![]() |
Melani con la Trilogía "Soy un gusano" e "¿Y por qué no? |
Como ya he comentado en anteriores entradas, mi última publicación "¿Y por qué no?" recoge treinta y ocho curiosidades seleccionadas entre miles y acontecidas en estos cinco años de promoción de mis títulos por diferentes ciudades.
Eso determina que "¿Y por qué no?" es un libro vivo.
No. No se trata de una novela más. Esta publicación habla de la historia real de un escritor que decidió conocer personalmente a sus lectores. Así pues, está, como digo, muy vivo porque a medida en que continúe presentándome ante la gente, irá adquiriendo nuevas experiencias singulares que a veces soplan con viento a favor.
Por su parte, los "noes" siguen siendo importantes. Son ellos el sustento; entre ellos, entre toda esa inmundicia, surge la más bella flor que dice sí. Esta es la maravilla encontrada..., quizá el premio a la constancia.
Sucedió así:
Aquel 6 septiembre de este año 2016, recibí el siguiente mail:
"Hola, mi nombre es Melani y hace una semana dí con tu libro"agua" gracias a mi suegra Obdulia. El caso es que este mes pasado y hasta hoy exactamente cerraban la biblioteca de mi pueblo por vacaciones. Yo, muy previsora me llevé a casa dos libros (Mónica decide morir de Pablo Cohelo y la elegancia del erizo de una tal Muriel...) de los que he disfrutado un montón. Pero como llevo cosa de un año o más con una terrible (para quien así lo vea) adicción a la lectura, pues si no leo tres libros casi semanales me entra una especie de síndrome de abstinencia, fui a casa de mi suegra como he dicho y le tomé prestado dos libros. Resultó que uno de ellos tenía una dedicatoria para ella y al leer la contraportada comprendí la razón. Le pregunté a ella personalmente por el escritor errante y me dijo que habías estado en su casa dos veces, pero que si lo que quería era la trilogía "soy un gusano" no la tenía. La verdad es que aún apenas había empezado a leer agua, pero me fascinaba esa historia de que el autor te traiga directamente el libro. ¡Es alucinante!
Bueno, el caso es que ahora mismo acabo de terminar "agua" y todavía estoy asimilando la muerte de Felipe y la situación por la que ha pasado Dana. Tengo que darte las gracias porque desde hace días he disfrutado a conciencia cada vaso de agua, cada ducha... normalmente soy bastante consciente con el gasto que hago y procuro no despilfarrar, pero hay temporadas en que se olvida y se da por hecho todo. Me has dado una bofetada que me devuelve la cordura por un buen tiempo respecto a ese tema. También decirte que he vivido tu libro como una película y con todos los sentidos porque hace un calor del demonio en Álava estos días. Vivo al lado de el pantano de vitoria y cada día desde la lectura se transforma en el lago Onturia y lo veo secarse y descender de nivel cada día por el calor y me proporciona un ambiente perfecto para situarme en esta lectura. Cualquier barquita se convierte en la de Felipe y su nieta... Digamos que "agua" vino a mí en el momento y espacio perfecto. ¡Todo un regalo para terminar el verano! Así que simplemente gracias y hacerte saber que "soy un gusano" Estará próximamente en mi casa primero, y luego lo compartiré con la biblioteca. Es mi regalo por tu regalo. GRACIAS"
Muy entusiasmado, no tardé en responder a sus palabras. Entonces, al de un tiempo recibí un nuevo mensaje:
"¡Hola Sergio! Soy Melani ¿me recuerdas? Como te dije ya he leído "Soy un gusano". Tengo que admitir que no lo he comprado puesto que la economía de este mes está bastante tacaña. Lo he cogido prestado de la biblioteca, nos lo enviaron a la del pueblo porque en la nuestra no tenían el ejemplar. Pero prometo que me haré con la trilogía. Bueno, te cuento un poco por encima mis impresiones porque como me explaye... Por supuesto me ha encantado y sorprendido, con la historia del gusano no conseguía intuir por donde irían los tiros. Me han encantado algunos temas tratados. La perspectiva de la vida que deja Ana en herencia a Hugo, me ha hecho pensar y replantearme cosas como madre que soy. La mención a el valor que se le da a cada tiempo (pasado, presente y futuro) y esa portada que tan intrigada me ha tenido por fin tiene sentido (tengo esa manía de buscar enlace de portada-narración), el tema de Dios me gusta como esta enfocado (no puedo estar más de acuerdo con la forma que termina teniendo Hugo de verlo).
A ti como escritor decirte que tienes una forma muy sencilla pero muy culta de escribir y que con "agua" y "Soy un gusano" me llevo incluso nuevo vocabulario y eso es un plus para mi. En octubre será el cumple de mi suegra Obdulia gracias a la cual conocí a tus personajes, le regalaré la trilogía y espero que vuelvas a llamar a su puerta para que tenga la oportunidad de que se las dediques. Un saludo."
![]() |
Lucía con "La Rioja y sus pueblos entre cuentos. Vol 1" |
Después de compartir algunos mails con Melani, me acerqué, el cuatro de octubre a media mañana a localidad alavesa de Legutiano para, tal y como habíamos quedado, entregarle de primera mano y dedicados, no solo la Trilogía, es decir, "Soy un gusano", "Dos cabezas de alfiler" y "Consciencia", sino también "La Rioja y sus pueblos entre cuentos. Vol.1", puesto que su hija Lucía se había interesado por él.
Lucía es una lectora y futura artista, tal y como me comentó Melani. A ella le gusta crear historias e incluso ilustrarlas con un gusto excepcional. Su madre, siempre muy orgullosa, me mostró unos bocetos en los cuales estaba trabajando y yo no podía hacer más que sonreír por el gran trabajo creativo.
Además, gracias a todo ese inestimable apoyo, me sentía con la obligación de obsequiar a Melani con mi última publicación "¿Y por qué no?".
!Qué menos!
Pero como ocurría que aquel día me había acercado por allí y no conocía a ningún lector de la localidad, decidí continuar con mi labor y presentarme ante los habitantes con este último libro. La mujer, según me advirtió, también había avisado por "Wasap" a los vecinos, de que iba a acercarse un escritor promocionando sus libros puerta por puerta. Un poco para prevenirlos de las futuras llamadas no esperadas.
¿Se puede pedir algo más?
Tengo que decir que me quedo con un grato recuerdo de aquel día en el que, a pesar de los "noes" encontrados, hallé también tras las puertas a personas que sabían de mí gracias a la mediación de Melani. Incluso hubo algunos que adquirieron algún ejemplar y ayudaron a que esta historia coja algo más de base.
No obstante, ahí no quedaba la cosa porque a pesar de todo lo contado, Melani, siempre inconforme, se dedicó a hablar con las personas responsables de la Biblioteca de la localidad para preguntar sobre una posible presentación que quizá planteémos en un futuro.
"...yo aquí sólo soy un gusano pero
¿qué no puede conseguir un gusano si se lo propone?"
¿qué no puede conseguir un gusano si se lo propone?"
Con esta última frase cerraba uno de sus mensajes.
Está claro que no siempre te encuentras con personas que tanto se puedan implicar por tu causa y es a causa de ello por lo que, tal y como decía, en una próxima edición actualizada, esta experiencia saldrá reflejada en el libro.
Es cierto, es difícil, pero son personas como Melani, las que te ayudan que las cosas sean más sencillas.
Únicamente me queda dar las gracias a los lectores de Legutiano, a Obdulia, por escucharme aquel lejano día en Vitoria y adquirir uno de mis ejemplares. Gracias por supuesto a Melani por tu increíble gran apoyo contado, y a Lucía, por esa inquietud creativa que tanto te empeñas en desarrollar. ¡¡Sigue así!!
Un fuerte abrazo.
"Si das un paso hacia una utopía, ésta se aleja un paso. Si das dos pasos se aleja dos pasos. Entonces una utopía sirve para eso, para andar"
Del libro que me recomendó Melaní,
"Veintitrés maestros de corazón"
Comentarios
Publicar un comentario