Ir al contenido principal

Toni: un gran lector-protagonista

Con Toni y sus seis ejemplares dedicados
A veces ocurre que, ante lo dificultoso de hacerse un hueco en este mundillo de la literatura, los ánimos tienden a ir desvaneciéndose debido a todo eso de hallar una negativa tras otra. Día sí y día también.
Un nuevo "no", sumado a otro y a otro "no" que se añade inevitablemente a una creciente colección de desplantes, aspavientos varios y numerosas muestras de desaprobación. 

Pero, a pesar de toda esa pesadumbre, una vez más, volvió a ocurrir. 

Un nuevo mail dio a parar a mi bandeja hace ya unos días, y todo lo anterior cayó para relegarse y conformarse como otro nuevo tramo de escaleras a las que me subí entusiasmado,  a la vez que leía las palabras que, mediante unas escuetas líneas, Toni me enviaba con el fin de infundirme unos renovados ánimos para continuar con mi trayectoria. 

Aquel mail decía lo siguiente:


"¡Hola! Esta tarde llamaste a mi puerta en Logroño, con tu libro "¿Y por qué no?" Soy Toni. Me ha gustado mucho tu libro. Me gustaría comprar las otras cinco obras. Si mañana estás en Logroño, yo salgo de trabajar a las tres, si me dices por qué zona estás te puedo buscar, si no es así o estas en otra ciudad dime la manera de comprar tus libros. Adelante en tu camino.

Un saludo."


No había ninguna clase de duda que había dado con un nuevo lector. Toni leía tanto que casi había terminado de leer mi sexta publicación en lo que hacían las pocas horas de aquella tarde.

Y fue así como, al de unos días, quedamos en una de las cafeterías de la capital logroñesa, para, además de dedicar seis libros más a este nuevo gran lector-protagonista que ha decidido sumarse a esta historia, entablar una agradable conversación en torno a un café. 

Siempre recuerdo con cierta gratitud a aquellas personas que un buen día, tras tocar sus timbres y atenderme, se dignan en enviarme palabras de ánimo e incluso se atreven a leer las demás obras que completan mi antología. Toni lo hizo la semana pasada y decidimos documentarlo con la fotografía que ilustra esta entrada. Este lector logroñés adquirió mis seis obras publicadas e incluso una más para regalar a una amiga. 
¿Se puede pedir más?

Ciertamente, como ya muchos sabemos, la coyuntura que se nos ha tornado encima es un tanto difícil pero, pese a ello yo sigo insistiendo porque son estas las experiencias que busco. Las hay. Claro que las hay. Como muestra un botón. La magia de entablar una nueva conversación con un auténtico desconocido a vuelto a surgir y yo me alegro enormemente por ello.
Como la experiencia me lo lleva diciendo en todo este recorrido, esta vez lo he vuelto a experimentar y me quedo con que, tras las puertas, siempre puede haber gente que aprecia este peculiar recorrido. 

Gracias Toni por tu enorme apoyo, por valorar este esfuerzo y espero que disfrutes de las siguientes lecturas.
Ya me dirás.
Un abrazo, amigo. 




"Lo único que está entre tu meta y tú, 
es la historia que te sigues contando a ti mismo 
de por qué no lo puedes lograr"
Jordan Belfort





Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor