Ir al contenido principal

Último trueque literario: Mª Carmen Alesanco

Trueque: "Seve. La superación de una mujer" e "¿Y por qué no?
Acabamos 2016 con un cambio de libros y comenzamos año con un nuevo trueque literario.
Y todo es debido a que, tras las puertas, jamás sabes con qué o con quién te puedes encontrar.
Sucedió en el día de ayer en la capital de La Rioja. 

Dado que la búsqueda de lectores, por diferentes ciudades sigue siendo la manera -por paradójico que pueda parecer-,  más eficiente y grata de contactar con mis lectores, llamé a un nuevo timbre. 

Al momento apareció tras la puerta un hombre de mediana edad, corpulento, y con una sonrisa agradable. Me presenté como autor que busca lectores y pregunté, como siempre hago, por gente que leyera en casa. Ocurrió que sí. En aquel piso sí que leían. Pero no solo eso. Al rato, el hombre me citó a una escritora y se adentró para llamar a la autora del libro: "Seve. La superación de una mujer"

Tanto el hombre, llamado por sus conocidos como "El gallego", y la escritora Mª Carmen Alesanco, se interesaron por mi aventura y fue ahí cuando comenzó una charla amenizada por impresiones propias de aquellos que se inician en esto de la literatura.
Luego de un rato, me hicieron entrar en casa y acomodarme en uno de los sillones de su salón. Compartimos durante unos buenos y agradables minutos nuestras impresiones para, después, firmar y trocar los ejemplares:

"Seve. La superación de una mujer" e "¿Y por qué no?"


Tal y como decía al inicio, acabamos el 2016 con un cambio de libros en la ciudad de Vitoria  y comenzamos año nuevo con otro trueque literario, esta vez en Logroño.
¿Se puede empezar mejor?
Todo apunta a que este año será próspero en lectura. 

Da gusto entender que siempre, todos los días, continúa surgiendo la magia de encontrarte con desconocidos que se interesan por tu proceder, te escuchan e intercambian impresiones.
Leeré con detenimiento esta nueva historia encontrada tras las muchas puertas tocadas. Siempre lo hago porque poner cara al autor de una obra, a mi parecer, resulta un añadido a la lectura.


En todas las ocasiones en que me abre la puerta un nuevo escritor, me viene a la cabeza, aquella vez, en los principios de esta promoción, que apareció tras ella Dolores Redondo. En aquel enero del 2012, surgió una conversación con una escritora -no conocida aún- que se interesó por mi manera de llegar a la gente. Fue increíble descubrir, en los meses y años consiguientes, el impresionante despegue de esta autora que ha llegado a ganar el tan prestigioso Premio Planeta, hace bien poco, en octubre del 2016, con la novela "Todo esto te daré".

Es muy probable que Mª Carmen nunca lo consiga (ni lo pretenda conseguir), como tampoco Arantza, ni yo mismo, ni siquiera las decenas de escritores que una vez abrieron su puerta y me atendieron, pero estoy muy seguro de que si no hubiera tocado puertas, jamás habría tenido el privilegio de entablar una charla en el domicilio de la ganadora del Premio Planeta 2016. 
Es un grato recuerdo que no olvidaré, porque Dolores resulta un referente más a seguir.

Supongo que aquella experiencia me dice que jamás hay que tirar la toalla. Entiendo también, porque así me lo hizo saber la última ganadora del Planeta en su momento, que hay que apostar fuerte y seguir tus sueños. No es más que eso.
Seguiremos llamando a las puertas, porque cada vez está más claro que nunca sabes quién te va a abrir.

Gracias a Mª Carmen y a "El gallego" por su predisposición, por la charla mantenida y por valorar a aquellos que un buen día decidieron perseguir sus sueños y, por supuesto, por lanzarte a la aventura, Mª Carmen, de dar salida a esta entrañable historia: 


"Seve. La superación de una mujer"




"Si no ardes por algo o alguien, 
si nada te sacude el alma, 
si apenas te llega el entusiasmo, 
vas mal, algo te detiene;
vives a medias"

Walter Riso


Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor