraré con nuevas personas que me ayudarán a contar más historias entrañables, curiosidades varias y ejemplos que nos ofrecen una nueva realidad. La realidad que nosotros mismos elijamos.

Esta es una historia penosa las más de las veces. A pesar de ello, es la historia que he decidido vivir y con la que me siento muy orgulloso, porque son, ahora, más de seis mil ochocientas personas las que un día me dijeron SI.

¡Adelante, Sergio!

Mis oídos aún escuchan los potentes ecos de esa tan entrañable multitud.


Los "noes", por su parte, todavía siguen estando ahí, conformados como férreos escalones a los que me subo para otear nuevos horizontes. Como ya muchos sabéis, son miles y miles las negativas halladas en todo este tiempo. La de veces que me las habré sacudido siempre con una firme sonrisa.

No obstante, confiado en que aparecerán muchísimos más, hoy me encuentro con la sensación de haber realizado un buen trabajo.

Pero hoy salgo del habitáculo oscuro en que me dejó tirado el mercado laboral, para gritar al mundo:   
                                                 Soy Sergio y escribo.

A mis espaldas seis obras publicadas y en mi haber varios inéditos porque vean la luz. Pero esos son los futuros capítulos que abrirán esta humilde historia que decidí escribir allá en octubre del año dos mil once. 

Estoy cada vez más convencido por proseguir como hasta el momento.Lo haré siempre y como siempre. Pase lo que pase, cueste lo que cueste y pese a quien le quiera pesar.

Recuerdo que un buen día apareció la siguiente pregunta en mi mente: 

                                                     ¿Estás dispuesto a hacerlo?

De inmediato surgió otra cuestión todavía más potente:

       ¿Y por qué no?




"No te rindas, por favor no cedas 
aunque el frío queme, 
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se esconda y se calle el viento 
aún hay fuego en tu alma,
 aún hay vida en tus sueños. 
Porque la vida es tuya
 y tuyo también es el deseo, 
porque cada día es un comienzo nuevo, 
porque ésta es la hora
y es el mejor momento" 

Mario Benedetti





Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor