Ir al contenido principal

Librería Estudio y Miranda de Ebro me abren sus puertas...

Uno de los momentos en la Librería Estudio
Con Olivia, propietaria de la Librería Estudio en Miranda de Ebro  -establecimiento con el sello de referencia cultural de Castilla y León-, llevábamos tiempo hablando para realizar un encuentro con los lectores y la fecha quedó fijada, por fin, al tener una sexta publicación  en mis manos. 

Así pues, el viernes 28 de octubre a eso de las 20:15 h, presenté por vez primera esta última obra "¿Y por qué no?" en la que recojo treinta y ocho curiosidades seleccionadas entre las miles encontradas en estos cinco años que llevo de promoción  por diferentes ciudades.

Ainara, la ilustradora y apoyo fundamental en esta historia que voy contando, me acompañó para hablar fundamentalmente del libro infantil "La Rioja y sus pueblos entre cuentos.Vol.1"

Tengo que decir que Miranda de Ebro es una localidad que siempre me ha tratado bien las veces que me he presentado ante la gente como escritor que busca lectores.

Un momento de la presentación
Como es lógico y habitual los "noes" también allí son numerosos, pero, gracias al evento, quise aprovechar la ocasión y los días anteriores al viernes de esa semana, decidí presentarme ante la gente con esta última obra.



"Hola, soy Sergio, un escritor que está promocionando su última publicación y busco a gente que le guste leer. ¿No sé si será el caso...?"

De esa forma, la promoción iba a tener más sentido si cabe. Y fue así como en esos días pude conocer algunos lectores más, a la vez que iba repartiendo numerosas tarjetas con el enlace a este blog en el que se hacía mención del evento. 

Y al transcurrirse la semana, llegó el citado día:

Recuerdo que resultó un encuentro agradable en el que pude explayarme con los asistentes y conté de primera mano mi firme intención de hacerme un hueco en el mundo de la literatura. 


Y otro...
Recalqué además que, "¿Y por qué no?" es un libro vivo, en el sentido en que, con las próximas ediciones actualizadas, aumentará de tamaño pues iré incluyendo más experiencias que mi modo de actuar me va ofreciendo. 

Recuerdo también que, una vez explicados los aspectos fundamentales de "¿Y por qué no?", la charla se transformó en una más de las experiencias entrañables que voy atesorando. 

Mis oídos pudieron escuchar aquella tarde frases como: 

-Tocaste a mi puerta hace dos días y, tal y como te dije en aquel momento, he decidido acercarme. 
Y otro más

Otras como:

- Te cerré la puerta en las narices y luego me sentí mal. Es por eso que he querido asistir -comentó Rosa, otra gran lectora, tras alzar su mano. 


Y otro
-Ves, Rosa, cuando escucho cosas como esas, todos los "noes" encontrados se caen al suelo para conformarse en férreos escalones que me llevan a un nuevo Sí -me vi en la obligación de exponer. 

Además, los mensajes de ánimo fueron acrecentándose y mis oídos continuaban escuchando frases del tipo: 


"nunca, por mucho que te cueste, dejes de intentarlo" 

Con José Luis Montes.
Autor del libro "Historias de Miranda"

Es cierto. Por lo que se ve, todas las alternativas que tiene uno a su alcance tienen que ser tocadas si realmente quieres perseguir tus sueños. Esto me lo viene diciendo la experiencia y, ciertamente,  lo que más me ha impactado descubrir a lo largo de todo este tiempo, es que lo más importante no es conseguir tu objetivo, sino la calidad de vida que vas obteniendo solo por intentarlo. 

Sé que los pasos dados son pequeños sí, pero, no cabe la menor duda de que son siempre firmes y contundentes. 

Son eventos como el de este viernes los que te hacen parar un poco en tu promoción puerta a puerta para reflexionar, respirar hondo, saber que el camino aún es largo, pero te percatas que las ganas se acrecientan por ver que algo importante se ha hecho y que, todavía, felizmente, también queda mucho por hacer. 




Con Miguel Ángel
Los proyectos siguen estando ahí, quizá dándose forma de manera pausada, para que, en un futuro puedan ver la luz y proseguir como hasta la fecha, o quizá y si algo cambia, poder caminar con un poco de viento a favor. ¿Quién lo sabe?

No obstante, a pesar de todo estoy satisfecho con lo logrado, y a cada momento me encuentro con más ganas de conocer a más y más lectores que sepan valorar este esfuerzo.

Siempre los hay. No hay duda de ello.

Solo hay que buscarlos entre los duros prejuicios, mentalidades cerradas, caras arrugadas, risas despectivas que definen personalidades incapaces, rebosantes de orgullo y engreimientos varios que también nos caracterizan como sociedad.

"Nunca dejes que mentes pequeñas destruyan tus grandes sueños"


Con Olivia y algunas asistentes


De esa forma, con todo,  también quise poner todo de mi parte para que el evento llegara a cuanta más gente mejor y decidí hablar con los medios que en años precedentes me hicieron caso. Por su parte, Olivia también ayudó en este aspecto.
Así pues, la noticia de que un "tipo loco" que un día decidió conocer a sus lectores, iba a exponer su última publicación, llegó a mucha más gente debido a los siguientes medios a los que me veo en la obligación de citar:


- 7Semanal:                                                                     - Cadena Cope Miranda:




7Semanal


-Cadena Ser Miranda:                                                       - El Correo de Miranda:





Me resta decir que ha sido un placer caer de nuevo en una localidad que tan abierta está a los actos culturales. Escuché, asimismo, ese viernes, decir a alguien que existen en activo unas cincuenta asociaciones en el municipio...

¡Gracias Miranda de Ebro!

Gracias también a los medios de comunicación, a los asistentes al evento y sobre todo a Olivia por ese inestimable y gran apoyo demostrado.
Así da gusto caminar errante con tus libros bajo el brazo.

Ahora, con los ánimos renovados, continuaremos intentándolo...


¿Y por qué no?










"Si votar sirviera para cambiar algo, 
ya estaría prohibido"

E. Galeano






Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor