Ir al contenido principal

Y de pronto... ¡una caricatura!

Caricatura:
Escritor Errante y perseverante
En una ocasión, una tarde de un viernes de hace ya algunas semanas, me encontraba en la localidad burgalesa de Miranda de Ebro, llamando a los botones de un portero, en el portal al que me disponía entrar, para continuar mi búsqueda de lectores de mi última publicación "¿Y por qué no?".

Aún recuerdo que costaba que alguien tuviera la amabilidad de abrirme, cuando, por la calle, me fijé de manera distraída en un señor mayor, trajeado, canoso con bigote y cejas pobladas. Él me miró, torció el gesto de una forma que me pareció entrañable y continuó con su caminar.


Pulsé otro botón.

-Sí ¿Quién es? -mis oídos escucharon la voz de una mujer.

-Buenas tardes, me abre ¿por favor?

-Sí, pero ¿Quién es?

-Mira, que soy Sergio, un escritor que está ...
La mujer cuelga.

Cuando me disponía a pulsar otro botón vecino, eché la vista  a la calle y observé que el señor del traje se había parado. Es más, se dirigía a mí mientras iba aproximándose.

- Discúlpame -me dijo con amabilidad- eres tú Sergio, ¿el escritor que distribuye sus libros por las casas?
- Así es -afirmé.

Reportaje de Mª Ángeles
El hombre, con movimientos pausados, me ofreció su mano, se la estreché y me comentó que se estaba leyendo mi libro. Pero ahí no acababa la cosa. Antonio, que es así como se llama, me explicó que en el mes de octubre había realizado una exposición de caricaturas en la localidad. También que era caricaturista y que estaba trabajando en un dibujo mío.
Seguidamente, Antonio me confirmó que era el padre de Mª Ángeles, la redactora de El Correo, la cual me había hecho un reportaje hacía pocos días. A ella le obsequié con un ejemplar y era por eso por lo que estaba leyendo mi libro y de ahí la iniciativa de retratarme.
Tras la inesperada charla, nos despedimos con un nuevo apretón de manos y yo, emocionado por el poco común encuentro, toqué un nuevo timbre. 
Alguien abrió y pude entrar en el portal.

Al de unos días recibí una llamada de Mª Ángeles. Ella me dijo, tras una afectuosa charla en la que me explicaba los pormenores de la decisión de su progenitor, que Antonio ya había realizado la caricatura y nos citamos el hombre yo en una cafetería, el jueves siguiente a eso de media mañana.

El hombre, que luego descubrí que tenía 85 años de edad, se presentó trajeado, con una enorme carpeta bajo su brazo, puntual como un reloj y, fue así como comenzó una entrañable charla amenizada con café. Hablamos de su anterior exposición, del arte, de la vida, de cómo está la sociedad..., en fin.

Antonio, autor de la caricatura
Pero el momento cumbre llegó y Antonio, siempre con movimientos estudiados, me mostró su obra, la caricatura que me había hecho y que ilustra esta entrada.

Que yo recuerde, en mi vida me habían hecho una caricatura de tales dimensiones. Es más, nadie se había interesado por hacérmela y me sentí completamente halagado por aquel presente.

Tengo que decir que me encantó la predisposición, el detalle, el dibujo y que, de esto no me cabe ninguna duda, introduciré esta nueva experiencia en una nueva edición actualizada de mi última publicación "¿Y Por qué no?". La caricatura tomará verdadera relevancia en esta historia.
¡Qué menos!

En palabras de Antonio:

"La caricatura es una opinión. Observo, pienso, y después dibujo"

No todos los días se encuentra uno con sorpresas tan afables como la contada. ¡Gracias Antonio!

Un fuerte abrazo




Termino con una de las frases surgidas de aquella conversación...


"Un hombre soporta el dolor como un castigo no merecido; 
una mujer lo asume como su patrimonio natural. 
A las mujeres que pretenden ser iguales a los hombres
 les falta ambición"

Timothy Leary





Próximo evento: 






Ciudad de Logroño
Jueves 24 de noviembre 
Biblioteca San José
18:30h






Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor